La pesadilla

Por: Josep Torrent | 19 abr 2014

La gestión del PP empieza a convertirse en una auténtica pesadilla para los valencianos. ¿Exagero? Es probable; pero no hay semana en la que no nos desayunemos con alguna de sus calamidades.  Durante mucho tiempo fuimos descubriendo con horror y espanto hasta qué punto el expresidente Francisco Camps y sus megalomanías habían arruinado las finanzas autonómicas y destrozado la poca o mucha autoestima de la Comunidad Valenciana, convertida en icono de la corrupción española por más que no fuera la única ni la mayor en latrocinios.

CiscarFabra

La llegada de Alberto Fabra a la presidencia hizo pensar que una nueva etapa se había instalado en la Generalitat. Nos equivocamos. Ahora ya sabemos que estamos ante un presidente lampedusiano que apuesta por cambiar alguna cosa para que todo siga igual. El Gobierno valenciano ha regalado más de 14 millones y medio de euros a unos supuestos empresarios que, supuestamente, se encargaban de organizar la Fórmula 1 en el circuito urbano de Valencia. Así, cualquiera es empresario. No arriesgas un euro y, si hay pérdidas, que las paguen los contribuyentes. ¿Será eso la cultura del esfuerzo? No creo. Con nuestro dinero pagamos las pérdidas de los querendones del PP y Fabra, y Ciscar, destruyen lo que sí hemos pagado con nuestro dinero: Canal 9, por ejemplo. Ahora quieren sembrar de sal los estudios de Burjassot para que no quede memoria de uno de los mayores desatinos cometidos por gobierno alguno. Y para mayor vergüenza pagarán los despidos de 1.700 trabajadores con las ayudas destinadas a la economía productiva. Difícilmente se encontrará mejor imagen de cómo gestiona el PP la economía. Echa a la calle a cerca de dos mil empleados de una empresa pública y paga sus indemnizaciones con el dinero destinado a la creación de empleo. Y el tripartito es la hidra de las siete cabezas para estos genios que, dicen, son los únicos capaces de acabar con la crisis económica. Para cuándo el despertar de esta pesadilla.

Foto: José Ciscar y Alberto Fabra en sus escaños en las Cortes Valencianas. Detrás de ellos Rafael Maluenda, Ricardo Costa y Jorge Bellver / JOSÉ JORDÁN 

Hay 2 Comentarios

No, no exageras, Pep, por todos los santos, más bien te quedas muy corto. Hay para dar y tomar y donde quiera que se mire.
.
Pero la horchata que corre por las venas de los valencianos más romos e incultos, junto con los que siguen en la postura inmoral de esperar por ver si aún podrían caer algunas migas más de la mesa de esos advenedizos cresos y epulones -engordados a base de lo que robaron, ahora van por la fase de robarnos el sudor y la sangre-, nos mantiene en la pasividad miserable de como si no hubiera pasado o ya no pasara nada, por así llamar a una, en realidad, injustificable complicidad en la delincuencia del poder.
.
"Una parte de la deuda de la F1 que absorbió el Consell era de los Cotino". Punto y seguido, las fechorías de la Banda todavía no se airearon en su totalidad, queda un buen trecho.
.
«El contrato de venta de participaciones de Valmor -sociedad a la que se encargó la organización del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en Valencia- por parte de Circuito del Motor -empresa pública participada por la Generalitat- ha sacado a la luz las vinculaciones de la familia del presidente de las Cortes, Juan Cotino, con la estructura societaria que se hizo cargo del evento. Y su sobrino, Vicente Cotino, empresario de la construcción al que investiga la Fiscalía Anticorrupción por presunto fraude fiscal, se coló en las negociaciones al ser consejero de Worldwide Circuit Management (WCM) desde 2010, según consta en el registro mercantil».
.
http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/04/17/534f81a9e2704e2b468b456b.html

Nos lo dijeron alto y claro, hay que trabajar más y cobrar menos, que se supone es para sanear el gasto que tienen las grandes empresas.
Nivelando el dispendio, con lo ahorrado en salarios.
Por eso se caen las baldosas.
Porque las pusieron en barato.
Y ahora se han de reponer todas otra vez, gastando dos veces o tres veces.
Falla el manual de buenas prácticas en todos sus ángulos y aspectos, a cargo siempre de la hucha ciudadana.
Pagando luego tantas veces sea necesario.
Ahorrando en salarios, del personal.
Y sufragando con gastos opacos que afloran en cuentas exentas de impuestos.
Como dicen los papeles de la libreta en los juzgados.
Ahorrando en los salarios se sacan beneficios.
A Dios rogando.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Josep Torrent

es periodista, delegado de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Casado, con una hija y un nieto. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Valencia y Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Sobre el blog

La Comunidad Valenciana no es solo corrupción, ni tampoco fallas, sol, playa y paella, aunque el tópico la reduzca a eso. Este blog hablará de los tópicos, como no puede ser de otra manera. Pero también aspira a contar otras cosas.

Categorías

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal