Papeles Perdidos

Avance literario

Manolito se hace adolescente

Por: Winston Manrique Sabogal09/11/2012

Mejor manoloHace once años tuvimos las últimas noticias de Manolito gafotas, ese niño entrañable creado por Elvira Lindo que ponía a la sociedad frente al espejo con humor. Ahora ha vuelto convertido en un adolescente acorde a los tiempos. Su locuacidad, su perspicacia, sus inquietudes, su curiosidad e impertinencias regresan en Mejor Manolo (Seix Barral), ilustrado por Emilio Urberuaga. La mirada de España y del mundo que la rodea recupera ese tono fresco y acerado del personaje que la escritora Elvira Lindo creó en 1994 que vive en el barrio Carabanchel Alto, de Madrid, y que siempre tuvo en mente recuperar. Hoy les ofrecemos el primer capítulo del libro que acaba de llegar a las librerías. PUEDES LEER AQUÍ EL PRIMER CAPÍTULO DE MEJOR MANOLO

Un momento indicado para ese regreso, porque en tiempos como los actuales el humor es más necesario que nunca, la mirada de frente sobre los hechos en tonos distendidos pero sinceros. Lindo ha dicho que le parece bien contraponer "el humor a todo lo que está sucediendo" porque, según ella, el humor tradicionalmente ha salido "del hambre, de la miseria y de la desesperación".

Y la vuelta de Manolito, digo, de Manolo, es con el mismo mundo pero distinto, más amplio, más rico en miradas y personajes, claro. Para empezar, hay que decir que ha sido destronado en su casa por una nueva hermanita: "la Chirli". Junto a ellos su madre Cata, su padre Manolo, el abuelo Nicolás, su hermano "el Imbécil" y sus amigos de siempre y otros nuevos.

Elvira Lindo cree que muchos se sentirán ahora más identificados con su personaje. Él ha crecido y su lenguaje también, más cercano al público adulto, pero sin perder su esencia.

MEJOR MANOLO. Puedes leer aquí el primer capítulo

CLUB MANOLITO GAFOTAS

TRAILER, Mejor Manolo

 

comentarios 25

25 Comentarios

Publicado por: lau 09/11/2012

Estoy emocionada con este libro,no me lo creia, pero es cierto,Manolito,el niño con el que muchos niños nos identificamos en su dia ha vuelto!y mejor que nunca,me estoy riendo como cuando lo leí con 8 años por lo que seré una iberica de gustos rancios como dicen algunos

Muchas gracias por traernos a Manolito de vuelta Elvira Lindo!!

Publicado por: don blas 09/11/2012

Bueno, el primer capítulo comienza flojo y acaba bien, veremos el resto...

Publicado por: Kalam 09/11/2012

Me encantan los libros de Manolito Gafotas, aunque tendré que esperar para leer el nuevo. De momento me ha gustado mucho el primer capítulo. Creía que empezaba flojo, pero en cuanto empiezan a entrar más personajes la cosa se anima y vuelve el antiguo Manolito :)

A todos aquellos que se quejan de que el libro usa la palabra imbécil, que es antipedagógico, que es muy "ibérico" o que es una mierda directamente, bueno, sobre gustos no hay nada escrito, pero a mí de pequeña me gustaba Manolito porque su barrio y su vida se parecía a la mía, y como él muchísimos niños en toda España: de un barrio obrero cuya familia siempre mira por el ahorro. Y en la familias se dicen palabrotas, a los niños se les regañaba y salíamos a la calle a jugar siendo unos salvajes. Pero por los comentarios parece que aquí sólo leen gente que viene directamente del barrio de Salamanca y que se consideran demasiado finos para el libro...

Publicado por: Noch ein Bier, bitte! 09/11/2012

Es sencillamente infumable. No he podido leer más allá de la primera página. Coincido plenamente con Norodon: algo para el muy rancio gusto ibérico, la tríada de la peineta, el pasodoble y contadísimas neuronas.

Publicado por: marty mcfly 09/11/2012

Manolito Gafotas y su escritora es de lo mejor que hay en literatura castellana. No os dejéis engañar porque parezca una comedia costumbrista infantil. Por lo que a mí respecta me parece una escritora audaz y genial.

Publicado por: MAribel 09/11/2012

Hoy volvemos del hospital después de una operacion importante, para mi ha sido una alegría encontrarme con la noticia del regreso de Manolito. Mi hija de 17 años que tanto ha escuchado las cintas con sus historias y que leyó después sus correrías va a volver a descubrirlo y nosotros vamos a disfrutarlo con ganas. Creo que va a ser una buena terapia para la recuperación. Fantastico primer capitulo. Gracias Elvira.

Publicado por: norodon 09/11/2012

Lei el primer capitulo........
Hay que ser iberico para pensar que esa mierda de libro es divertido.
Prefiero volver a ver animados rusos que seguir leyendolo.
Un discurso de fidel tiene mas diversion
Que asco...
Suete que nos independizamos de ellos
La siempre infiel isla de cuba

Publicado por: Misi 09/11/2012

Pues os recomiendo a todos los que tenéis hijos de 9 a 13 años un libro que vá aser un clásico de la literatura infantil española, leído por miles de niños y que está siendo usado por un montón de colegios y escuelas en la bella Navarra: "Noches de Sapos" de Ana Arizcuren. De-li-cio-so. Y sin llamar a nadie "imbecil".

Publicado por: Cubino 09/11/2012

Está científicamente demostrado que en cuanto le eche el guante al libro me lo leo quam maximis itineribus.

Publicado por: Besugo 09/11/2012

Bueno, pues una lástima. No puede el autor de una novela de ficción pisar el terreno al narrador. Y querida Elvira te muestras descaradamente. Sinceramente, tus gracias no son las de un adolescente. Deberías permanecer oculta para ser creíble. Un abrazo. Trabájalo mejor en la próxima.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal