Ayer pasé la mañana en el Global Education Forum escuchando unas cuantas charlas de ponentes de nivel como Tony Wagner , Milton Chen , William Atkinson o Lisa Nielsen .
Al final las conclusiones que yo siempre saco de estos debates es que para revolucionar verdaderamente la educación hay que enseñar a los alumnos a ser libres. Decía T. Wagner ayer: "Vas a Finlandia y los estudiantes no están siendo preparados para aprobar un examen, están aprendiendo a pensar" . A eso me refiero con enseñar a ser libre, a dotarlos de capacidad crítica, a conseguir que se den cuenta de las cosas que no saben, a descubrirles sus pasiones y a ilusionarle por otras. Pero claro, para eso hace falta profesores que entren felices a clase cada mañana, con habilidades comunicativas y con más madurez que sus propios alumnos. No necesitamos funcionarios mediocres, amargados desde que empezaron a preparar esas oposiciones que no miden nada de lo dicho. El cómo tecnológico emergerá con naturalidad en las clases, no les escondas las herramientas a los chicos, que si tienen algo emocionante por descubrir ya sabrán ellos cómo usarlas de la manera más creativa.
Dijo Milton Chen que la única manera de medir si la educación se estaba mejorando en una escuela era responder a la pregunta. "Do your kids run in at the same rate they run out?" en español "¿Entran tus alumnos a clase corriendo a la misma velocidad con la que salen?"
Hay 0 Comentarios