Le déjeuner sur l'herbe, de Manet, reinventado por McLaren: la madre de la criatura no entendió la cita highbrow
Se trata de una de las Leyes Eternas del negocio del espectáculo: “el sexo vende”. Pero su atractivo va incluso más allá de la cuenta de resultados: abundan los pigmaliones que se deleitan personal, obsesiva, sospechosamente en (intentar) vendernos fantasías calenturientas. Y crean subgéneros, como ese pop-de-Lolitas que prospera en Francia y Japón.
Cuidado: no bastan las explicaciones tipo “casting couch”, el mítico “aspirante al estrellato pasa por la piedra”. Por lo que he oído de Malcolm McLaren en la intimidad, la sexual no era su motivación dominante. Sin embargo, después de dejar suelto por el mundo el virus del punk con los Sex Pistols, se empeñó en la subversión erótica.
Localizó un tabú: las chicas menores de edad pero físicamente desarrolladas. Un posible sueño húmedo se materializó en Annabella Lwin, de padre birmano y madre inglesa, descubierta con 13 añitos. Carne fresca al frente de unos músicos robados a Adam Ant, a los que obligó a sumergirse en los Reales Tambores de Burundi y otras músicas africanas. Lo llamó Bow Wow Wow, onomatopeya equivalente a Guau Guau Guau.
Asombroso: después de la tragicomedia de los Sex Pistols, logró que EMI volviera a picar. La multinacional fichó a Bow Wow Wow y, por los pelos, estuvo a punto de financiar, como parte de la campaña de promoción, una revista llamada Chicken, pensada para los menoreros. Una denuncia de la madre de Annabella llevó a una investigación de Scotland Yard, que devolvió la cordura a EMI: “¿saben ustedes que la paidofilia es un un delito?”.
Como
era habitual en él, McLaren perdió interés en Bow Wow Wow. El
grupo, tras algunos escándalos menores, logró vender discos en
cantidades razonables, ya en su siguiente compañía, RCA, y haciendo versiones como el "I want candy". Sospecho
que la inacabada lección sobre la comercialización del sexo fue asimilada por ese discípulo llamado Alan
McGee.
Ya, ya sé que McGee era un musiquero auténtico, como demostró con Creation.
Pero cuando fundó Poptones en 1999 estaba un poco cansado de la
ortodoxia indie y se permitió alguna herejía. Como fichar a las
Ping Pong Bitches, un cuarteto que invertía los ingredientes de Bow
Wow Wow: tres chicas, un chico.
Ellas eran atractivas y en Poptones se decidió venderlas como mujeres lanzadas. Ellas parecía que estaban por la labor y tampoco resultaba tan disparatado: practicaban el electroclash, una música sexualmente agresiva. Y el repertorio respondía: la crónica de la atracción por un menor (“Roc ya body”), dobles sentidos, sugerencias de parafilias atípicas. Sin embargo, chocaron con el puritanismo indie. Fueron pitadas, literalmente expulsadas del escenario, al comienzo de una gira decisiva y no se recuperaron, aunque siguieron en la batalla.
En el universo de la música afroamericana, lo del grupo-de-mujeres-insinuantes tiene una larga tradición. Por la franqueza lúbrica de buena parte del cancionero del blues y, si me apuran, por la dimensión de héroe cultural que tiene el proxeneta, el "hombre que pone a las chicas a trabajar". Además, se acepta perfectamente que el creador de una fórmula exitosa lo transforme en franquicia.
A
Barry White le fue muy bien con Love Unlimited (de hecho, ellas funcionaron
antes de que el productor se decidiera a vender su personaje del Gurú de las Sabanas de Seda). También en los años setenta, debemos mencionar a The Brides of Funkenstein, un
proyecto satélite de George Clinton. Más audaces resultaron las Mary Jane Girls, excrecencia de la mente lasciva de Rick
James, cuatro chicas de personalidades contrastadas: la
lujuriosa, la vampiresa, la dominadora, la pija. Despacharon
toneladas de discos entre 1983 y 1986 pero, ay, no convencían en directo. Por su parte, Rick ya daba muestras de lo mucho que la cocaína le descentraba: le llevaba hacía una intemperancia cruel con destino final en la penitenciaria...y un prematuro fundido a negro.
A Rick James se le adelantó Prince por cuestión de meses. Hablamos del Prince de 1982, una mente rijosa: su proyecto de grupo femenino se iba a llamar The Hookers (aproximadamente, Las Fulanas). En el centro colocó finalmente a una novia suya, Denise Matthews, rebautizada Vanity; el apodo pensado originalmente era...Vagina. No había mucha sutilidad en su propuesta pero Prince estaba en racha y aquellas exhibiciones de picardía y lencería encontraron públicos bien diferentes, desde los funkateros a los torpedos new wave.
Prince, ya sabemos, no gana premios de longevidad por sus relaciones amorosas. En 1983, en medio de la preparación para Purple rain, Vanity rompió con su novio y se largó: en Minneapolis solo sería un apéndice de la estrella y en Los Ángeles estaba la tentación de un contrato como solista con Motown. En el lugar de Vanity, entró Patricia Kotero, una latina inmediatamente rebautizada Apollonia. El trío también pasó a llamarse Apollonia 6 y lanzó un disco breve. Su factótum entraba en la estratosfera y ya no le hacía gracia aquel chiste semiporno. En reserva tenía a Wendy Melvoin y Lisa Coleman, instrumentistas polivalentes, pero esa es otra historia, que cae fuera de las manipulaciones sicalípticas: ambas se negaron a comerciar con su lesbianismo.
Hay 18 Comentarios
¿Betty, la que a Miles le parecía demasiado salvaje?, desde luego.
Publicado por: jose angel | 26/07/2013 23:44:24
Betty se enfadaría mucho MUCHO si alguien pretendiera incluirla en una nómina de grupos (¿uh?) calientes teledirigidos por hombres (doble uh) de mentes lúbricas.
Publicado por: DAM | 25/07/2013 21:03:41
Yo es que no quiero ir de borde ni de listllo, pero no mencionar siquiera a Betty Davis, la reina mala del pornofunkpunk, da la (pobre) medida del escriba, en un tema, además, tan cercano a su corazón :-) Anda, flipad un poquillo, chavalada, que el abuelo no se entera... http://www.youtube.com/watch?v=Vf5NUBIcEyU
Publicado por: zyk | 25/07/2013 14:51:41
Y por cierto, Diego (perdón por el off topic), ¿para cuándo un artículo sobre Prefab Sprout? Ahora que han anunciado nuevo álbum para el 7 de octubre de 2013, no estaría mal una retrospectiva sobre Paddy y su talento inagotable.
Publicado por: Cateto/Jose | 22/07/2013 16:29:58
Ivan: Sí, lo de que Prince escribió Manic Monday para las Bangles es cierto:
http://www.princevault.com/index.php/Manic_Monday
Y por complementar la información de este artículo, habría que decir que Prince está arrepentidísimo de haber sido tan guarrindongo en su día, desde que se convirtió en un testigo de Jehová. Desde entonces, no interpreta ninguno de sus viejos clásicos lúbricos, y en los casos en que hay letras digamos calentonas, las modifica para permanecer en la más estricta limpieza verbal. Aquellas lujurias de "Dirty mind" han quedado, desafortunadamente, olvidadas en todos los conciertos desde el comienzo del siglo, más o menos.
Eso sí: los fans no perdemos la esperanza de que algún día mande las ortodoxias a paseo y regrese a cantar marranadas con plena alegría.
Publicado por: Cateto/Jose | 22/07/2013 16:27:19
Cierto, escribió Manic Monday con el seudónimo de Christopher. Por cierto, poniéndome Lázaro Carreter, lo de “comercializar con” hace daño a la vista. Será “comerciar con”.
Publicado por: Isletero2000 | 22/07/2013 0:25:38
Yo escuché en su momento el rumor que Prince había compuesto el "Manic Mondays" de las Bangles. ¿Algo de cierto en ello?
Publicado por: Ivan | 21/07/2013 21:23:55
Apollonia Kotero también protagonizó varios capítulos de Falcon Crest como novia de Lorenzo Lamas
Publicado por: peepsound | 21/07/2013 17:13:11
No recuerdo la película pero la novela original pertenece a lo mejor de Elmore Leonard, creo que se tradujo como "Un caso de extorsión".
Publicado por: DAM | 21/07/2013 15:22:26
Guillermo..la película es "52 Pick-Up", "52 Vive o muere" dirigida por John Frankenheimer (El mensajero del miedo) y efectivamente Vanity debía ser la chica de uno de los secuestradores. Interpretaba el papel de "striper" y puta. Interesante peli.
Publicado por: Alberto | 21/07/2013 14:12:34
En un buen harén no debería nunca faltar algo así: http://xurl.es/h2jx8
Publicado por: Lolo | 21/07/2013 11:00:05
Pues vaya, con lo recatada que se le veía en los tiempos de "Morning train"...
Publicado por: Guillermo | 20/07/2013 21:59:39
Hmmm, Guillermo, cuidado con Sheena Easton. Prince compuso para ella "Sugar walls", que es un himno a la calidez de, ejem, su vagina.
Publicado por: DAM | 20/07/2013 20:21:32
Vaya contraste entre estas primeras asociadas de Prince y la más modosa Sheena Easton. Por cierto que vi hace un poco un sórdido thriller ochentero protagonizado por Roy Scheider y Ann-Margret en el que Vanity tenía un papelito.
Publicado por: Guillermo | 20/07/2013 17:31:30
interesante entrada
Publicado por: Seduccion Elite | 20/07/2013 14:59:00
Estas no enseñaban carne, pero la actitud estaba ahí: 'Los salvajes quieren sexo, me quieren tocar'. http://www.youtube.com/watch?v=IcnvzRumeMo
Publicado por: Al59 | 20/07/2013 13:15:51
Las TATU rusas vendían que eran lesbianas, y que se amaban jajaja oye, pues molaba, e? Todo lo prohibido tiene su aquel...
Sara Builes, la novia del narco colombiano
http://www.warrantsyquinielas.com/p/la-chica-de-wyq.html
Sara Builes es una modelo colombiana, novia del famoso narco colombiano
Jhon Fredy Manco, alias El Indio, detenido en Brasil cuando se dirigía a ver un partido de la Copa Confederaciones
Vivía con él en una lujosa urbanización de Madrid, donde también reside Cristiano Ronaldo y otros famosos y futbolistas.
Publicado por: Warrants_1X2 | 20/07/2013 13:05:25
Los dúos de muchachas desmandadas también han dado de sí lo suyo. Me vienen a la cabeza Shampoo: http://www.youtube.com/watch?v=u6NX5bqgQ5E y el duo aquel de colegialas rusas supuestamente lesbis, t.A.T.u.: http://www.youtube.com/watch?v=GR8_6xGpwAM
Publicado por: Al59 | 20/07/2013 12:52:18