04 marzo, 2008 - 14:40
Los sumerios y Troya
1.700.000 jóvenes votarán por primera vez el próximo domingo en unas elecciones generales. Por eso y para ganarse a ese segmento de población tan desencantado con la política, Zapatero se ha acercado a la Universidad Carlos III de Madrid. Unas 2.500 personas han ocupado el polideportivo de la universidad en el que se ha celebrado el acto. Un auditorio poco numeroso pero entregado ha aplaudido con vehemencia al presidente cuando ha prometido más becas, más ayuda al desarrollo, facilidades para la compra de una vivienda y cuando ha vuelto a entonar el 'No a la guerra' recordando la movilización juvenil de 2004 por las mentiras sobre Irak.
Entre estos jóvenes se encontraba Eleuterio, de 80 años, ex estudiante de Humanidades. Acabó hace dos años. "Pero sigo pasándome por la universidad porque me coge cerca de casa -vengo andando- y hago cursos y seminarios". Y recuerda que hace cuatro años le dio clase Alfonso Guerra.
Eleuterio no pudo estudiar. "Yo soy de antes de la guerra. Hice hasta el bachiller, pero me tuve que poner a trabajar, en 1943, y me quedó la espinita de hacer una carrera", destaca. "¿Sabes? He escrito un libro sobre los sumerios y la gente me dice que ha quedado bastante bien. Y ahora estoy preparando otro sobre Troya", añade orgulloso de, con tan poco, haber hecho tanto. (FOTO: CRISTÓBAL MANUEL)
Un post lleno de sensibilidad. Felicidades por todo tu trabajo.
Publicado por: f e r | 04/03/2008 18:08:43
Qué boniiitoooo!
Que se crean los "sueños" de ZP ya es grande!Y Patricia: el periodismo no te va a dar satisfacciones. Escribe libros.
Publicado por: H.l.WEBS | 04/03/2008 18:13:17
Qué boniiitoooo!
Que se crean los "sueños" de ZP ya es grande!Y Patricia: el periodismo no te va a dar satisfacciones. Escribe libros.
Publicado por: H.l.WEBS | 04/03/2008 18:13:49
"¡Joderos, peperos, otros 4 años a la oposición!" -he leído repetidamente- No creo que unos se "jodan" más que otros. Si gana ZP y lo hace bien, todos ganamos; si lo hace mal, todos perdemos. Igual con Rajoy. La mayor diferencia en sus formas de gobernar -para nuestros bolsillos- se da en el apartado de ECONOMIA Y GASTO SOCIAL. El PSOE es más proclive a ABUSAR DEL GASTO SOCIAL y el PP es más proclive a CONTROLAR EL GASTO SOCIAL. A los currantes les va igual con ambos. A los parados (que también son currantes) también les va igual. Pero existen dos tipos de parados, los que no encuentran trabajo y los que no quieren encontrarlo; a estos últimos no les gusta el control del gasto social y por eso no votan PP. Así las cosas, la despensa termina por vaciarse. Ocurrió en la etapa socialista de Felipe González;el país quedó en una ruina económica total, que, luego, el PP, a base de controlar el gasto social, de incentivar la productividad y de "apretarnos el cinturón", logró recuperar. Ya verán como, a la larga termina ocurriendo lo mismo.
Publicado por: Cristina | 06/03/2008 18:45:36