Papeles Perdidos

junio 2015

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

encuesta

Las mejores novelas, cuentos, ensayos, poemarios, biografías y cómics del año, según los lectores

Por: Winston Manrique Sabogal19/12/2013

Libros-sciammarella

Ilustración de Sciammarella.

VOTACIÓN DE LOS LECTORES AL MEJOR LIBRO DEL AÑO

Al igual que el año pasado, este 2013 decidimos preguntar a los lectores por  sus libros preferidos del año. Una lista que complementa la que sacamos en Babelia, según la opinión de los críticos literarios y periodistas del suplemento. La de Babelia sale el último sábado del año y la de ustedes salió ayer, siempre antes de Navidad.

La votación se hizo en seis géneros (novela, cuento, poesía, cómic, ensayo y biografía, autobiografía, memorias o testimonios) y sobre los cien que suman dichos apartados se votó el Mejor libro del año. Durante seis días, del miércoles 11 al lunes 16 de diciembre, 3.226 personas participaron. Para ellos, el mejor de 2013 es La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara), de Joël Dicker, un thriller a la americana de 700 páginas. La novela del autor suizo obtuvo el 10,66% de los votos. El segundo lugar fue para Intemperie (Seix Barral), de Jesús Carrasco, con el 6,39% de los votos; y en tercer lugar Todo lo que era sólido (Seix Barral), de Antonio Muñoz Molina, con 5,65%.

A continuación publico los libros más votados en cada uno de los géneros literarios, y los diez primeros del apartado Libro del año:

Los 12 libros del año

Laverdad-sobre-caso-harry-quebert_11-      La verdad sobre el caso Harry Quebert. Joël Dicker (Alfaguara)

2-      Intemperie. Jesús Carrasco (Seix Barral)

3-      Todo lo que era sólido. Antonio Muñoz Molina (Seix Barral)

4-      Victus. Albert Sánchez Piñol (La Campana)

5-      La ridícula idea de no volver a verte. Rosa Montero (Seix Barral)

6-      Librerías. Jorge Carrión (Anagrama)

7-      Baile de máscaras. José Manuel Díez (Hiperión)

8-      Poesía completa. Ray Bradbury (Cátedra)

9-      Clases de literatura. Julio Cortázar (Alfaguara)

El héroe discreto. Mario Vargas Llosa (Alfaguara)

10-   En la orilla. Rafael Chirbes (Anagrama)

Las chicas del campo. Edna O`Brian (Errata Naturae)

 

MEJOR NOVELA

Intemperie-carrasco1-      Intemperie. Jesús Carrasco (Seix Barral)

2-      La verdad sobre el caso Harry Quebert. Joël Dicker (Alfaguara)

3-      El luminoso regalo. Manuel Vilas (Alfaguara)

4-      En la orilla. Rafael Chirbes (Anagrama)

5-      El héroe discreto. Mario Vargas Llosa (Alfaguara)

 

 

 

 

MEJOR LIBRO DE CUENTOS

Cada-cual-y-lo-extrano-benitez1-      Cada cual y lo extraño. Felipe Benítez Reyes (Destino)

2-      Cuentos completos. Antón Chéjov (Páginas de Espuma)

3-      Técnicas de iluminación. Eloy Tizón (Páginas de Espuma)

 

 

 

 

CÓMIC

Los-surcos-del-azar-pacoroca1-      Los surcos del azar. Paco Roca (Astiberri)

2-      El libro de los insectos humanos. Osuma Tezuka (Astiberri)

 

 

 

 

 

 MEJOR BIOGRAFÍA, AUTOBIOGRAFÍA, MEMORIA, TESTIMONIO...

La-ridicula-idea-de-no-volver-a-verte-ROSAMONTERO1-      La ridícula idea de no volver a verte. Rosa Montero (Seix Barral)

2-      Cartas a mi hija. Francis Scott Fitzgerald (Alpha Decay)

3-      Diario de guerra. 1914-1918. Ernst Jünguer (Tusquets)

4-      Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal. Ian Gibson (Aguilar)

5-      El zorro rojo. Biografía de Carrillo. Paul Preston (Debate)

 

 

  MEJOR POEMARIO

Baile de máscaras-11-      Baile de máscaras. José Manuel Díez (Hiperión)

2-      Poesía completa. Ray Bradbury (Cátedra)

3-      Poemas 601-1200. Emily Dickinson (Sabina)

4-      Fuera de campo. Pablo García Baena (Visor)

5-      Obra completa. Blas de Otero (Galaxia Gutenberg)

 

  MEJOR ENSAYO

Sociofobia-rendueles1-      Sociofobia. César Rendueles (Capitán Swing)

2-      Todo lo que era sólido. Antonio Muñoz Molina (Seix Barral)

3-      Librerías. Jorge Carrión (Anagrama)

4-      Clases de literatura. Julio Cortázar (Alfaguara)

5-      ¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno. Will Gompertz (Taurus)

 

 

EL TÚNEL DE UN AÑO DIFÍCIL Y LOS LIBROS FAVORITOS DE LOS LECTORES

comentarios 5

5 Comentarios

Publicado por: Luisa 19/12/2013

Yo lo que más leo es ensayo y no me parece desacertada la selección de 5. Muñoz Molina me parece un gran escritor e intelectual pero es una pena que en este país influya tanto en que periódico escribes o que editorial te publica para ser más o menos valorado.
Echo en falta a veces en estas listas libros que conecten un poco más con el público general, libros de non fiction que dicen en EEUU, como los que hay en el blog
http://ficcionno.blogspot.com.es/ .
A veces entre las listas de expertos y lo que se vende (Belen Esteban por ejemplo) hay una distancia insalvable. Ademas de ensayos sesudos por supuesto hay que promocionar los ensayos más light y asequibles a un público mayoritario. Si no, creamos una cultura de élites en mi opinión.

Publicado por: Alienus 19/12/2013

La necesidad taxonómica anual es muy positiva para las editoriales pero no para los lectores. No interesan las listas, interesan los nuevos valores literarios. La lista propuesta es bastante conservadora y solo enseña músculo ¿hipertrofiado? editorial.

Publicado por: Ignacio 19/12/2013

cuantos auto votos, empleados de editoriales y amigos habrán votado?

Publicado por: inma 19/12/2013

No me gustan las listas que se hacen al final de cada año. Para cada lector habrá un libro que habrá sido el mejor y no estará incluido en ningún ranking.
saludos

Publicado por: Noch ein Bier, bitte! 19/12/2013

Esta lista en FullStop tiene mucho más sentido que ninguna carrera de galgos. Vean, vean:

http://www.full-stop.net/2013/12/19/blog/the-editors/the-10-best-books-of-2013/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal