Papeles Perdidos

avance literario

Un paisaje impresionista de la realidad histórica y social

Por: Winston Manrique Sabogal14/05/2014

Elsembrador-vangogh
'El sembrador', de Van Gogh, ilustra la portada de 'Los soles de Amalfi'.

El curso de la historia de un país a través de la vida en las montañas de Amalfi, en los Andes colombianos, en Antioquia. La tierra como origen de vida, la tierra como ilusión, y también sembrada de conflictos regados por los seres humanos. Pero, sobre todo, fuente eterna de belleza. Esa tierra de la infancia siempre fértil en la memoria. Ese es el paisaje que crea Dasso Saldívar en su primera novela: Los soles de Amalfi, que hoy lleva a las librerías la editorial Navona. Un avance del debut novelístico de uno de los biógrafos de Gabriel García Márquez que ofrecemos hoy en Papeles perdidos. (Puedes LEER el avance de la novela AQUÍ)

Las páginas que adelantamos de la novela dan claves de la propia historia narrada. Destino labrado por los seres humanos, y destino moldeado por la naturaleza, también. Y, entre ambos, las voces de las personas atrapadas entre los odios, egoísmos, trampas, ambiciones, mezquindades, promesas y desencuentros de unos y otros. La voz de Anatolia se alza no solo para servir de guía de la vida y de las injusticias, sino también para revivir tradiciones, costumbres perdidas, extraviadas o desaparecidas.

La historia de Los soles de Amalfi asomó en la vida de Saldívar (San Julián, 1951) a comienzos de los ochenta. De pronto, rebrotaron recuerdos infantiles de aquellas montañas pobladas de todos los verdes donde se crio. Pero en los noventa se dedicó a escribir García Márquez. El viaje a la semilla publicado en 1997. Después entre los años 2000 y 2012 es cuando la novela toma cuerpo y sale victoriosa frente otros proyectos literarios que el autor colombiano trabaja simultáneamente. Se dan cita en estas páginas evocaciones destiladas por la imaginación, y confrontadas con la realidad histórica, política y social de un país que puede ser cualquiera.

AQUÍ Puedes leer el avance de LOS SOLES DE AMALFI

comentarios 1

1 Comentarios

Publicado por: Jacob Giraldo Dávalos 14/05/2014

La tierra es la bendición de la espera, donde el fruto es nuestro esfuerzo y su mayor logro, la tierra el ser vivo sagrado, para que podamos seguir siendo depredadores disque inteligentes. La tierra es la unica que sabe guardar nuestros dolores, no da la oportunidad de ser parte de ella como final feliz, y nada más.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal