Por: Victoriano Izquierdo

Los amigos de El Cosmonauta , una de las primeras películas con licencia de distribución Creative Commons y con un modelo de financiación tipo crowdsourcing que se hacen en España, convocaron un flashmob anteayer en Madrid, en el que la gente se recubría con papel de aluminio y simulaba estar en gravedad cero por la Puerta del Sol.
Por: Victoriano Izquierdo
Estaba dando una vuelta con la bicicleta por las afueras de Cambridge cuando me encontré con esta casa y ese coche. Me paré a tomar una foto y de repente escuché cómo un perro se acercaba, menudo bicho, qué susto me llevé, salí pitando con la bicicleta.
Por: Victoriano Izquierdo
Por: Victoriano Izquierdo
El mundo está hoy pendiente del último producto de Apple que se presentará esta tarde en San Francisco. Prácticamente seguro que será un tablet, una especie de pizarrín de los que se usaban antes en las escuelas de la posguerra pero con unos chips pegados por debajo que revolucionarán la distribucción y consumo del conocimiento. O al menos eso es lo que se desprende de las declaraciones de algunos responsables de editoriales de libros de texto en las últimas horas .
Esta gente ha conseguido algo más que hacer ordenadores que funcionan muy bien, hacen arte. La Apple Store de la quinta avenida es visita obligada si vas por Nueva York. El iPhone fue un antes y un después en telefonía móvil y ahora estamos todos pendientes de ver cómo será la apuesta del tablet. Se han ganado la confianza de los consumidores, se nota en el valor de las acciones estos días, y los fanboys de Apple tienen fe en que Steve Jobs no les fallará y le volverá a sorprender esta tarde con un artefacto que marcará la estética de los años venidores.
Por: Victoriano Izquierdo
Por: Victoriano Izquierdo
Fui por primera vez al Café Gijón. Había pasado muchas otras veces por delante, pero nunca me atreví a entrar.
Finalmente resultó que el día y el momento en el que me decidí a ir, coincidió con la presencia de Manuel Alexandre en el café. Eso es como ir de turista al Palacio Real de Madrid y encontrarte con alguien de sangre azul mientras haces cola en la puerta. Allí estaba el actor de 92 años con sus amiguetes de tertulia en mesa reservada. Él es un inmejorable ejemplo del tipo de personalidades del mundo de la cultura española que ha hecho que el Café Gijón sea algo más que un simple café de la calle Recoletos.
El ambiente es el punto fuerte del lugar. Desde los roles que siguen los camareros, su vestuario, hasta las maderas viejas y las fotos conmemorativas que cuelgan de las paredes hacen que se cree una atmósfera agradable y romántica, que invita a llevarse un libro y ponerse a leer durante horas, como hizo el amigo Antonio cuando fue.
Por: Victoriano Izquierdo
Hace veinte días Colón estaba paralizada por una misa multitudinaria, pero si pasas por allí cualquier otro día del año siempre te encontrarás con esta floristería solitaria. Y es que ya, casi nadie regala flores.
Por: Victoriano Izquierdo
Por: Victoriano Izquierdo
Por: Victoriano Izquierdo
Ya estoy en este tren pausado y suave que tenemos los granadinos para volver a Madrid. Casi 5 horas le toma. Una gran parte del recorrido consiste en atravesar La Mancha.
Está La Mancha que no puede tragar más agua. Está tan llana como siempre con un cielo gris casi plomizo que hace que el invierno sea más invierno. A estas vacaciones de navidad les correspodía un final así. Han sido unas buenas Navidades, de las que tienen sentido, de las que vuelves a casa, de las de lluvia diaria, de recogimiento, de las de entrar y salir de una cueva, de las de finiquitar un ciclo y empezar con nuevas ideas.