Hace un par de años, saltó la sorpresa. Gonja Sufi, un rapero del underground californiano, había sampleado a Las Grecas. Lo hizo por las bravas y, por lo que sé, todavía debe estar negociando -desde una posición desventajosa, ay- con Sony, actual propietaria del tesoro discográfico de Las Grecas. Y es que sí, uno encuentra ecos inesperados de Tina y Carmela. Paco de Lucía ha reconocido su deslumbramiento ante un dúo que cantaba flamenquísimo sobre una base eléctrica. Intuyó allí posibilidades que luego desarrollaría en sus propios discos: su rumba más famosa, Entre dos aguas, deriva de la escucha obsesiva de Te estoy amando locamente. Paco igualmente confirma el rumor: Camarón era fan de Las Grecas.
Conviene reiterar estas historias: en España, Las Grecas no fueron entendidas en toda su grandeza. Aquí, el éxito inesperado y rotundo suele despertar toda una fama de monstruos: incomprensión, recelos, maledicencias. Así que hay que machacar lo obvio: no fueron exactamente un producto de laboratorio. La suya es una historia más complicada, donde confluyen una genialidad innata y la visión de un productor visionario.
En el principio, dos gitanillas madrileñas, criadas en Carabanchel Bajo. No gemelas, como aseguraba algún periodista fantasioso: Carmela Muñoz Barrull era la hermana mayor (19-junio-1954) de Edelia, alias Tina (17-febrero-1957). Y habían visto mundo: la familia se trasladó a Argentina a finales de los sesenta, aprovechando que contaban con parientes entre la comunidad de gitanos que comerciaban con telas; recuerden que Peret también hizo ese viaje, unos años antes. También vivieron en Canarias y en todos los sitios oyeron lo mismo: “estas niñas tienen algo, deberían ser artistas.” De vuelta en la península, empezaron a visitar tablaos secretamente: el Tío Pascual, que ejercía la patria potestad en ausencia del padre, no quería que se mezclaran con el ambiente del artisteo.
Con o sin permiso, se presentaron en Los Canasteros, local de la calle Barbieri. Las ganas de la
En sus bellas palabras, “me quedé anonadado, era como escuchar a dos negras desnudas”. Al día siguiente, Tina y Carmela estaban en las oficinas de CBS, hablando de contratos. Tardarían meses en ver su primer disco en la calle; José Luís de Carlos hervía en ideas. El productor acababa de regresar de Estados Unidos con la cabeza llena de rock y aquellas gitanas le parecieron un regalo de los dioses: contaban con imagen, repertorio y un arte que se expresaba, como ellas decían, cantando “moderno”.
El productor sabía de anteriores experimentos, como el de Smash con Manuel Molina, donde se injertó flamenco en un contexto rock. Pero su apuesta quería ser más radical. En las primeras maquetas, probó a conjuntar músicos andaluces (Paco Cepero, Felipe Campuzano) con rockeros suaves (Rodrigo, Guzmán) pero, a la hora de grabar, se inclinó por un grupo eléctrico con todas las de la ley. Más colaboradores de excepción: los primeros arreglos fueron realizados por Pepe Nieto y Eddy Guerin. A mitad de la grabación, entró el portugués Johnny Galvao, que trabajaría regularmente con ellas en calidad de arreglador y guitarrista, aunque conviene saber que los feroces guitarrazos de Te estoy amando locamente fueron obra de Carlos Villa, según recuerda De Carlos.
Con ese tema en la cara A, su primer single salió en una fecha poco adecuada para los grandes lanzamientos: el 15 de enero de 1973. Aquello era fuerte para la época: la brutalidad de la introducción, casi treinta segundos antes de que surjan esas voces desmelenadas, con un vocabulario peculiar. Sin embargo, transmitía. Transmitía pasión en estado puro, un ardor sexual que sabía de frustraciones y barreras. Despegó muy lento pero finalmente conectó: fue número uno durante muchas semanas y llegaría a despachar ¡medio millón de copías! Aparte de saltar mares y océanos. Pero esa es otra historia.
[Nota: este entrada actualiza el texto publicado en 1995, dentro del recopilatorio Por siempre Grecas. La próxima semana, ASCENSIÓN DE LAS GRECAS Y CAÍDA DE TINA].
Hay 26 Comentarios
Si os gustan las grecas originales, con mas información y mas fotos que ninguna otra ,una web mas dinámica, mas divertida y sencilla,
www. las-grecas.blogspot.com.es/
Publicado por: hugo | 23/05/2013 14:41:02
¿no os dais cuenta?, el tal Joam es el típico ocioso con ganas de pasar el rato para ver cómo provoca la subida en el número de comentarios. Porque, vamos, que a estas alturas alguien tenga algún problema con la frase de marras es para hacérselo mirar.
Publicado por: Vicenk | 07/06/2012 9:47:00
un amigo mío llevó a Londres a tocar a Gonjasufi, le explicó quiénes eran las Grecas, e incluso el concepto "Ponerse Como Las Grecas". Gonjasufi le dijo que lo metería en su próximo album... #TRUESTORY.
Publicado por: funkfow | 04/06/2012 16:06:07
"Pues sí, racista y profundamente machista en el contexto y la forma en el que lo usa".... ppppppfffff....jejejeeeej.... una cosa está clara: la estupidez no tiene color...
Publicado por: Phibes | 03/06/2012 0:50:05
¡Qué grandes! Y ¡39 años que han pasado! ¡Vaya tela! Cuando salió este 'video' con el Ballet Zoom, y esa coreografía tan poco vista por entonces, fue impactante. 'Te estoy amando locamente' es un hit imperecedero...
Publicado por: pierre | 01/06/2012 22:33:14
Cuanta ignorancia musical, cuanta falta de sensibilidad en algunos de los comentarios. Lo que dice José Luís de Carlos es el mayor piropo que se le ocurre:
CANTAN COMO DOS NEGRAS DESNUDAS, Eso quiere decir con feeling y sin artificios.
El venía de EStados Unidos y allí volvió para grabar discos con músicos negros. ¿Les suenan EL LUIS y MANZANITA? Aqui siempre metía a músicos como David Thomas y Pepe Ébano. ¿Les suenan? Ya me lo temía
Hay que informarse antes de llamar racista a alguien. Lo siguiente será cribar los versos de Lorca y decir que VERDE QUE TE QUIERO VERDE (otra grabación de J L de Carlos) es una referencia insultante a los pobres marcianos de los tebeos.
Publicado por: Armando | 01/06/2012 21:58:58
Cuando me recomendaron el disco de Gonja Sufi me quedé pasmado al escuchar lo de Las Grecas, y me decía "no puede ser"; pero veo que Diego Manrique lo confirma.
Publicado por: Genji | 01/06/2012 21:29:23
Muchas gracias por el recuerdo, yo no las conocia. El video me provoca dos comentarios: ellas parece asincronas, como si siguieran un ritmo que solo esta en su cabeza, ya lo habia percibido antes en otros artistas, en Brasil, por ejemplo; no entiendo porque la tve se empeña en poner bailarines, tampoco pega.
El comentario del tipo ese no me parece racista, negras no deja de ser una palabra como otra, pero si producto de su mente un poco llena de fantasias inacabadas o es que las personas cantan diferente vestidas que desnudas? los hombres pueden ser tan botarates algunas veces
Publicado por: Mer | 01/06/2012 21:19:28
¿no fueron a Eurovisión?
Publicado por: JUNGLERX | 01/06/2012 20:51:29
Decir que el comentario de Jose Luis de Carlos, citado por Diego es racista es de gilipollas. ¡Perdón!, quería decir que es propio de una persona excesivamente celosa en defender, lo pidan o no, los derechos de todas las razas, religiones y demás grupos minoritarios oprimidos en este mundo. Vamos un gilipollas
Publicado por: Patxi | 01/06/2012 20:48:29
Joam, en el libro de estilo menciona la "noticia". Hasta lo que yo sé, un artículo en un blog no es una noticia.
Y respecto a buscar los tres pies al gato, cualquiera que mire un gato lo encuentra los 3 pies. Lo complicado es encontrar los 5 pies al gato
Publicado por: Soren | 01/06/2012 19:51:25
Pues sí, racista y profundamente machista en el contexto y la forma en el que lo usa. Buenas noches a todos.
Publicado por: Joam | 01/06/2012 18:46:39
Por lo que veo en los comentarios 'negra desnuda' le parece a alguna gente un insulto (?) racista (?!) Qué cosas. Diego Apunto, excelente. Informado. Elegante. Ameno. Como siempre. Se queda uno con ganas de más.
Publicado por: Ernesto Rodera | 01/06/2012 18:19:33
Mi novia es negra, y le gusta que la llame así,sobre todo en la intimidad,ya saben, y desde luego lo que sienten ellos sobre todo es la sensibilidad de lo físico sobre lo mental,y creo que por eso tienen otro feeling en la vida, y no hay apenas problemas mentales entre ellos,a pesar de las dificultades que suelen pasar muchos.
Publicado por: Billy de Kid | 01/06/2012 18:04:27
"No sé si es que hablo otro idioma pero yo lo entiendo como un gran halago, explícito eso sí, por parte de De Carlos y de Manrique."
"Explícito" y "halago" son los eufemismos más grandes que he escuchado en mucho tiempo. En fin, qué es lo que dice el libro de estilo de El País al respecto?
"Negro. El hecho de que una persona sea de raza negra no debe citarse en las informaciones a no ser que ello constituya un elemento fundamental de la noticia. Podrá hablarse de la discriminación que sufre ‘un barrio de negros’, por ejemplo, o de que en una manifestación en Suráfrica ‘han muerto dos negros’; pero nunca de que el protagonista de una información es negro, si ello no aporta un dato sin el cual perdería sentido la noticia o cambiaría radicalmente su significado. Tampoco se pueden emplear expresiones despectivas como ‘esto es un trabajo de negros’ o ‘trabaja como un negro’ o ‘tiene un equipo de negros que le hacen el trabajo’. Igualmente, no debe utilizarse la expresión ‘una persona de color’."
Claro, a no ser que los blogueros del periódico tengan su libro de estilo propio, cosa que no me extrañaría nada visto lo visto.
Publicado por: Joam | 01/06/2012 18:00:16
Por cierto, ¿esto tiene que ver con lo de mirar al dedo cuando éste señala a la luna, no? ¿No estábamos hablando de "esas pedassso de artistas" que son Las Grecas? Pues hablad de eso y dejáos de vainas, por favor.
Publicado por: Riffson | 01/06/2012 17:55:01
Muy bueno su artículo señor Manrique. Ilustran te . Por cierto, yo no le encuentro los tres pies al gato como vosotros. ¿Alguno se ha dignado en ponerse el vídeo?
Publicado por: lukimena(el terror de las nena) | 01/06/2012 17:51:58
Creo que me he perdido algo... ¿dónde está la desconsideración en esa frase? ¿en "negras", en "desnudas" o, tal como están los tiempos, en "cantando"? No sé si es que hablo otro idioma pero yo lo entiendo como un gran halago, explícito eso sí, por parte de De Carlos y de Manrique. Otra cosa es una interpretación papanatas (perdón si resulta muy violento este término).
Publicado por: Riffson | 01/06/2012 17:50:26
Sampleado. Bien le vendría al autor aprender un poco de español básico.
Publicado por: Resenbrink | 01/06/2012 17:47:06
La corrección política llevada al extremo de la estupidez semántica está ahogando hasta tal punto las ideas y la expresión que una generación de "correctistas" se meterían voluntariamente en 1984 de orwell. Porque sobre todo, algunos que lejos de ser virtuosos lo que quieren es sobresalir en su supuesta moralidad por encima de todos van por delante de los "supuestos afectados", y lo digo de primera mano, trabajo a diario con colombianos, cubanos, marroquíes, rumanos, y cualquiera de ellos ve ese titular y le pasa desapercibido, pero el "molalista blanco intelectualillo" que a modo de moderno misionero ha venido a salvar a estos pobres de la opresoraslingüistica, actuará por ellos.
Publicado por: Germán Bayo | 01/06/2012 17:45:58
Perdí 3 minutos de mi tiempo leyendo esta basura.
Publicado por: perdida | 01/06/2012 17:43:51
gramaticus: será la tumba de gente capaz de hacer comentarios tan desconsiderados con personas de otras razas, los demás seguiremos disfrutando más constructivamente de nuestra libertad. No hay nada más represivo que mentar los rasgos más estereotipados de la etnicidad de la gente. Pero bueno, siempre te queda la condescendencia, que también es algo muy hispano y de lo que pareces estar muy satisfecho.
Publicado por: Joam | 01/06/2012 17:03:43
¿¿¿¿nuestras libertades???? ¿lo cualo???? jajajajajja la tumba de nuestras libertades, nuestras libertades estan ya muertas, enterradas y corruptas, y no precisamente por culpa de la corrección política, que por cierto me parece una estupidez como cualquier otra pero nada más hay cosas mucho mas peligrosas como este pensamiento único que nos aplasta el alma y la esperanza en nombre de nosequé mentira liberal
Publicado por: aesculapio | 01/06/2012 16:49:21
muy bien dicho!
Publicado por: María Augusta | 01/06/2012 16:46:16
Joam, tienes razón. Debería haber titulado: "Como dos afrodescendientes que mueven el esqueleto como Dios las trajo al mundo". La "political correctness" será la tumba de nuestras libertades.
Publicado por: gramaticus | 01/06/2012 16:36:45