Paz, en construcción

Sobre el blog

Un espacio de reflexión y debate sobre la necesidad de generar condiciones de paz en un mundo azotado por la violencia y la injusticia. El blog será coral, nutrido por colaboraciones de varias personas vinculadas a los centros de investigación, ONG y movimientos sociales por la paz de todo el Estado. También contará con alguna colaboración puntual de voces internacionales.

Sobre los autores

Jordi Armadans Jordi Armadans Politólogo, periodista y analista en temas de seguridad, conflictos, militarismo, desarme y cultura de paz. Director FundiPau (Fundació per la Pau), miembro de la Campaña Armas Bajo Control y miembro de la Junta Directiva de AIPAZ.

Jordi CalvoJordi Calvo Economista, analista e investigador sobre economía de defensa, militarismo, paz y desarme. Investigador del Centro Delàs de Estudios por la Paz (Justícia i Pau) y miembro de la Junta Directiva de la Federació Catalana d’ONG y del International Peace Bureau (IPB).

Josep Maria RoyoJosep Maria Royo Politólogo, analista e investigador sobre conflictos y construcción de paz de la Escola de Cultura de Pau de la UAB. Miembro de la Junta Directiva de la Federació Catalana d’ONG.

Eloísa Nos Aldás, directora IUDESP-Sede Universitat Jaume I, Castellón www.iudesp.es*

PR_Turn the Tables_Girl and soldier
                                                      FOTO: Mark Read. Beautiful trouble

Malos tiempos para la comunicación por la paz. A las comunicadoras y profesionales familiarizados con sus propuestas y buenas prácticas nos alertan e inquietan coberturas periodísticas como las que, en general, se hacen sobre la valla de Melilla o sobre iniciativas sociales como las marchas de la dignidad del 22M. La forma en que estos acontecimientos se recogen en los medios tienen en común el hecho de generar emociones de confrontación, de agresión, de choque entre enemigos.
No obstante, tenemos también buenos ejemplos de lo contrario, como el #yotambiénlasaltaría o los programas monográficos de Salvados sobre #elotrolado o el espacio El Objetivo sobre “¿Sirven para algo las manifestaciones?”. Estas iniciativas comunicativas ponen de manifiesto que es posible aproximarse a las otras caras de realidades como la inmigración o la protesta social. Que dar espacio a otras voces, incluir otras miradas, ayudan a componer un mosaico más completo de la actualidad informativa que incluye las causas de estas realidades y profundiza en las consecuencias de cómo se enfrentan.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal