Papeles Perdidos

Avance literario

Los Tudor y la caída en desgracia de Ana Bolena

Por: EL PAÍS28/02/2013

AnaBOlena
Te avanzamos un capítulo del último premio Booker con el que Hilary Mantel hizo historia: Una reina en el estrado (Destino). Con esta novela se convirtió en la primera escritora británica en obtenerlo dos veces y esta segunda vez por una secuela de En la corte del lobo (Booker, 2009). Mantel continúa con la historia de los Tudor, esta vez centrada en la caída en desgracia de Ana Bolena. El libro llegará este lunes a las librerías. PUEDES LEER AQUÍ EL COMIENZO DE UNA REINA EN EL ESTRADO.

Por JESÚS RUIZ MANTILLA

Si ustedes se quieren quedar con que una vez existió un rey que se casó con seis mujeres y deparó para casi todas ellas un no muy halagüeño final, si no desean enterarse de más mejunjes que durante su reino cortó cabezas, enfrentó nobles, atemorizó a súbditos y retó temerariamente al papa de Roma provocando un cisma pero al tiempo temblaba ante la posibilidad de que el emperador Carlos I de España la tomara con él por haber repudiado a su tía Catalina…

Si en cambio les pica la curiosidad por descender a los detalles, saber cómo se fabricaba en aquella época la cerveza, se trabajaba en el campo, olían los bosques tras las batallas o previamente a ellas, como copulaban, maquinaban, se vestían, no se lavaban… si le interesa eso y sobre todo descubrir cómo se movieron los hilos de una época crucial para la historia de la humanidad a través de los ojos de un personaje único como Thomas Cromwell, secretario del monarca, entonces disfrutará del inmenso y deslumbrante trabajo que ha acometido la británica Hilary Mantel.

No sólo una, sino dos veces ha ganado la escritora británica el Premio Man Booker. Y ha sido gracias a Thomas Cromwell, ese personaje marginado históricamente, ha sido la llave con la que Mantel ha resuelto unos cuantos enigmas de la época Tudor. Lo hizo en su primera parte, En la corte del lobo y lo vuelve a intentar con éxito en Una reina en el estrado (Destino), centrándose en el tormentoso matrimonio del rey con Ana Bolena.

Queda la tercera entrega. Para dentro de dos años, anuncia Mantel, que sigue viviendo y escribiendo frente al mar en su casa de Devon, al suroeste de Inglaterra. Con él, cerrará una trilogía histórica que ha batido récords.   

PUEDES LEER AQUÍ UN CAPÍTULO DE UNA REINA EN EL ESTRADO, DE HILARY MANTEL (DESTINO)

comentarios 13

13 Comentarios

Publicado por: Luz Cisneros 28/02/2013

Para mí, esta familia dio un cambio radical al mundo, en esa edad media llena de oscurantismo y allegada a la religión di un cambio, desde los cambios eclesiásticos, poner en entredicho la soberanía del santo papa en el Vaticano, la lucha de poder, deja muy en claro que una mujer puede ser una soberana gobernante, la cual llevo a una nación a la gran cúspide en su total plenitud; sin duda alguna, para llegar a esto se tuvieron que pasar muchos obstáculos, luchar con egos, envidias, poderes, costumbres, creencias, tradiciones y la lucha de ser la nación más importante en todo el mundo, ya que en esa época el mundo giraba principalmente ante la economía de de España, Francia e Inglaterra debido a la colonización de América.

Los pensamientos de Ana Bolena y de Elizabeth, eran muy avanzados para la época, pero el estilo que tenían para conseguir todo lo que deseaban, derrocar al enemigo, con elegancia y astucia es un toque de estas damas Inglesas, que marcaron la historia de Inglaterra.

Publicado por: Laura 28/02/2013

Muy bueno el blog y la noticia, cuando me compré el libro en FNAC me dieron un cupon para canjear en otro libro que compraré con la misma temática que es exelente.

Publicado por: Mirna Minkoff 28/02/2013

La reseña de Ruiz Mantilla es descorazonadora: ni conoce la historia de Inglaterra ni se procupa por pasar más allá de la superficie de las anécdotas más remanidas y menos verificadas. Pienso leer el libro de Mantel, pero lo leeré A PESAR DE la reseña de esta misma página.

►►►SORPRENDENTE VIDEO Explica Como PERDER 15KG AL MES. Tu HIGADO es la CLAVE. ►►► Mira el video aquí: http://su.pr/2we2i5

Publicado por: Electrica 28/02/2013

Que gran noticia!! no sabia que regalar a mi madre y me habéis solucionado el enigma espero al Lunes y le regalo el libro..

Publicado por: Yo sólo sé que no sé nada 28/02/2013

Cuando leo sobre la vida de estas personas, aprecio más la simplicidad de mi vida. Os dejo una prueba sobre la Casa Tudos http://www.dwaroo.com/Play_Quiz.aspx?Gid=1761

Publicado por: Noch ein Bier, bitte! 28/02/2013

¿Nombre del traductor o traductora? Ni siquiera aparece en el PDF promocional, y por supuesto, a estos insignes críticos o escribidores de El País no se les ocurre dar a conocer el nombre de la persona que hace posible que lean a Hilary Mantel.

Of course there's always the possibility of reading Mantel in her native tongue... but I guess that goes in the too-hard basket, given their level of competence and skills.

Publicado por: Mirella 28/02/2013

Yo ahora mismo me estoy leyendo En la corte del lobo, y la verdad es que es una novela excelente. Merecido, el Man Booker.

Publicado por: Vascular 28/02/2013

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.

Publicado por: Monótono 28/02/2013

Pues a Sherca no le falta razón, piensa una. ¿Usted se piensa que con culaquier cosa se hace historia, que "absolutamente todo es historia'? ¿Y si una dijera que no? Pongamos por caso, el pedito que me voy a...

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal