Por: EL PAÍS08/01/2014
Cartel de la Feria del Libro de El Cairo.
por CAROLINA ETHEL
Antes los aspirantes a escritor debían enviar sus manuscritos a editores, críticos y concursos para ser ‘descubiertos’. Ahora lanzan sus tuits al mundo digital, cada vez más habitado (se estima que hay mil millones de internautas) e influyente. Mashable nos regala doce libros con olor a tinta, concebidos (o eso dicen sus autores) en y para las Redes Sociales, que ahora se exhiben en vitrina.
Mi generación (treintunos) nació y se educó pasando página y ha tenido que asimilar con naturalidad, pero con esfuerzo, la lectura digital y otras exigencias, pero siempre quedamos a deber. Las generaciones anteriores que llegan al mundo digital ‘si les da la gana’, son ‘monos’ cuando consiguen hacer un tuit y ‘avanzados’ si mantienen una cuenta sistemáticamente. Pero los chicos, como mi sobrina de cinco años, que han aprendido a contar en una tablet, si que disfrutarán proyectos como Bibliotech, la nueva Biblioteca de San Antonio (Texas), que nos presenta The Publisher Weekly.
Mientras, algunos románticos soñamos con preservar monumentos de hormigón y viejas páginas amarillentas; y por celebrar cumpleaños centenarios de maestros de la palabra, como Octavio Paz y Julio Cortázar.
ESTADOS UNIDOS
The Publisher Weekly, ese singular espacio de y para editores y ‘forofos’ del oficio, explora el mundo de las bibliotecas digitales. Destaca Bibliotech en San Antonio (Texas), inaugurada en septiembre de 2013. No se trata de una nueva sección en una vieja biblioteca, se trata de una biblioteca pública originalmente digital. 50 ordenadores y un buen número de iPads con un modesto, pero valioso catálogo de 10.000 libros electrónicos y acceso a cerca de 700 bibliotecas públicas y académicas de todo el estado. Y con ‘estanterías’ de sobra para crecer sin terreno ni obra, en un barrio mayoritariamente latino y con poco acceso a Internet. El responsable es el político ‘progresista’ y juez del condado de Bexar Nelson W. Wolff, que está tan entusiasmado que quiere que el servicio se extienda a otras bibliotecas del estado.
Continuar leyendo "Bibliotecas sin papel y literatura directa a la Red" »
comentarios 7
COMENTARIOS