Parece que la campaña de Obama ha decidido hacer caso omiso de las náuseas de los demócratas que tienen vínculos con Wall Street y han optado por arremeter contra el historial de Mitt Romney en Bain Capital. ¡Y hacen bien!
Después de todo, ¿cuál es el argumento de Romney (es decir, por qué quiere que pensemos que debería ser presidente)? No es cuestión de ideología: Romney no ofrece más que tópicos recalentados de derechas con una ración adicional de aritmética fraudulenta y resulta bastante evidente que ni siquiera él se cree nada de lo que dice.
En lugar de eso, lo suyo es la competencia: supuestamente, su historial de empresario de éxito debería decirnos que sabe cómo crear empleo. Y esto a su vez significa que tenemos todo el derecho a preguntar qué clase de empresario era exactamente.
Ahora bien, la verdad es que incluso en las mejores circunstancias, el argumento a favor de elegir un empresario como presidente sería muy débil. Un país no es una empresa (¿alguna empresa vende más del 80% de lo que fabrica a sus propios trabajadores, como hace Estados Unidos?) y el éxito competitivo en los negocios no guarda ninguna relación especial con los principios de la política macroeconómica. De modo que aun cuando Romney fuese un verdadero rey de los negocios, un Andrew Carnegie de nuestros días, esta no sería una cualificación sólida.
En cualquier caso, no obstante, Romney no era esa clase de empresario. No construía empresas, las compraba y las vendía, a veces reestructurándolas de tal manera que creaba puestos de trabajo, con frecuencia de una forma que conservaba los beneficios pero destruía empleo y bastante a menudo de tal modo que extraía dinero para Bain pero acababa con la empresa en el proceso.
Y en un artículo reciente, The Washington Post añadía un detalle más: Bain invertía en empresas que se especializaban en ayudar a otras empresas a librarse de los empleados, ya fuera en Estados Unidos o en otros sitios, subcontratando el trabajo con proveedores externos y llevándose el trabajo fuera, a otros países.
La gente de Romney se puso hecha una furia y acusó al Post de confundir la subcontratación y el traslado al extranjero, pero es una defensa bastante patética. Por un lado, no había ningún error propiamente dicho en el artículo. Por otra, simplemente no es cierto, tal como a la gente de Romney le gustaría hacernos creer, que la subcontratación dentro del país sea completamente inocua. Al contrario, a menudo es una forma de sustituir empleados bien pagados que reciben prestaciones sanitarias y de jubilación decentes por empleados con salarios bajos y pocas prestaciones de empresas de subcontratación. Es decir, sigue tratándose de una redistribución de la riqueza desde los estadounidenses de clase media a una pequeña minoría que está en lo más alto.
Se podría decir que los negocios son así; pero no es la clase de negocio que hace que uno desee especialmente ver a Romney convertido en presidente.
O, por decirlo de otra manera, Romney no era tanto un rey de los negocios como un rey de la desindustrialización, que obtenía grandes beneficios para su empresa (y para sí mismo) ayudando a desmantelar el contrato social implícito que hacía de Estados Unidos una sociedad de clase media.
Y ahora propone aplicar las aptitudes y técnicas que utilizó en los negocios a la Casa Blanca.
Por alguna razón, no me entusiasma la perspectiva.
Traducción de News Clips.
© 2012 New York Times
Hay 13 Comentarios
"el alcoholico de BUSH el blankito maricon"
Este pobre sociata es un bobo. ¿No has leído la AUTOBIOGRAFÍA de tu adorado Obama? Él mismo cuenta que es MARIGUANO, COCAÍNOMANO Y HOMOSEXUAL. Serás tonto de capirote, además de sociata descerebrado.
Publicado por: Antoni de Sallas | 30/08/2012 14:49:34
es raro k la culpa de la crisis se heche a obama cuando todo comenxo con el alcoholico de BUSH el blankito maricon k se preocupo solo de guerras y llevo a eeuu y a europa a una crisis por no controlar primeramente la gran estafa de la economia de eeuu , asi k paletos ahi keda eso.
Publicado por: as | 29/07/2012 16:15:57
A doe: su nivel de pensamiento,cargado de desprecio,clasismo y odio, lo retrata. Los razonamientos del candidato republicano son puras frases huecas.
Publicado por: Ítala | 22/07/2012 20:09:50
Ustedes españoles no pueden permitirse el lujo de opinar sobre la política norteamericana, pues, no saben otra cosa que no sea de jamones, tomatinas y matadera de toros. Es claro que un 50% de parados en su propio país dice mucho como van las cosas ahí y no saben cómo arreglar el estercolero socialistoide que tienen…. Grecia se va del euro y luego vendrán ustedes y sus homólogos que le siguen. El Euro se cae a pedazos, ya más parches no se le puede poner que salta a la vista la vergüenza con tanto mantenido, parasitismo social o que se jubilen a 50 años de labor es lo más ridículo con un GDP nacional que no alcanza para pagar salarios públicos, subsidios para mantener bocas que nada contribuyen a la economía nacional; mejor retiren sus pesitos de la banca europea y métanla en dólares que es más fuerte… en cuanto al A-Obominable inquilino que tenemos, se va de la casa blanca para dejar paso a uno que si sabe cómo hacer negocios…. La alegría de una nueva alborada ya llega para el país mantenedor de la estabilidad mundial, matadores de hambrunas, despilfarrador de dólares verdes como lechuga que llegan a todas partes del planeta para iluminar con su verdor la miseria humana que reina en cada rincón del planeta… y para que ustedes también se amarren a la colita del tren de punta tal como lo hace los indigentes que vienen de México… jejeje, siga burlándose, aunque la envidia los mate Bah! No sabría yo de estas cosas!
Publicado por: Doe | 22/07/2012 18:35:13
Los gobernantes de derecha de este pais adolecen de alegrias y decepciones supongo que tambien ,pero no deja de quedar claroque os cambios de ciclo generan a todos problemas y la necesidad de aclarar que las cosas no pueden continuar igual que antes afectan a todos.desdramatizar y agudizar que todos ademas de cambiar darnos cuenta que las cosas no seran igual que antes -necesitamos un nuevo modelo,aquello en que suele empezar los discursos no es parte del mio,no agudiza la solución porque necesitamos esforzarnos y como todo se reconoce por ahorrar,no gastar etc pero ademas cambiar de trabajo etc.Para los triunfadores y con laureles de anteriores gobiernos les queda la derrota cambia los mitos no subsisten a la magistratura romana solia terminar de mala manera de alguna manera los habitos anteriores se someten a revisión en estas personas y se emiten juicios de sus actuaciónes que afectan a su futuro el tribuno solia quedar sometida al silencio de su desaparición.
Publicado por: cm-193 Pedro | 21/07/2012 0:01:05
Marquito
Y usted debe de ser de los socialistas que pululan en Europa, y que ya han llevado a varios de sus paises a la quiebra o al borde de ella. Sigan enamorados de Obama, pues el cojea de la misma pata izquierdista que muchos de ustedes, pero ya el pueblo americano esta abriendo los ojos, y en Noviembre mandaran a Obama de retorno al nido de rata de donde salio, Chicago.
Publicado por: Francisco | 20/07/2012 17:05:11
@FRancisco: Se ve que atiendes a la campaña demagógica y ridícula de Romney, que visitó la fábrica fallida de Solyndra... Un recurso infantil, como el 95% de lo que hace. El préstamo a Solyndra es parte de un programa de inversion en energias limpias de 35 BILLONES de dólares, o sea, insignificante. Y la bajeza moral y la ridiculez de Romney se ve clatramente cuando decide visitar Solyndra y no ir, por ejemplo, a KONARKA, otra empresa fallida sostenida por el mismo programa, que le queda mas cerca, esta en el estado que gobernaba, Massachussets, y la conocida bien: le habia dado generosas subvenciones y es de un amigo suyo. Obama es mas listo y bastante mas decente.
Publicado por: marc | 20/07/2012 9:40:56
Por alguna razón, señor Krugman, los actuales gobernantes españoles serían dignos representantes de los negocios de Rmney en España. De hecho, fíjese en quién es nuestro ministro de economía: el ex de Lehmann Bros. en nuestro país.
Publicado por: scarface | 20/07/2012 9:30:59
El que si es un genio en negocio es Obama, que le aseguro 535 millones de dolares en prestamos a la compañia de paneles solares, Solyndra, y al año de esta irse a la bancarota, hoy los norteamericanos que pagan impuestos tienen que asumir la deuda de esa inversion hecha por el herudito que reside en la Casa Blanca.
Publicado por: Francisco | 20/07/2012 0:13:49
Losperiodisticos venden la provocación y las faenas son parte de la irresponsable..cierto quien quiere algo le cuesta ,surtir de efecto no es una responsabilidad ni nadie se arruinara por este contrato,lo cierto es que esp viene disfrutando de ayudas comunitarias afectando industria ,empleo,etc creditos a tipos bajos fondo perdido suene mal con la crisis los incentivos no funcionan,,la renovación de ayudas comunitarias se estendio a 2011 y 2013 en que se entendia q renegociarian las zonas en eu y el destino del dinero feder etc estos importes curiosamente mantienen un paralelismo que es humano con los importes negociados la diferencia es la vinculación al credito q por ahora es enigmatico,y como toda la crisis una serpiente q alarga sin fin y completo desacuerdo,y este es el problema el no tener terminos de acuerdo en el juego nos lleva a pensar q eldesacuerdo es la mejor medida ,es decir basta con tener un Pc con videojuegos pero no acertar en lo q debemos hacer play and play of anomalias eco,y este demuestra q poner dinero q la devaluación el juego adverso nos llevan a seguir jugando,etc
Las empresas de alguna manera u otra han vendido sus espectativas racionales de consumo ,espectativas tenemos que emplear gente sin gasto financiero,esto es una de las mil groserias que se nos acurren a diario pero es limpio y cierto es como ir a trabajar limpio y aseado de alguna manera se reconoce el trabajo de los demas y el propio.En Esp NO pero es como si una tienda de pistolas existiera en un pueblo y todos se concienciaran en no mostrar a los niños aquello y la perdida que supone acercarse a ese mundo.
En terminos sociales es mas facil,no es oportuno determinar airear las cuestones por la propia impronta sino para solucionar,lo que no quiere decir que no deban ocurrir ciertas cosas.
Publicado por: cm-193 Pedro | 19/07/2012 23:01:17
De hecho la idea de crear mas empresas no necesariamente se traduce en mas empleos, Romney es el vivo ejemplo de un empresario que no desea crear empleos sino ganancias. Es la maldición de nuestro siglo XXI , nacerán nuevas empresas pero el empleo disminuirá , a cada paso la tecnología hace innecesario contratar mas trabajadores . Preguuntenle a los banqueros españoles que seguirán ganando aunque los trabajadores españoles se mueran de hambre en las calles.
Publicado por: Alberto | 19/07/2012 22:08:42
Pues el desmantelamiento de la clase media norteamericana comenzó hace 30 años (uff que rápido pasa el tiempo) en la era de Reagan, la regla de oro de la epoca que se usa hoy en día: haste rico como sea y lo mas rápido que puedas , nunca sabes si llegaras a viejo sin pensión y desempleado. Tatcher y Reagan destruyeron lo poco que quedaba de ese pacto social. Todo en nombre de la libertad de comercio y los empresarios innovadores: no importa si en el camino destruyes países enteros o a todo un continente. Romney para presidente ya !!!!! Bienvenidos a la edad media......
Publicado por: Alberto | 19/07/2012 21:59:01
I agree with the post. Thank you.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 19/07/2012 20:10:29