Papeles Perdidos

segundas oportunidades

Post-exotismo o cuando digo yo, en realidad digo...

Por: EL PAÍS22/02/2014

Vicente1Por CRISTINA RIVERA-GARZA

¿Es del todo posible que el enemigo se encuentre entre los lectores? Es más, ¿es el lector el verdadero enemigo? Antoine Volodine, uno de los sobrenombres que utiliza un escritor francés nacido en 1950 en Chalon-sur-Saône, asegura que así es. Al contrario de lo que creía Peter Sloterdijk en la sección que le dedica a las operaciones del corazón en el primer volumen de Esferas, los libros en los que piensa Volodine no necesariamente forman círculos de resonancias intimas a través del efecto mágico de la simpatía. Si bien es cierto que, al abrirse (para algunos), el libro también se cierra (para otros), también es verdad que, en una situación de opresión dominada por el espionaje y la vigilancia, al libro lo abren. Al libro lo despedazan. Al libro lo hacen hablar. Si de lo que se trata es escribir contra el poder, incluso contra el poder del lector, entonces hay que escribir post-exóticamente, diría Volodine. (Imagen: Ilustración de Fernando Vicente)

Aunque en 1987 ganó el Grand Prix de la Science-Fiction Française, y aunque sus primeras novelas fueron publicadas en la Colección Présence du Futur de ediciones Deneöl—una editorial conocida por su apego a la ciencia ficción—en alguna entrevista Volodine declaró, más como una puntada que como un plan trabajo o una ceñida interpretación teórica, que sus libros eran, más bien, post-exóticos. El término, que mundialmente es de alguna manera fácil asociar a lo que Edward Said definió de manera crítica como orientalismo, pronto se convirtió en el libro que le publicó Gallimard en 1998: Le post-exotisme en dix leçons, leçcon onze [El post-exotismo en diez lecciones, lección once].

Lejos de la redacción ordenada del tratado literario o la abrupta rapidez del manifiesto, el Post-exotisme de Volodine encarna muchas de las características que definen su escritura, convirtiéndolo en una especie de performance de ideas. Si la escritura post-exótica es, sobre todo, una práctica carcelaria que, por no olvidar nunca la presencia del enemigo, se fragua en un lenguaje aparentemente similar al que usa la autoridad pero siempre, puesto que lo que intenta en última instancia es escapar, aludiendo a otra cosa, entonces Le post-exotisme es, en sí mismo, un buen ejemplo de la escritura post-exótica.

Aunque en el libro sobre post-exotismo hay unos diez nombres de porta-palabras en la lista de ejemplos de autores post-exóticos, y uno de ellos es, sin duda, Antoine Volodine, es obvio que se trata de una lista “voluntariamente errónea e incompleta”. Un personaje, Lutz Bassaman, encarcelado desde hace unos 30 años, está a cargo de iniciar el periplo. De celda en celda, y producida solo por y para los encarcelados, la escritura post-exótica es siempre una escritura, luego entonces, contra el poder, especialmente el poder capitalista, y sus “ignominias sin nombre”. Disidente de entrada, refractaria por naturaleza, presa de una extraña sensibilidad extranjera, la literatura post-exótica se relaciona con cierto “chamanismo revolucionario” y con prácticas escriturales que se diseminan oralmente, ya sea a través del aprendizaje memorioso o ya recitadas en voz alta en el acto, puesto que en el encierro es difícil conseguir papel o acceso a tecnologías más avanzadas. Fabuladora o neo-fabulista, sin preocuparse por los límites estrictos entre la fantasía y el realismo, la escritura post-exótica preserva la memoria de los que tienen contacto con ella, que son quienes en realidad la hacen. Tal vez por eso es que entre el narrador y los personajes, entre la primera y las otras personas de las conjugaciones verbales, no hay más separación que “el espesor de un papel de cigarrillo”. Y cuando digo yo, en realidad digo… Sin ninguna preocupación por el prestigio o por el mercado, la escritura post-exótica es sólo para los encarcelados, para su memoria y para su eventual liberación.

Aunque solo se cuentan tres o cuatro obras en la historia de la literatura post-exótica, una de ellas es Des Anges Mineurs de Maria Clementi (aunque éste sea el título que Antoine Volodine publicó en 1999 con Editions du Seuil, cuya traducción al español es Ángeles Menores, publicado por la editorial Berenice en 2008). Tal como lo explica en el ensayo post-exótico, en Ángeles Menores los narradores buscan, a toda costa, desaparecer o por lo menos esconderse en subnarradores o alternarradores de una trama que se desarrolla en un mundo post-apocalíptico en el que las fuerzas del capital se reorganizan. “Cuando digo yo, digo en realidad…” es la fórmula por donde merodean todos los pronombres, incluso el primero del singular.  Para luchar contra la fuerza mortífera del capital, un grupo de viejas inmortales fabrican un nieto a partir de desperdicios e hilachos. Cuando en lugar de luchar contra el sistema, cae presa de sus encantos, el nieto es condenado a muerte. La única manera en que éste puede posponer su castigo es contar una serie de narractos, o pequeños poemas en prosa que, concatenados de maneras enigmáticas, son los que componen la novela. Los nombres y las acciones aparecen encriptadas en una narración que, para tratar de esquivar a la autoridad, se aleja de las exigencias lógicas de la ficción, tal vez hablando mucho solo para ganar tiempo o tal vez siempre hablando de otra cosa. Los efectos de la lectura son los esperados: si el lector es el enemigo, es decir, si ese lector no forma parte de la práctica carcelaria que nos oprime a todos, tendrá que sospechar que está excluido de la esfera de comprensión del relato (aunque  nunca podrá estar seguro de ello). Habrá que hacerse de estos Ángeles Menores a la manera post-exótica: en copias clandestinas o a través de los murmullos que logran trasminarse por las paredes de nuestras celdas.

* Cristina Rivera-Garza, su último libro es El mal de la taiga

En Facebook

@criveragarza (en twitter)

Cristina Rivera-Garza (en facebook)

Puedes ver AQUÍ la serie completa SEGUNDAS OPORTUNIDADES

comentarios 26

26 Comentarios

Publicado por: lisa 22/02/2014

Venturing into unknown territory can be a transformative experience, providing an opportunity to learn and grow. From climbing a mountain to strolling through a bustling market, each new experience offers a chance to challenge oneself and broaden one’s horizons. Furthermore, traveling offers an opportunity to gain a deeper appreciation for the diversity of our world and the unique perspectives of others.

Publicado por: turismo dentale albania 22/02/2014

When packing for your trip, it is important to pack light and only bring necessary items. This will not only make it easier for you to travel, but it will also help you avoid any additional baggage fees. Consider the weather and activities you have planned for your trip, and pack accordingly. Also, make sure to have all the essential documents, such as your passport, ID, and travel insurance, with you at all times.

Publicado por: lisa 22/02/2014

Get free notification of all India Government Jobs 2020 and its job vacancies across sectors in India like Railways, Banking Employment in India, Universities, College Govt Jobs, Teaching, Schools in India, Financial Institutions 2020, Defence, SSC, Agriculture and many more India Government Jobs. Visit: https://www.governmentjobseeker.com.artificial grass

Publicado por: lisa 22/02/2014

I have recently started a website, the information you offer on this website has helped me tremendously. Thank you for all of your time & work. Darren Wogman

Publicado por: lisa 22/02/2014

Looking around While I was browsing yesterday I saw a great post concerning melbourne security doors

Publicado por: best laundry in Dubai 22/02/2014

This really is a good influencing take on this specific point. I’m pleased you shared your feelings as well as smart ideas.

Publicado por: lisa 22/02/2014

Hy,Thanks for sharing.I found a lot of interesting information here. A really good post, very thankful and hopeful that you will write many more posts like this. Cordless Drills

Publicado por: lisa 22/02/2014

Hyl,The Gaggia Classic Pro is compact, powerful enough to turn out rich, full-bodied shots. The Breville Bambino Plus is a perfect automatic machine for those who crave the traditional espresso making experience. Dambulla Cave Temple Entrance Fee

Publicado por: lisa 22/02/2014

Hy,After examine a number of of the weblog posts on your website now, and I truly like your means of blogging. I bookmarked it to my bookmark web site checklist and will probably be checking again soon. Pls take a look at my website online as properly and let me know what you think. pasikuda beach sri lanka

Publicado por: lisa 22/02/2014

Hello,This food is tasty and many people like it because it has delicious and healthy ingredients. We should eat it and enjoy a lot and I often eat this food during travelling. sigiriya rock sri lanka

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal