Papeles Perdidos

¿En qué novela o cuento de amor que te gustaría vivir?

Por: Winston Manrique Sabogal13/02/2014

La-edad-dela-inocencia-3

Michelle Pfiffer y Daniel Day-Lewis, en la adaptación al cine de La edad de la inocencia, de Edith Wharton, que realizó Martin Scorsese.

 

Aunque se dice que el amor eterno es el que nunca fue y las grandes novelas y cuentos sobre él suelen ir sobre caminos empedrados, bifurcados, con largos tramos desérticos o sombríos, o incluso a veces parecen zigzaguear por orillas de abismos y sus finales no son los soñados, en su aliento sublime se identifica mucha gente. En la lucha por hacer realidad el mito y vivirlo, aunque sea unos momentos. No existe historia en el mundo ni en la vida de una persona donde el amor, en silencio o con ruido, no haya obligado a jugar una partida. "La fuerza invencible que ha impulsado al mundo no son los amores felices sino los amores contrariados", ha dicho Gabriel García Márquez, cuyas narraciones, más allá de sus magistrales técnicas literarias que enamoran a los lectores, transitan por las rutas del amor y es el motor, sabido o no, de sus personajes.

Y aunque "el amor es más de temer que todos los naufragios", como recordara Paul Geraldy, y sus cantos sean como las sirenas que tratan de embaucar a Ulises, siempre hay un momento que deseamos vivirlo a riesgo de naufragar. Así es que para adentrarnos más en el ¿mito? la pregunta es: ¿Qué novela o cuento de amor te hubiera gustado vivir?

Es un doble homenaje al amor y a la literatura que nos ha seducido y conquistado con sus relatos. Un tema presente desde la primera historia conocida por la humanidad, Epopeya del Gilgamesh, hasta cualquier libro que haya llegado hoy mismo a las librerías, pasando por historias donde el amor es el epicentro, o pieza esencial, del relato como Dafnis y Cloe, La celestina, Romeo y Julieta, Rojo y negro, Cyrano de Bergerac...

...Las amistades peligrosas, Eugenia Grandet, Orgullo y prejuicio, Jane Eyre, Cumbres borrascosas, Madame Bovary, La dama de blanco, La dama de las camelias, María...

...Ana Karenina, Naná, El primo Basilio, La regenta, La edad de la inocencia, La dama del perrito, La tía Tula, Maurice, El amante de Lady Chatterley...

...Doctor Zhivago, Muerte en Venecia, Trópico de cáncer, Nadja, El fin del romance, Memorias de Adriano, El lugar sin límites, El túnel, Rayuela, Memorias de África, País de nieve...

...El rumor del oleaje, La balada del café triste, El último encuentro, El amor en los tiempos del colera, El amante, Arráncame la vida, Mi hermosa lavandería, Seda...

...Jazz, Expiación, Nadan dos chicos, Tokio blues, El paciente inglés, El matrimonio amateur, Brokeback Mountain, Los enamoramientos...

Y muchas más, ¿En cuál de estas u otras novelas o cuentos de amor te gustaría vivir?

Hay un momento de una novela corta de Truman Capote, descubierta hace pocos años, titulada Crucero de verano que guarda un bonito pasaje que comparto con ustedes, por citar un libro poco conocido:

"Una de las muchas magias que existen es el observar cómo duerme alguien a quien amamos: sin ojos e inconsciente, por un momento te adueñas de su corazón; indefenso, es entonces, por irracional que sea, todo lo que esperabas que fuese: puro como un hombre, tierno como un niño. Grady se inclinó para mirarle y el pelo le tapó un poco los ojos. El joven al que miraba y que tendría unos 23 años, no era guapo ni feo; habría sido difícil caminar por Nueva York sin ver a alguien parecido en cada trecho, pero... (...) Le temblaron los párpados y Grady, sintiendo que el corazón del joven se le resbalaba entre los dedos, aguardó tensa a que se abrieran.

-Clyde -susurró"

Ahora, dejemos a los enamorados de Capote y entremos en la fantasía ¿En cuál novela o cuento de amor te gustaría vivir?

 

comentarios 71

71 Comentarios

Publicado por: cÉSAR iGLESIAS mARINI 13/02/2014

"La Balada de Leithian" del PROFESOR. El/La que la conozca sabe porqué. ;)

Publicado por: marylou blasco 13/02/2014

Lana del Rey:
In the land of gods and monsters,
I was an angel,
Living in the garden of evil.
Screwed up, scared,
doing anything that I needed,
Shining like a fiery beacon.

You've got that medicine I need,
Fame, liquor, love;
Give it to me slowly.
Put your hands on my waist,
Do it softly.

Publicado por: Pepe 13/02/2014

Como leer es vivir, querría citar las historias que se cuentan en "Memorial del convento" de Saramago, en "Los pasos perdidos" de Carpentier, en "Primavera con una esquina rota" de Benedetti...

Publicado por: Pobre Noruego 13/02/2014

Yo he sido en la vida real el Dr Zhivago. Tubo un amor impossible en Copenhague y revi esta persona 2 años despues, al acaso en Estocolmo. Ella andava en la calle, yo dentro de un autobus. Ella no me ha visto. Escena final de Dr Zhivago, que morió del corazon. Mi corazón tambien quase paró. El cine imitó la vida real antes del acontecimiento. Relatividad del tiempo...

Publicado por: Ilduara 13/02/2014

Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
Norte y Sur de Elizabeth GasKell

Publicado por: CLARA 13/02/2014

Lo malo es que los mejores amores siempre van acompañados de mucho sufrimiento. Hablando de amores, que no de novelas:
Persuasión de Jane Austen y La sombra de la Luna de M.M. Kaye. El capitán Wentworth y Alex Randall (con permiso de Darcy) son mis mayores amores de todos los tiempos, los nudillos blancos de Alex y la palidez de su cara me enamoran. Y, ejem, aunque destape mi frivolidad, Jamie Fraser, protagonista de Forastera de Diana Gabaldon. No lo puedo evitar.

Publicado por: Lola 13/02/2014

Cuando decidimos leer una novela, mostramos que queremos vivir inmersoso en ese mundo durante un periodo de tiempo. Así que en cualquiera de las que he leído, y que corresponden a la literatura universal, me gustaría tener esa experiencia física.

Publicado por: nestor 13/02/2014

El amor en los tiempos del cólera

Publicado por: mARÍA PAULA 13/02/2014

The Bridges of Madison County de Richard LaGravenese y L' amant de Marguerite Duras. Del amor para siempre y trunco.

Publicado por: Francisco 13/02/2014

En el Amor en los tiempos del cólera

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal