Las tres fases de una noticia en Circa.
En la noche electoral del pasado 6 de noviembre, más de la mitad de las visitas a la página web de The New York Times llegaban desde teléfonos móviles. La rápida irrupción de estos dispositivos y el desarrollo de aplicaciones para consultar información ha consolidado esta forma de acceso al contenido, tanto para eventos en directo como para leer artículos más extensos.
Sin embargo, productores de contenido y lectores coinciden en que duramos pocos minutos delante de la pantalla del teléfono, mientras se repiten las tentaciones para consultar otra aplicación, otra página, otra alerta. Problema en el que los creadores de Circa han encontrado su oportunidad: una aplicación destinada a aquellos que quieren informarse en breves dosis -pero en más de 140 caracteres-, que sólo buscan la información esencial y que sólo quieren leerla en su teléfono.
Circa es la respuesta de Ben Huh, el creador de la exitosa plataforma I Can Has Cheezburger -sí, la que inició esa avalancha de fotos de gatitos en la red- y autor de una provocativa reflexión sobre el estado de los medios de comunicación. Huh denunció en su propio blog hace dos años que seguimos consumiendo las noticias como en 1899 porque se siguen produciendo como entonces. A pesar de la irrupción de Internet, afirma, los periodistas todavía publican información de acuerdo con el mismo proceso que cuando sólo existía la televisión, la prensa y la radio.