Ray Manzarek y el esplendor de The Doors

Por: | 21 de mayo de 2013

  

The Doors interpretando EN DIRECTO Light my fire en televisión. La cámara arranca a partir de Ray Manzarek, con sus gafas de intelectual; luego, se rinde al Rey Lagarto.     

 

The Doors y Roadhouse blues (se trata un montaje de imágenes diversas, incluyendo groupies en camerinos, pero el primer miembro del grupo que aparece es Ray)

 

 

 Eterna gratitud a la televisión danesa por esta grabación de 1968 (When the music's over). Recordemos que Ray tenía que suplir la ausencia del bajo con su órgano. Posteriormente, sumó un bajo de teclas.  

 

The Doors tocando una ocurrencia alcohólica de Weill-Brecht para los sanos chavalotes californianos...y desembocando en la erótica Back door man, de Willie Dixon. Tragos fuertes para oyentes que, en muchos casos, no tenían la edad legal para beber.

Hay 18 Comentarios

Queda perfectamente demostrado hacia los 8m 30s. que la función de bajo la suple Ray..siempre pensé que era el guitarrista Robby Krieger quien cubrìa huecos.

Acabo de volver a escuchar el álbum The Soft Parade y debo reconocer que ha envejecido fatal. Está plagado de sonidos típicos de finales de los sesenta, sobre todo esas insoportables trompetas a lo Motown en la primera canción. Probablemente el cuarto álbum de estudio sea el peor de The Doors.

Parte del magnetismo de The Doors reside en la personalidad y voz de su cantante, pero es que además tienen un sonido muy propio, algo que pocos grupos pueden decir. Sin duda, Manzarek, con su sólida formación musical, contribuyó muchísimo a ese sonido. Más de 40 años después, se puede escuchar y disfrutar su música sin problemas, desde el primer álbum hasta el sexto y último.

Menos mal que ahora a todo el mundo no le gustan los doors!!! Por que no es musica para todo el mundo. Es rock, rock muy bueno. Y hoy en dia el rock esta en via de extincion. Ray, vuestra musica sigue muy viva. En nosotros y en nuestros hijos. Escuchad "the crystal ship", maravillosa.

¿Y el articulo? (aunque visto como anda la cosa últimamente, igual mejor así)

Señor DAM: En relación a una respuesta suya en el chat acerca de "cotilleos bryanberrianos" me refería a su artículo en este periódico de fecha 4 de febrero de 2012 (penúltimo párrafo).

manrique; si todo lo que tienes que decir sobre uno de los grupos mas influyente queramos o no de la historia del rock, son poner cuatro link de videos archiconocidos.....es mejor que no pongas nada.
No esperaba esto de ti.

Queda un poco equívoco lo de 'los registros graves de su teclado'. Como se ve en el vídeo, Manzarek usaba un teclado específico, el Fender Rhodes PianoBass, para hacer el bajo de las canciones. Aquí ilustran el tema: http://en.wikipedia.org/wiki/Keyboard_bass

De acuerdo con la necesidad de más chicha. En cuanto al ignorante, lo dejamos. Yo amo a Manzarek.

no entiendo como supuestos amantes.del rock pueden desprestigiar a este gran grupo, the doors son una parte importante de la.historia del.rock, tanto el primer disco y strange days son.basicos, descanse en paz este genio del.organo, rip

Doorclosed: este grupo no basó su fama en la muerte prematura de su cantante; lo mismo que Jimi Hendrix y Janis Joplin no son valorados porque murieran jóvenes de sobredosis. Eso, en cualquier caso, pudo contribuir a acrecentar su leyenda en ciertos círculos proclives al malditismo.
Su música te gustará más o menos, pero The Doors fue un grupo con una carrera sólida y con un buen grupo de admiradores, anterior y posterior a la muerte de Morrison.

Los primeros sonidos de bajo que me impresionaron fueron los del órgano de la iglesia de mi colegio. Tocados con los pies. A partir de ahí, para mí todo fue rocanrol.
Y habría que ver qué historia estudia el amigo Puertacerrada.

The Doors han creado un número importante de enormes canciones. Por ello no serán olvidados nunca. A las nuevas generaciones, las historias de Morrison y las drogas y el alcohol les parecerán de patio de colegio, pero preguntarán qué canción es esa que suena. A veces tengo ganas de que Calexico, Wilco, y otros, vendan 20 millones de discos. De esta manera surgirán un montón de inclasificables personajillos poniéndolos a parir.

Un grupo que basó su fama en el hecho de la muerte de Morrison en una bañera rellena a tope de droga, sin , eso nadie recordaría hoy que existiera este tecladista, ni siquiera van juntos en esas tomas en vivo, un fenómeno cultural a lo sumo, la historia pasa de ellos hoy por completo

Maestro, márquese un artículo con más chicha...please

This is the end.

Siempre nos quedará el enigmático sonido de su teclado sobrevolando las canciones del mejor grupo de rock de todos los tiempos. Ahora mismo estará brindando con Jim y una buena botella de bourbon. Ray, nunca te olvidaremos. When the music´s over turn off the light...

Magníficos documentos, descanse en paz

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

Este blog sólo permite comentarios de usuarios registrados. To comment, please Inicia sesión.

Planeta Manrique

Sobre el blog

¡Tanta música, tan poco tiempo! Este blog quiere ofrecerte pistas, aclarar misterios, iluminar rincones oscuros, averiguar las claves de la pasión que nos mueve. Que es arte pero, atención, también negocio.

Sobre el autor

Diego A. Manrique

, en contra del tópico que persigue a los críticos, nunca quiso ser músico. En su salón hay un bonito piano pero está tapado por montañas de discos, libros, revistas. Sus amigos músicos se enfadan mucho.

El Amplificador

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal