Jodie Foster, en una escena del film Contact, como la doctora Arroway. Cortesía de Warner Bros
Una de mis películas favoritas sobre extraterrestres –y hay muchas que comentar–es Contact, de Robert Zemeckis. La escena en la que Jodie Foster está escuchando adormilada con sus cascos las señales de un grupo de radiotelescopios gigantes encima del capó de su coche es de las mejores que ha dado el cine. De improviso, surge el milagro: un ruido regular y con una potencia tremenda la despierta. Foster se da cuenta de que se trata de una señal artificial, y conduce desesperada hasta la oficina para avisar a sus chicos, los cazadores de ET.
A partir de aquí, el film se va desdoblando, mostrando una sociedad asombrada ante la primera señal de vida inteligente fuera de la Tierra (aunque tal y como pinta el panorama, cada vez es más difícil encontrar vida inteligente aquí, donde nos sobran los listillos). Para aquellos que lean estas líneas, mi pregunta es: ¿Cómo reaccionaríamos de verdad en el supuesto de que recibamos un mensaje inteligente? (Por favor, fanáticos de los OVNIS, abstenerse).
-En la Vía Láctea podrían existir miles de millones de planetas como la Tierra, según los cálculos.
-Lo que nos cuenta Contact es improbable. Un mensaje con contenido enviado deliberadamente a nuestro planeta procedería de una civilización a miles de años luz de distancia. Lo que significa que el mensaje habría tardado en llegar miles de años. ¿Como podrían estar seguros nuestros amigos los alienígenas de que la humanidad terminaría al final inventando los radiotelescopios?
-Si a pesar de todo el mensaje fuera una simple señal artificial sin contenido, (algo como un bip-bip), la sociedad humana seguiría funcionando como si tal, pero nos causaría un profundo impacto psicológico, similar a lo que afirmaba Copérnico, que mostró que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol y no al revés. En otras palabras, todo el mundo se pondría a pensar que no estaríamos tan solos después de todo. Y quizá los periodistas científicos –o los buenos periodistas, que aún los hay afortunadamente– tendríamos un poco más de espacio en la televisión y en la radio. Desplazaríamos, aunque brevemente, no me hago ilusiones, a los cotilleos de patio de corral que infectan las ondas de todo tipo, las visuales y auditivas.
-Pero si el mensaje tuviera un contenido, la cosa podría cambiar. Y puede que peligrosamente, nos advierte Davies.
Cartel promocional del film. Cortesía de Warner Bros.
¿Se imaginan lo que ocurriría si ese contenido nos desvelara alguna nueva forma obtener energía del vacío? ¿Algún hallazgo científico de incalculables consecuencias? ¿La fusión del hidrógeno de forma estable? ¿La manera de viajar a la velocidad de la luz? Si a veces los comportamientos de los mercados actuales nos parecen que están regidos por la mente de un psicópata, ¿imaginan los intereses económicos en juego y el terremoto de las bolsas? ¿Quien se apodera del secreto? ¿Quien estaría más capacitado para manejar la situación?
Davies piensa que en este caso, tendríamos que confiar en los científicos.
Son los científicos quienes serían los primeros en descubrir el mensaje, y por tanto, no lo desvelarían al mundo. No de inmediato. Tendrían que confirmarlo. Y una vez hecho, tampoco parece muy razonable hacer públicas las coordenadas de la civilización extraterrestre, no sea que a alguien le de por mandar algún mensaje impropio o inadecuado. Aunque, dado lo vasto que es el Universo y nuestra Vía Láctea, sería imposible mantener una conversación de ida y vuelta. La respuesta podría tardar centenares o miles de años.
Salvo que la estrella esté a una distancia de cuatro o cinco años luz.
Jill Tarter es la astrónoma que inspiró el personaje de Jodie Foster en la película. Es la directora del proyecto SETI (Search For Extraterrestrial Intelligence) y tuve la fortuna de hablar con ella de manera extensa para un reportaje de El País Semanal. Tarter lleva treinta años de escucha, y su organización compraba antes tiempo de radiotelescopios. Pero ahora, el SETI tiene nueva financiación. Ya cuenta con parte de una red que tendrá 350 antenas para escuchar señales extraterrestres, dedicadas en exclusiva. Combinadas, estas antenas –ya hay 42 en marcha– funcionarán como un radiotelescopio increíblemente grande
Con un poco de suerte, cuando finalice la actual década, se habrán explorado entre uno y diez millones de estrellas. Es un número enorme. Tarter es una mujer vibrante que no pierde la esperanza. Pese a las enormes distancias, cree firmemente que, en el mejor de los casos, podremos mantener una conversación a través del tiempo con civilizaciones alienígenas que solo estén a años luz de nosotros; un poco de la misma forma por la que ahora "hablamos" con Shakespeare o los antiguos griegos. A través de sus obras. ¿No les parece una manera igualmente hermosa de comunicarnos con ET?
Claro que existe también una posibilidad mucho menos romántica: que los extraterrestres contacten con nosotros o que vengan con el único objetivo de invadirnos. O asimilarnos. Ocurre en The Host, la última producción de Andrew Niccol, el director de GATTACA y uno de los más prometedores realizadores de ciencia ficción. Film basado en las novelas de Stephanie Meyer, que visionaré dentro de poco para Planeta Prohibido y del que hablaremos seguro.
Escena del film Independence Day, de Roland Emmerich. Cortesía de 20th Century Fox.
¿Es esto científicamente posible? ¿Si nos topamos con los OVNIS de verdad, ¿podrían mostrarnos hostilidad? El astrónomo Philip Plait, piensa que es algo que no podemos descartar. Un encuentro en la tercera fase es muy improbable. Pero si en el ser humano lo que ha impulsado la creación de la tecnología es básicamente nuestro instinto para la guerra y la conquista, una civilización capaz de realizar viajes interestelares gozaría probablemente del mismo instinto. Por tanto, si alguna vez ustedes se levantan y ven unas naves enormes suspendidas en el cielo, como en Independence Day, no se crean ni un instante que han llegado del espacio para resucitarnos a Elvis. Imaginen lo peor.
PD. Por cierto, en El País Semanal hablamos en este domingo 24 de marzo de GATTACA, la opera prima de Andrew Niccol, y uno de los films más interesantes sobre los genes y discriminación genética.
Hay 3 Comentarios
◄◄VIDEO SORPRENDENTE►► Te Revela Como ELIMINAR DEFINITIVAMENTE LA GRASA De Tu Cuerpo Siguiendo Estos Consejos Simples:
►►►►Mira El Video AQUI: http://su.pr/2tMGDd
Publicado por: ◄◄◄◄◄◄¡¡¡COMO BAJAR 15KG YA!!!!►►►►►►► | 25/03/2013 16:21:56
Si los científicos piensan así ¿para qué mandan señales al espacio? ¿por qué envian canciones de Elvis?
Publicado por: Luis M. De Blas | 24/03/2013 12:43:18
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.
Publicado por: Moderna | 24/03/2013 8:09:32