Con todas las incógnitas del momento, el título de este blog es una afirmación en la que creemos sin dudar. El cómo, quién, dónde y cuándo ya no están tan claros. Queremos abrir un debate sobre el presente y futuro del periodismo y su industria. Sobre nuevas tendencias, contenidos, tecnología, soportes y modelos de negocio. Con información y análisis. Y vivir en primera línea un nuevo ecosistema informativo tan apasionante como incierto.
Los comentarios de esta entrada están cerrados.
Especialistas de todo el mundo y periodistas de EL PAÍS reflexionan sin prejuicios sobre lo que ocurre, incluso sin esperar a que ocurra. Desde profesionales que viven en las redacciones hasta quienes dedican su tiempo al análisis en las universidades tendrán un hueco aquí y en el canal de Eskup.
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 4 Comentarios
Excellent blog! superb writings about taking care of hart & soul! Through your blog post and reading public are the writings, I have come to know many important things The content impresses me. Thanks! :).
Publicado por: marketing dissertation topics | 11/04/2013 13:53:35
Parece que hace un tiempo alguien pensó en el periodismo sin periodistas, sin el valor del testigo que esta allí para contarnos lo que ve.
Para empezar a salir de la crisis del periodismo una pregunta simple que hay que responder: ¿dónde se fue el dinero, quién se lo llevó?. La respuesta es sencila: las operadoras telecom y google. Pues es ahí donde habrá que ir a buscarlo.
Las grandes empresas de prensa contrataron "gestores profesionales", de esos que todo lo resuelven despidiendo. Un error. Los periodistas deben cobrar para vivir. La prensa tiene aún suficiente poder para impulsar un impuesto único a las operadoras, igual para todas y también para que google pague impuestos, en lugar de facturar en irlanda. ¿Cómo repartirlo?. Ver flattr, un sistema al que adhiere quien quiere, instala un widget en su medio y recibe su parte en función de los clicks de apoyo que le den sus lectores. Sin burocracia, sin política, sin trampas. Cualquier blog o gran medio puede adherirse. 20, 30, 40 millones al mes (en España) alcanzan para pagar algunos periodistas. Tal vez no para pagar linotipistas ni directivos. Ah... para eso los grandes medios deberían tirar juntos... eso sería otro país.
Publicado por: frydman | 25/10/2012 18:26:14
Muy interesante reflexion.. bueno en españa la palabra crisis anda de moda. pero no creo que sea tanto asi..
Publicado por: manu - productos omnilife | 21/10/2012 21:53:21
ne gusti nucho tu articulo muy bueno...saludos
Publicado por: sitios web | 21/10/2012 17:07:23