Por: EL PAÍS04/05/2013
Por EDMUNDO PAZ SOLDÁN
Sueño de una tarde dominical en la alameda, de Diego Rivera.
Leí a Nellie Campobello (1900-1986) en mi primer año de universidad en Berkeley y no supe más de ella. Quedaron los otros autores de ese curso sobre la revolución mexicana y sus consecuencias –Juan Rulfo y compañía-, pero ella, más allá de algún trabajo académico, fue prácticamente olvidada. Hace un par de semanas saqué de la biblioteca Cartucho, el libro que había leído de ella, y me sorprendí: la fuerza de esa prosa se mantenía intacta, al igual que sus imágenes elocuentes.
Si la literatura es, entre otras cosas, encontrarle
una perspectiva nueva a una historia conocida, estos relatos de la revolución
mexicana son por demás originales. En Cartucho, un libro de corte
autobiográfico, Campobello adopta la mirada de una niña en las postrimerías de
la revolución, y la niña nos hace ver una lucha que no está ni en Azuela ni en
Martín Luis Guzmán ni en los otros grandes narradores de ese período. La
narradora dibuja perfiles rápidos y precisos, como el de Elías Acosta, un
soldado que regalaba balas a los niños y “se ponía a hacer blanco en los
sombreros de los hombres que pasaban por la calle”, y los de tantos muertos
abandonados en las calles de Chihuahua, como Zequiel y su hermano: “tenían los
ojos abiertos, muy azules, empañados, como si hubieran llorado. No les pude
preguntar nada, les conté los balazos…”. Muchos de esos relatos nacen de la
madre de la niña, que admira a Pancho Villa y le transmite esa admiración; para
la niña, Villa nació con la revolución, “antes nunca existió”. Villa es el
bandido que defiende a los pobres, un caudillo capaz de llorar después de un
discurso sobre la dignidad de los campesinos; sus hombres, admirados por las
“buenas e ingenuas” mujeres del Norte, son “los centauros de la sierra de
Chihuahua” (la edición original, de 1931, es mucho más “villista” que la
definitiva, de 1940; críticos como Jorge Aguilar Mora señalan que esa defensa a
ultranza de Villa fue la que complicó la entrada de Cartucho al canon).
La Obra reunida de Nellie Campobello, publicada por el Fondo de Cultura Económica (2008), incluye sus dos libros más importantes, Cartucho y Las manos de mamá.
Consulta AQUÍ la serie complete SEGUNDAS OPORTUNIDADES
comentarios 17
Publicado por: Yaunalie 04/05/2013
Increible obra