Planeta Manrique

Sobre el blog

¡Tanta música, tan poco tiempo! Este blog quiere ofrecerte pistas, aclarar misterios, iluminar rincones oscuros, averiguar las claves de la pasión que nos mueve. Que es arte pero, atención, también negocio.

Sobre el autor

Diego A. Manrique

, en contra del tópico que persigue a los críticos, nunca quiso ser músico. En su salón hay un bonito piano pero está tapado por montañas de discos, libros, revistas. Sus amigos músicos se enfadan mucho.

El Amplificador

El rockero que pretendió matar a Mao

Por: | 30 de enero de 2012

Maoismo-wikicommons Lin Biao family
La familia de Lin Liguo (FUENTE: WIKICOMMONS)

Esto es Historia del siglo XX: un rockero intentó asesinar a Mao Zedong. Podemos llamar rockero a Lin Liguo (1945-1971), en el sentido de amante del rock. Hasta se sentía apostólico: “¡habrá un día en que dejaré que los chinos sepan que hay música tan maravillosa en el mundo!” Previsiblemente, aquel complot resultó una chapuza. Lin Liguo, alías Tigre, era hijo de Lin Biao, segundo de a bordo en la China comunista. Eso explica el tono paternalista de su exclamación sobre las bondades del rock: niño mimado de la nomenklatura de Pekín, tenía acceso a publicaciones y discos extranjeros ¡en plena Revolución Cultural! Hasta se libró del incordio de militar en los Guardias Rojos, una pérdida de tiempo habiendo tantas chicas sueltas.

Seguir leyendo »

Mick Jagger se escurre otra vez

Por: | 27 de enero de 2012

Vaclav_havel_es_a_rolling_stones_706032_47647
Siempre me ha maravillado la habilidad con que Jagger se escapa de las encerronas de algunos políticos; tengo una preciosa historia sobre los Stones y Celia Villalobos que me reservo para otra ocasión. Hoy, prefiero deleitarme en el corte de mangas que ha dado a los conservadores británicos. Presente en el Foro Económico de Davos, Jagger se vio anunciado en un tea party que montaba la delegación  del Reino Unido, bajo los auspicios del Primer Ministro, David Cameron. El cantante adivinó los futuros titulares: "Mick Jagger apoya a los tories". Y lanzó su propio comunicado.

Seguir leyendo »

Chat del 25 de enero de 2012

Por: | 25 de enero de 2012

Antes de nada felicidades por tu trayectoria, impresionante. Mi pregunta es acerca de un tema recurrente tuyo: ¿ha muerto el rock?

El Rock Ha Muerto es un buen tema que siempre nos anima cuando hay sequía de asuntos para tratar. Lo vengo escuchando desde principios de los setenta... No, en serio: Igual para los que llevan (llevamos) muchos años escuchando rock, resulta muy difícil emocionarse y sentir la sorpresa. Pero hay millones de críos que lo están descubriendo ahora mismo. Recuerdo el deleite de chavalillos en conciertos de rap al ver aparecer músicos. Comprobaban que había gente de carne y hueso...y alucinaban ante las posibilidades.

¿Qué opinión le merece el cierre de Megaupload? Un saludo

Me repugna la operación de demonizar a su propietario por su estilo de vida. Seguramente vivía como tantos jefazos del cine y la música. Detesto las operaciones de linchamiento, aunque sean de gente deplorable y estén relacionados con la familia real (Ur-dan-ga-rin!). Como siempre, se evade el asunto principal: si se deben mantener los derechos de autor o si hay que modificarlos.

Directa y al grano, ¿le gustaría escribir en la revista Ruta 66? Haría felices a más de uno. Es usted un excelente paladín musical. Saludos

Hey, empecé escribiendo en Ruta cuando comenzó (y lo hice hace poco, con una columna) . El aguantar lo que han aguantado merece entrar en el Libro de los Récords del rock español. ¡Un respeto para el Ruta!

Seguir leyendo »

Esta revista te puede salvar la vida

Por: | 24 de enero de 2012

PORTADA
Mondo Brutto
ayuda a desintoxicarte de Internet: no está en la Red, atascaría cualquier tableta. Mondo Brutto te revela el tinglado de las farsas televisivas. Te amplia el horizonte mental con historias fuera del mainstream. Te recuerda el tiempo en que las drogas duras se vendían en la farmacia de la esquina. Te ofrece entrevistas torrenciales, donde los protagonistas cuentan más de lo que debieran. Y sí, Mondo Brutto te puede salvar la vida.


Estamos hablando del número 42, 192 páginas, diez euros. Allí está La periferia de la belleza, un relato en primera persona donde Jimina Sabadú explora las “salidas profesionales” para criaturas que creen poder vivir de su cuerpo. Llega hasta la frontera con la prostitución pero revela la penosa trastienda de los concursos de misses (y místers), las azafatas, la figuración televisiva, las gogós, las strippers y, vamos tocando fondo, las “chicas de imagen” de discotecas. Voy a introducir una referencia musical que horrorizara a los mondobruttos: el Sabina Bueno cantó sobre el prototipo en su espléndida Barbie Superstar pero aquí está la miserable realidad, sin melodramas.

Seguir leyendo »

Bienvenidos a la era del porno pop

Por: | 23 de enero de 2012

Christina-aguilera-burlesque-stills-04

Empecé a sospecharlo hace años. Para una entrevista, viajé a un estudio de grabación en medio del campo. Una confidencia:  un estudio es, sin discusión, el lugar más aburrido del mundo si nada tienes que aportar. Así que, mientras el artista concluía sus misteriosas tareas, escapé a la sala de espera, curiosamente denominada “zona de relax”.

Seguir leyendo »

La agonía (comercial) del rock

Por: | 18 de enero de 2012

The-vaccines1

La BBC ha hecho sonar la alarma. Repasando el listado de los diez discos más vendidos en el Reino Unido durante el pasado año, BBC News ha constatado el imperio abrumador del pop. Solo hay un grupo de rock y, al tratarse de Coldplay, muchos discutirían la pertinencia de esa etiqueta. En el Top Ten aparece también un cantautor curioso (Ed Sheeran) pero, para encontrar otra presencia rockera, hay que llegar hasta el 15, donde se cuela Noel Gallagher, exjefe de Oasis.

Más abajo están Florence & The Machine, los Foo Fighters y Mumford & Sons. El único grupo nuevo que se coló entre los 35 máximos vendedores de 2011 son The Vaccines. Escaso consuelo cuando la zona alta está dominada por las divas, sean discretas (Adele) o escandalosas (Lady Gaga, Rihanna, Jessie J). En términos comerciales, el rock creativo parece irrelevante.

Seguir leyendo »

El falso rapero era policía

Por: | 18 de enero de 2012

Wu-tang-clan-j-bees

Parece sacado de The wire, la serie televisiva de David Simon. En Washington se abrió el estudio de grabación Manic Enterprises. Lo llevaba Richie Valdez, un rapero que hizo correr la voz de que compraba armas y drogas, aparte de prestarse para cualquier negocio sabroso.

Había truco. Richie Valdez era un sargento de policía, habituado a los trabajos clandestinos. Hasta el apodo estaba meditado: en el mundo real hay otro Richie Valdez, cantante de salsa. Si alguien buscaba "Richie Valdez" en Internet, salían millón y medio de resultados. Suficientes para disuadir al maleante más paranoico.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal