Eduardo Salvador - Investigador del Centro Delàs de Estudios por la Paz
Joven comprando el videojouego Grand Theft Auto Five/Reuters
No solemos ser conscientes del negocio montado detrás de una cultura de la violencia. Nos parece impensable que haya empresas a quienes les beneficien más allá del lucro el que nos divirtamos viendo muertos, guerras o asesinos en serie. En el pasado, había quien leía « El caso » y la gente se sorprendía al saberlo. Actualmente, ya no. Ha llegado a ser normal ver programas de asesinos en serie, no parece raro. Desgraciadamente sigue sin ser raro que veamos videojuegos en donde se juega a perseguir y noquear a mujeres por la calle, o a ser asesinos urbanos escojer diferentes armas para matar a cualquiera que se nos aparezca por delante, sea el camarero, el pedigüeño, –que pide que no le maten– o cualquier mujer que se interponga en nuestro camino. Sí, lo virtual nos da un poder absoluto pero ¿es este poder inocuo?
Es más, en videojuegos como Grand Theft Auto, cuya venta está prohibida en Australia, y que ha sido el cuarto más vendido en EEUU, con ventas anuales de más de mil millones de dólares encontramos una compilación brutal y divertida de asesinatos « funny/brutal kill compilation » donde el jugador conduce un coche y recoge prostitutas en la calle. Para aumentar puntos las mata atropellándolas y pisoteándolas después de tener sexo con ellas. Pero aun más puntos da cuando las ametralla mientras se ve con creciente claridad cómo se va moviendo el cuerpo al recibir una retahíla de balazos del virtual fusil de repetición de última generación.
No nos engañemos, la violencia vende mucho y cada vez más. Así devenimos no sólo fieles compradores sino diseminadores con nuestros amigos de una cultura que se recrea y banaliza riendo del matar, disfrutando del morbo del todo vale y el si me frenas eres un carca pues no hago daño a nadie. Tan solo la industria del videojuego nos muestra en los EEUU un aumento de su producción del 22% en 2013. De este un 31,9% corresponde a videojuegos de guerra, esto es 5,4 mil millones de dólares. Un aumento de ventas que en contextos de crisis o de bajo crecimiento económico arroja datos simplemente espectaculares.
Pero, ¿qué nos está pasando para que necesitemos más y más violencia para pasarlo bien?. Cada vez más estudios demuestran patrones de adicción similares al refuerzo ocasionado por drogas con videojuegos o internet. Son números los expertos que correlacionan el uso de videojuegos violentos con cambios de conducta dependiendo de la predisposición de cada persona. Hace años, en Alemania se planteó restringir el acceso a esos juegos para niños. Además, en este país, ya existen foros para superar el síndrome de abstinencia a los videojuegos. En EEUU también encontramos defensores del videojuego de acción como método de formación psicológica para educar la atención. No es descabellado pensar que la poderosa industria del juego así como posibles industriales del complejo militar pueda estar financiando estudios que peligrosamente loen los beneficios de la violencia virtual. Nadie dijo que la ciencia o la tecnología se deba a la ética.
Entre adolescentes, sea por depresión, escapismo, o por otras razones, los videojuegos resultan uno de los mejores entretenimientos. En el caso de los videojuegos de acción (eufemismo de videojuegos de guerra) se nos está además adiestrando en el uso de armas letales de diversos tipo que son de última generación, como los aviones no tripulados o drones. Y, para colmo, los jefes que aparecen en el juego instan a matar como si fueran voces del inconsciente justificando las matanzas en defensa de los valores democráticos y la lucha contra el mal. Así, el asesino deviene algo así como un héroe defensor de una causa mostrada como necesaria e irrefutable. ¿A quién le importa ya la necesidad o no de guerras? O de reflexionar si nos están manipulando… lo que cuenta es abocar la psique necesitada de descargar adrenalina para desconectar o para salirse de un dia a día deprimente. Y, así, cual droga aparentemente blanda, entramos en un flujo de energía inerte en donde nos transformamos en lo que tal vez algún día querríamos ser en la calle. Si además salimos de la pantalla a la calle con ese imaginario, podemos ya copiar modelos y referentes en donde nos antieducan nuestro inconsciente y replicamos esos imaginarios violentos con nuestros compañeros de clase o en la calle. Y, aunque demostrar causalidad es difícil, el Grand Theft Auto ya ha sido citado como inspiración en varias ocasiones por perpetradores de asesinatos en casos registrados en los EEUU y en Tailandia.
De esta forma, tomando los valores de forma acrítica suponiendo que nos estamos emancipando y siendo « libres » en realidad solo estamos sucumbiendo de forma adicta y ciega a la necesidad creada por los maestros del marketing del videojuego. Y es que una cosa es la ilusión de un nuevo juego, y otra es que nos pasemos más de 4 horas diarias jugando volviéndonos irritables si no podemos jugar. Si además dejamos de lado a amigos, familia , responsabilidades y abandonamos la higiene personal o dormimos mal, sumamos peligrosamente puntos para devenir adictos. Si eso dura de tres a seis meses, según el especialista clínico Fraser de Nueva York, dichos signos determinantes de adicción requerirían acciones de apoyo psicológico.
Por otro lado, está demostrado que uno de los lugares de reclutamiento de pilotos de drones son las espacios y concursos de expertos videojugadores de acción. De hecho, ya esta estudiado que estos jugadores desarrollan un fenómeno de desensibilización, una forma de pérdida de empatía debida al uso de esos juegos que les facilitará actuar sin remordimientos en casos reales de acción. Dichos juegos son formación ya habitual en los cuadros de las fuerzas armadas de los EEUU. Como reconoce un comandante de pilotos de drones : con los drones y sus sistemas de simulación y control a distancia es muy fácil confundir la realidad con la ficción. Así, el negocio de los videojuegos acaba resultando una formación previa interesante para los que deseen engrosar filas militares en un futuro.
Afortunadamente tenemos salida ante todo este caos. Sólo hace falta que tomemos conciencia de toda esta cultura del sadismo y del falso entretenimiento. Y comencemos a desarrollar conciencia de la necesidad de trabajar por una cultura de paz. Formas diversas de control o filtro parental de internet o videojuegos sobre todo violentos puede ser una salida al todo vale de internet. La violencia y el odio es aprendido, y por tanto se puede desaprender. Dediquémonos mejor a aprender a desarrollar actitudes y valores con sentido crítico. Otra manera de jugar es posible, y no pasa por jugar a matar.. pues a este paso la búsqueda de morbo insaciable y adictivo puede hacer que la diversión sea ya ejercer cualquier tipo de violencia –virtual– a figuras con caras reales de nuestros vecinos, amigos o familiares.
Hay 42 Comentarios
Excelente articulo tenemos un poco para reflexionar, sigue así.
Publicado por: Hackear Facebook 2019 | 19/12/2018 19:40:57
simplemente bestial
Publicado por: hackear facebook | 07/12/2018 11:06:40
En la actualidad es super importante que nos aseguremos de tomar todas las medidas a nuestra disposición para evitar que un hacker robe nuestros datos en Facebook. Muy buen artículo
Publicado por: Isciber | 17/05/2018 12:55:56
realmente me resulta increible, se agradecen articulos de esta calidad
Publicado por: Hackear facebook | 22/02/2018 17:06:05
Siempre y cuando se juegue con moderación no debería tener cambios de comportamiento
Publicado por: hackear fb | 02/01/2018 20:22:07
Es cierto siempre va haber violencia en los juegos pero esta no debe confundirse con la realidad, por ejemplo en el caso de los niños, no deben confundir un juego con algo real. Claro para que esto pase siempre tienen que estar los padres orientando a los niños.
Publicado por: Hacker | 29/04/2016 1:47:55
Era broma XD no te enfades D:
Publicado por: riverstar | 12/09/2015 19:13:32
Mira pedazo de gilipollas, me voy a construir una escalera con los huesos de tus muertos para cagarme en la boca de tu puta madre, marica comepollas.
Voy a llegar a tu casa y a partirte las piernas a base de pollazos con mi miembro duro como el cemento y mientras chillas de dolor en el suelo como la perra que eres, te voy a ir arrancando uno a uno todos los dientes asquerosos esos que tienes, que debes de tener hasta sarro ahí, pequeño hijo de la gran puta de tu madre. Cuando ya tuvieras la boca sangrando con tus dientes arrancados, te dejaré la ropa hecha jirones, te cagaré en el pecho y luego te la restriego por el pecho y me marco un Pollock, hijo de puta. Te cago luego en tu boca asquerosa y sin dientes y meteré mi polla para empujar mi mierda por tu garganta. Debes estarme agradecido cabrón, te daré de comer algo blando ahora que no tienes dientes. Y aunque trates de morderme la polla ¿qué harás? ¿Apretarme con tus encías sangrantes? Me correré luego y así tendrás tu chocolate con leche, pero no pienses que ahí acaba la cosa. Iré a por la zorra sarnosa de tu madre y le cortaré los pezones para luego cosertelo a los ojos, pedazo de maricón, para que así tengas por una vez unas tetas cerca en toda tu vida. Mientras vuelves a gritar de dolor, te pisaré los huevos con ahínco, y luego te clavaré los cojones a la mesa. Cogeré una barra de pan congelada y te iré partiendo el resto de tus huesos mientras me suplicas clemencia, y para cuando por fin me haya cansado de ti, te abriré en canal y te estrangularé con tus intestinos, pero antes de que mueras, te abriré la cabeza y me follaré tu cerebro hasta correrme dentro. Ahora que eres un puto cadáver deshecho, te pasaré por la trituradora y le haré un puré con toques afrutados para que se lo coma tu grandísima puta madre gorda y sudada, luego la haré vomitar y dejaré que el vómito se quede allí hasta que se pudra, pedazo de hijo de la gran puta, así no te recordará nadie, hasta tu puta madre se olvidará del asco que das.
Como te vea posteando de nuevo me vas a comer los cojones de canto, pedazo de mierda asquerosa. Es mi último aviso.
Publicado por: riverstar | 12/09/2015 19:11:28
No pienso que los videojuegos generen cambios en el comportamiento de las personas que los juegan, pero si es posible que den ideas a personas que ya actuan de esa manera
Publicado por: Juegos Pc | 06/06/2015 14:09:54
"Para aumentar puntos las mata atropellándolas y pisoteándolas después de tener sexo con ellas. Pero aun más puntos da cuando las ametralla mientras se ve con creciente claridad cómo se va moviendo el cuerpo al recibir una retahíla de balazos del virtual fusil de repetición de última generación"
Sólo decir tal sandez que demuestra la ignorancia del autor, invalida todo el artñiculo: De verdad se ganan puntos en GTA por matar prostitutas y atropellar gente? NO. Eres un ignorante con prejuicios.
AH! A que no dices lo mismo de las películas violentas? Se habla mucho de los videojuegos pero el cine violento es aceptado entre todos y hasta alabado en muchos casos como en las películas de Tarantino, por ejemplo. Pero claro, como películas sií que ves pero vidfeojuegos no juegas.. pues venga. A criticar aquello que desconozco.
Tengo 28 años, soy arquitecto, deportista, me considero una persona divertida, amable, social, e inteligente. Y adivina! Me encantan los videojuegos! No soy ningún psicópata.
El psicópata que mate gente, puede tener como influencia tanto una alucinación suya, como un videojuego como el personaje de una película. El que tenga un problema mental, desde luego, no es culpa de los videojuegos.
Publicado por: GEorge Oconnor | 05/05/2015 9:29:03
El autor tiene más razón que un santo. Antes de los videojuegos no había violencia en el mundo.
Pretencia ser sarcástico si no se ha notado.
Además cita estudios pero luego no da enlaces. Pues bien, le voy a dar un estudio que aclara mucho el tema. El resultado es, básicamente, que no se puede relacionar violencia con videojuegos:
http://www.xataka.com/consolas-y-videojuegos/generan-violencia-los-videojuegos-un-estudio-aclara-la-polemica
Publicado por: YoMismo | 04/05/2015 20:47:55
Me voy a imprimir este articulo solo para: Ris ras y al water.
Publicado por: PEP | 04/05/2015 20:39:33
Lamentable documento. Salvador, pide perdón por el retraso, primer aviso.
Publicado por: darkman | 04/05/2015 20:37:53
"ESCOJER". Reflejo del nivel del "artículo".
Publicado por: invitado123 | 04/05/2015 18:57:37
Sólo hay una verdad en todo el artículo: la violencia vende. Y además vende mucho: lo suficiente como para regir el mundo y permitir que unos cuantos países podamos ser inmensamente ricos sobre los cadáveres de quienes no tienen ni qué llevarse a la boca (porque los que nos alimentan a nosotros se lo han quitado, no seamos inocentes).
Pero mejor digamos que vivimos en la época más violenta de la historia y que, vaya por dios, coincide con la explosión del negocio del videojuego. Y en lugar de mostrar datos que puedan confirmarlo, lo más sensato es hablar de juegos famosos de los que no se tiene (literalmente) ni pajolera idea, nombrando alguna de las cosas que se pueden hacer como si resultase en prueba irrefutable de que es un entretenimiento que forma asesinos en serie.
Está muy visto ya todo esto. Deberíais volver a escribir sobre otras cosas... no sé... el heavy también provoca asesinatos y suicidios, o el cine de terror, o los cómics... o cualquier otra cabeza de turco a la que haga al menos un par de años que dais la tabarra, que a lo mejor algún elemento poco precavido hasta se lo cree.
Por cierto, no estaría de más que se escribieran los artículos con algo de rigor, no ya informativo, sino ortográfico y gramático. Entiendo que errar es humano, pero colocar al azar todas las comas y presentar ciertos fallos que parecen propios de un autocorrector del móvil no es muy elegante que digamos.
Publicado por: Bonjour | 04/05/2015 18:53:09
>2015.
>Tienen armas hasta donde deberían tener muelas del juicio.
>La culpa es de los videojuegos.
>Americanos.
Publicado por: Chango Domingo | 04/05/2015 18:31:28
1 pa 1 sin camisa aqui ya cagon
Publicado por: -. | 04/05/2015 18:13:49
Artículo de visión sesgada y consumo interno elaborado a partir de prejucios, ignorancia, falta de rigor informativo, empatía y escrúpulos. Muestra un total desconocimiento e interés por.la materia tratada y las personas a las que se refiere.
No me cabe duda que encontrará lectores afines a sus tesis, pero a menudo precio...
Publicado por: SirLancelot | 04/05/2015 18:03:32
Te estoy siguiendo de cerca en todos los foros donde anidas, recopilando datos sobre ti incluidas capturas de pantalla como muestras de tus delitos telemáticos, ademas contactando con los administradores de Foroparalelo tengo acceso a tu dirección IP la cual reuniré y entregaré como pruebas delante de un juez en el caso de que así se estime. De momento te pongo en preaviso, tengo material suficiente para empapelarte. No sigas por este camino. Te tengo cogido por los huevecillos campeon
Publicado por: Davidbg | 04/05/2015 16:47:00
Menudo artículo. No sé que pensar de él la verdad.
Primero decir que llevo más de 18 años jugando a videojuegos y todo el que me conoce me considera una buena persona y con mucha paciencia. Tengo muchos juegos en casa, he jugado muchas horas y nunca he tenido la tentación de asesinar a nadie, ni tengo Katanas en mi casa listas para usar.
Me sorprende el doble rasero con el que se trata a los videojuegos. Donde es cierto que existe contenido violento, pero no dista mucho de los contenidos vistos en películas o libros donde se desmiembran personas.
Me sorprende que se lleven las manos a la cabeza por juegos tipo GTA donde se cometen asesinatos, mientras que en series como Juego de Tronos donde se tienen relaciones entre hermanos o se viola a una menor esté bien visto. De hecho hasta se promocionaba en los informativos, ya que vinieron a rodar a España, pero ironías de la vida, no se comenta nada de este tipo de contenido en ningún sitio. Será porque no interesa, ya que si ves Juego de Tronos por la tele estarás dando ingresos a la cadena, pero si juegas a un juego no..
Luego me vuelve a sorprender el doble rasero con cosas como el fútbol, donde se matan hinchas pero rápidamente los medios intentan desvincular los hechos con el fútbol diciendo que este tipo de personas usan esta afición como excusa, y que no representan el verdadero hincha del fútbol. Pues en estos casos señoras y señores, es exáctamente igual, que haya un caso entre muchos donde se de la casualidad de que el implicado haya jugado a videojuegos, no representa a toda una comunidad.
Por último, quitar el prejuicio de que los juegos son para niños, porque luego vienen comentarios o artículos como este. Al igual que hay películas para ciertas edades, en los juegos es exactamente igual. Creo que ningún padre de un niño de 5 años le dejaría ver una película pornográfica, pues lo mismo para el GTA. Pero otra vez, ironías de la vida, los padres les compran cualquier cosa con tal de que se calle la boca, sin mirar que es lo que compran porque siguen pensando que los juegos son para niños.
Podría estar hablando durante horas sobre este tema, pero acabaré con un consejo.
Antes de escribir un artículo con acusaciones tan tajantes, por lo menos informate de lo que estás hablando.
Publicado por: derley | 04/05/2015 16:44:55
Esto es lo que pasa cuando una persona escribe sobre un tema sin conocer el tema y sin haber reflexionado sobre él lo más mínimo.
Lamentable la verdad.
Publicado por: onamu | 04/05/2015 16:17:47
Veo que ya te han estado contestando, pero vamos, tanta violencia te puedes encontrar en un videojuego como te puedes encontrar en una película, en una serie, en dibujos animados, o incluso en un libro o cómic.
Si usted pone a su hijo de 8 años a jugar a GTA, supongo que tampoco le importará que su hijo de 8 años vea películas como "Destino final" o incluso películas porno, ¿verdad? Pues es lo mismo.
Antes de escribir, primero infórmese, que veo que escribir sin tener ni idea es gratuito.
Publicado por: Skull Forest | 04/05/2015 16:16:55
Antes de escribir un artículo hay que informarse, porque das datos totalmente falsos sobre el tema. Sin ir mas lejos en el primer párrafo:
"...donde el jugador conduce un coche y recoge prostitutas en la calle. Para aumentar puntos las mata atropellándolas y pisoteándolas después de tener sexo con ellas."
No funciona asi el juego, no hay puntos. Es un dato menor, pero vale pàra ver lo que se a documentado antes de escribir esta sarta de bobadas.
Publicado por: marcos | 04/05/2015 15:33:46
Si por jugar a GTA soy un potencial delincuente, jugar a FIFA 15 me convertirá en una estrella del fútbol. No? Ahora el título de periodismo lo regalan, por que tu no has investigado nada para hace este artículo
Publicado por: HuracanZ | 04/05/2015 15:18:42
Vergonzoso articulo, digno del enfervorecido discurso de un predicador estadounidense de los 90. Es triste que en pleno siglo XXI, se siga culpando a los videojuegos de conductas o hechos que está demostrado que nada tienen que ver con esa forma de ocio. La falacia de "cuidado, su hijo juega a un videojuego violento así que acabará trastornado o con conductas psicópatas" está tan manido como desautorizado. Esto sin contar que los países más violentos del planeta, en guerra o con mayores tasas de homicidios tienen muy restringido el acceso al ocio electrónico, y desde luego las clases sociales más bajas ni los conocen.
En fin, habrá que esperar un cambio generacional en la prensa para que estas conductas retrogradas y desinformadoras sean de una vez abandonadas.
Publicado por: Digenis_Akritas | 04/05/2015 15:03:38