“Tengo un pensamiento que se me repite una y otra vez, no la puedo controlar. Cuando menos me lo espero, da igual que la situación tenga que ver o no, me aparece, me atrapa y se queda en mi cabeza minutos, horas. Me hace sufrir, me da miedo, me altera. Y lo peor de todo, pienso que si sigo así me voy a volver loca. Creo que tener estas ideas no es normal, que se me va a ir la cabeza porque un día no lo podré controlar. Llego a pensar que son señales de algo malo que va a suceder y ahora me están bloqueando todo el día. No puedo concentrarme a la hora de trabajar, estoy en el sillón viendo una película y ni la disfruto. Estoy cansada de mis pensamientos”.
Esta breve descripción pude ser la de cientos de miles de personas que se quedan atrapadas en sus pensamientos. Podemos ponerles el adjetivo de obsesivos, negativos, catastrofistas, inútiles, rumiantes, lo que cada uno elija ponerles. Lo cierto es que generan altos niveles de angustia y sensación de descontrol. Muchos de ellos, dado que vaticinan desgracias, producen miedo y terror a que se cumpla lo ideado. La temática es amplísima: enfermedades, muertes, pérdida del trabajo o de la pareja, miedo a sufrir, a que le pase algo a los hijos, a tu padres, a ser engañado, a salir a la calle y que te marees, que te dé un infarto o cualquier otra cosa.
Este tipo de pensamientos no nos dejan en paz, nos roban la paz interior y los solemos atender como si fueran verdades absolutas, como si nos definieran como personas. Cobran tanto realismo que nos vemos obligados a hacerles caso.
Lo primero que tienes que aprender es a diferenciar: tú no eres tus pensamientos. Lo que a las personas nos define es nuestra forma de comportarnos, lo que hacemos, no lo que pensamos. De hecho, podemos pensar en mil fantasías que sabemos que no realizaremos nunca, como puede ser volar entre las nubes como si fuéramos pájaros. A este tipo de pensamientos no les damos valor porque sabemos que son pura fantasía. Pero sí que les damos credibilidad y valor a los que no controlamos, a esas ideas que irrumpen en nuestra mente sin ser elegidas por nosotros. Y este es en gran parte el origen del miedo, la falta de control: ¿cómo puede mi mente funcionar sola?, ¿por qué no puedo pararla?, ¿la ausencia de control es una señal de que me estoy volviendo loco? No. Quédate tranquilo. Es cierto que existen ideas delirantes que tienen que ser tratadas incluso con medicación, son pensamientos desconectados de la realidad. Pero la inmensa mayoría de nuestros miedos no son más que eso, miedos, pero no verdades. Nos asustan tanto que si tuviéramos un ranking de pensamientos estos se llevarían siempre el primer premio. No porque lo merezcan, sino porque nosotros les otorgamos esa importancia, y al dársela, nuestro cerebro nos los repite una y otra vez. ¿Por qué no se repiten en tu mente otro tipo de pensamientos? Solo porque para ti no son importantes, no te asustan. Una persona que tiene miedo a las enfermedades y le rondan mil ideas relacionadas con contagios y demás, seguro que no le preocupa si perderá el trabajo. Mientras que la persona atemorizada por perder el trabajo, le da igual una nueva peca en su brazo, jamás pensaría que puede ser un tumor.
Aquí tienes nueve consejos para aprender a relacionarte adecuadamente con ellos.
1. Son solo pensamientos. Nada más.
2. No te enredes con ellos, no les des palique, no les hables, no les invites a tomar café a tu casa. El problema de rumiar es que es adictivo para la mente, cada vez quiere más. Si hasta ahora no ha aparecido la respuesta que te deja tranquilo después de tanto tiempo pensando, seguir haciéndolo tampoco te va a aclarar.
3. No razones con lo que es irrazonable. Llevas haciéndolo muchos meses, años y no te ha servido. Cada vez que encuentras una evidencia, al rato, se repite otra vez la idea inútil.
4. No saques juicios de valor de esos pensamientos. ¿Para qué? No dicen nada de ti, ni de tu futuro.
5. Aprende a observarlos sin más, sin intervenir en ellos.
6. Ni se te ocurra enfadarte por no controlar la situación. De hecho, no buscamos controlar nada, ni siquiera buscamos que desaparezcan. Lo único que buscamos es no prestarles atención, como el niño que tiene una rabieta de mil pares de narices y simplemente esperamos de forma paciente a que se le pase, sin regañarle ni amenazarle.
7. Deja que se alejen, toma distancia con tus pensamientos. Una seguidora de tuiter, mi querida Cristina, me enseño esta aplicación maravillosa para utilizarla con este tipo de pensamientos. Pruébala tú, te encantará. 60 segundos para meditar, maravilloso.
8. Trata de vivir el momento. No es una utopía, es un ejercicio de atención al presente. Cuanto más pendiente estés de lo que está ocurriendo en tu ahora, en tu trabajo, en esa comida, mientras te duchas, cuando hablas con alguien por teléfono, menos energía y lugar tendrá tu mente para atender otros temas. No podemos estar de forma consciente y plena en dos actividades a la vez. Así que si entrenas para estar concentrado y atento al momento, estarás contrarrestando la fuerza que tienen los pensamientos intrusos.
9. Aprende a ser agradecido con tu mente: “gracias mente por recordarme que tengo un pensamiento que dice…”. Recuerda, es un pensamiento que dice…, no tú.
Aprende a diferenciar entre rumiar y reflexionar. Reflexionar es el punto de partida para analizar, tomar decisiones y actuar. Mientras que rumiar es un acto bucle. Se repite lo mismo una y otra vez, sin salida y sin soluciones, pero con mucha angustia. Rumiar es disfuncional.
Hay 74 Comentarios
Tengo rumores todo el tiempo en mi cabeza ahora que estamos en pandemia esta sensación se ha multiplicado estoy todo el tiempo con pensamientos negativos que se quedan en mi mente y no me abandonan debo realizar muchas actividades en mi trabajo pero este pensamiento no me deja tener las ideas claras y por el contrario me atrapan en un ir y venir de dudas confusiones y olvidos al punto de ya no poder tener claridad con mi pensamiento reflexivo , nublo todas mis ideas y es como siempre empezar de cero olvido con facilidad los compromisos y las actividades realizadas diariamente manejo una inseguridad abrumadora casi al borde del colapso he buscado meditación para alejar estos rumores mentales que no me dejan dormir debe dejar el televisor encendido para distraer mi m ente de los pensamientos es la única forma en la cual puedo sacar estos rumores de mi cabeza necesito ayuda y no se donde acudir
Publicado por: paul | 06/10/2020 15:25:26
bien
Publicado por: paul | 06/10/2020 15:18:27
Desde hace un mes tengo pensamientos negativos hasta el punto de pensar que estoy loco es algo fuerte pero confiando en Dios siento que todo va a pasar es horrible cuando viene eso a la mente te perturba te sientes mal pero la mente es traicionera hay que saberse controlar
Publicado por: Rubén Torres | 06/03/2020 12:00:54
Uno de los mejores artículos que he leido
Publicado por: Jimmy | 06/03/2020 0:40:08
Uno de los mejores artículos que he leido
Publicado por: Jimmy | 06/03/2020 0:40:07
Hola tengo 28 años y hace varios meses tengo pensamientos Desagradables que se quedan en mi mente por días y hasta semanas, cuando pienso que ya estoy bien y no están ya, se crea otro pensamiento que me da mucho miedo y angustia y el mismo sigue el mismo patrón, se repite un ay otra vez en mi cabeza torturandome al punto que me desespera y me deprime quitándome la fe y esperanza que mejoraré
Publicado por: Amaury | 03/03/2020 21:42:33
Hola! Ahora tengo 13 años pronto 14, desde q tenia 9 a 10 años empeze a tener pensamientos negativos, eso se volvio una voz; la llame rose; pensaba, condicionaba e interrumpia mis pensamientos. Estuve mucho tiempo asi, mientras pasaba eso cambie de colegio, conoci a mi mejor amiga; nos inventamos un mundo q crei q fue el responsable de todos esos pensamientos; nos ayudo un poco crearnos ese mundo para encontrar una explicacion a nuestros nerviosimos y ansiedad. En mi corazon yo sentia q no era real, pero actuaba como si lo fuera;me sujestione un monton, un dia ya no pude con esas cosas y les conte a mis padres. Al principio no le entendieron, averiguaron ; me apollaron y me contaron lo q me pasaba lo mejor q pudieron; y se los agradezco♡. Sigo teniendo esos pensamientos aveces pero ahora intento ignorarlos. Aun asi me sigue dando un poco de miedo volver a caer en eso.
Publicado por: Mare | 27/02/2020 21:53:13
Hola, yo también tengo pensamiento negativos todo el tiempo de que me van a pasar cosas malas en el trabajo, si me entra una llamada pienso que es algo malo y llamo tanto esas cosas que a la final terminan pasando quisiera que mi mente descansara y se quedara en blanco pero no puedo dejar de pensar mi mente no para
Publicado por: Vanessa | 26/02/2020 2:44:13
hola patricia, admiro lo que haces, tu profesión y como ayudas a las personas. Pues a mi me haz ayudado muchísimo y te agradezco por eso. Los consejos que das te puedo asegurar que haz salvado la vida de muchos, o por lo menos a verla de otra perspectiva. creeme que las personas gastan cientos de dolares para tratarse con coachs y sé que con tus consejos les haz ayudado hasta en lo financiero.
Publicado por: verónica | 16/02/2020 4:20:41
Hola
Publicado por: Carlos | 09/02/2020 21:00:23
Hola llevo unidos meses e con ansiedad y dos semanas tocandome el corazón yy mi mente me dice que me voy a morir tengo 12 años necesito ayuda me da angustia está pensamiento dura 1 o 2 horas este pensamiento y es muy incómodo
Ayuda!!!
Publicado por: Álvaro | 03/02/2020 18:52:02
Ami me pasó igual pero mejore con una medicina
Publicado por: Carmen | 01/02/2020 9:32:41
Ami me pasó igual pero mejore con una medicina
Publicado por: Carmen | 01/02/2020 9:32:40
Hola ami me pasó también lo pasé súper mal pero con una medicina me mejore bastante.yo pensaba ke las cosas ke pasaban en la tele malas me pasaban ami.ke yo iba aser mala con mis seres queridos,no me dejaban vivir
Publicado por: Carmen | 01/02/2020 9:31:41
Hola..no se controlar mis pensamientos y odiar o dejarme llevar por cosas que no puedo..me ha hecho incluso contra seres queridos..lo que me pone insano y enfermo ..lo estoy superando..creo en dios poco tambien en el mal ..lo estoy superando con ensayos,teorias, estudiando y fe ..mucha fe..me calma saber que a otros sucede..que la vida cambia y asi lo estoy sintiendo...a pesar de todo lo demas..
Publicado por: Pablo | 20/12/2019 7:24:19
Hola soy Gabriela desde el mes de febrero pienso en algo todo el tiempo q no me deja dormir tengo e de enfermar.alguien me puede ayudar???
Publicado por: Gabriela paniagua | 08/12/2019 17:07:59
Hola soy Gabriela desde febrero de este año empecé a pensar en algo todo el tiempo a causa de esto no puedo dormir tengo miedo de enfermar si alguien me puede ayudar se lo agradecería
Publicado por: Gabriela paniagua | 08/12/2019 17:06:51
Tengo 30 días que me da miedo que después de morir no haya nada del otro lado...a parte de que soy débil de l
Mente creo que acrecentó esto al darme cuenta que tengo 50 años y estoy cada vez más cerca de irme...esto me atormrna mucho de echo más que otras veses..gracias a sus comentarios tengo una esperanza de sacarlos y tener una mejor calidad de vida....gracias a Dios y a ustedes saludos
Publicado por: José mauricio carrillo martineo | 06/12/2019 23:56:03
Gracias por todo Maite
Publicado por: Yanitza | 20/11/2019 20:05:27
Gracias por todo Maite
Publicado por: Yanitza | 20/11/2019 20:05:26
Hola mi nombre es mari tengo 22año de edad estoy muy preocupada ates cuando tenía 16 amo caí en depresión pork me sentía sola no podía dormir me llegaban pensamiento muy negativo de que me iba a morirme daba tacicardia pensaba que me iba dar un infarto me llegaban pensamiento de suisidad y de que me iba volver loca si seguís pensado eso busque ayuda en sicólogo y me ayudó bastante asta que pide salí de eso y llevar una vida nolma sin anciedad pero haora después de seis amo me a huerto esos pensamiento negativo pienso que me voy avolve loca que soy rara pienso que todo lo que ago lo ago mal y eso pensamiento no me deja trankila me da tacicardia todo lo que cómo me da nausia debido a la angustia que tengo no se que hacer para sacarme eso pensamiento negativo que no me deja vivir una vida nolma use cannabis para ver si me calmaba pero fue peor pork pork me siento desconectada de todo todo me da igual no me preocupo por nada me siento muy distraida y quiero Ser lo que antes estoy desesperada por pienso que no es nolma lo que pasa
Publicado por: Mari | 20/11/2019 18:03:21
Buenos días soy Apolo una persona con ansiedad generalizada y pensamientos obsesivos puros....créanme que con esfuerzo y dedicación podemos salir de las obsesiones y para esto se necesita constancia y disciplina como es de la siguiente forma.
Antes que nada debemos aceptar nuestros pensamientos como lo que son PENSAMIENTOS Y NO TRATAR DE PELEAR CONTRA ELLOS SINO MÁS BIEN DEJARLOS AHÍ Y PENSAR EN CUALQUIER SITUACIÓN TERRIBLE O ENGORROSA
NO ALIMENTAR LA OBSESION: MIENTRAS MÁS QUEREMOS DEJAR DE PENSAR O LE BRINDAMOS RESPUESTA A NUESTROS PENSAMIENTOS MÁS ENTRAMOS EN DISCUSIÓN CON NUESTRA MENTE ...DEBEMOS NO ALIMENTAR LA OBSESIÓN DE NINGUNA MANERA
NO OPONER RESISTENCIA A LOS PENSAMIENTOS peor momento que para mí tenía el TOC era cuando la desesperación me golpeaba en ráfagas, que provocaban incluso reacciones fisiológicas. Me refiero a esa sensación que puede sentirse en el estómago, en una aceleración del pulso o bien en sudores espontáneos. Pero todo eso son efectos fisiológicos secundarios y lo peor es la terrible sensación psicológica de una desesperación sin límites, de un pozo sin fondo. Quizá muchos conozcáis esta sensación y cuando la sentís tengáis el temor de enloquecer, de perder el control o de hacer una barbaridad. Esta sensación en si misma es también el germen de otras obsesiones.
Así que, frente a esto, os propongo que no pongáis barreras a los golpes de ansiedad, a las oleadas de desesperación. Dejad que fluían sin obstáculos a través de vuestro cerebro, sentidlas en todo vuestro cuerpo. Aunque parezca un contrasentido os invito a intentarlo. Descubriréis que no os pueden hacer ningún daño.
Algo muy importante recuerda que tu no eres tú mente y está puede generar muchos pensamientos negativos por eso es muy importante que ACEPTES estos pensamientos y puedas perder el miedo de lo que tienes hay técnicas muy importantes u muy buenas pero sólo tu aprenderás a buscar tu técnica acompañada de muchas cosas importantes no olvides que la ansiedad puede ser bajada y tener poca tolerancia ....aprueba esa ansiedad siente la peor sensación por que verás que no hace ningún daño ....
Los invito a intentarlo
Publicado por: Apolo | 29/03/2019 16:53:47
no es malo obsesionarse con un pensamiento , al fin y al cabo esta sirviendo de puerta a otros que nunca derrote.Si le quitamos la espiritualidad a las cosas , es bueno hacer examen de conciencia , aquella que recomienda el cristianismo y veremos que todo sigue el curso de la causa - efecto , cuasi con precisicion de una maquina , lo que no quiere decir que resuelvas el problema.Escribe 100 veces una frase y la vas incrementando poco a poco dia a dia y fijaras el pensamiento desplazando al parasito negativo.
" la congregación se reunió ... "
"la congregación se reunió en ..."
"la congregación se reunió en el monte ..."
"la congregación se reunió en el monte sagrado"
Publicado por: jose | 25/03/2019 14:48:06
no es malo obsesionarse con un pensamiento , al fin y al cabo esta sirviendo de puerta a otros que nunca derrote.Si le quitamos la espiritualidad a las cosas , es bueno hacer examen de conciencia , aquella que recomienda el cristianismo y veremos que todo sigue el curso de la causa - efecto , cuasi con precisicion de una maquina , lo que no quiere decir que resuelvas el problema.Escribe 100 veces una frase y la vas incrementando poco a poco día a día y fijaras el pensamiento desplazando al parásito negativo
Publicado por: jose | 25/03/2019 14:42:32
la mente se obsesiona porque le da asco el tema en el que piensa , nadie se obsesiona con el numero 45. Si por ejemplo te obsesionas
con la cara de alguien que te ha hecho daño asociala inmediatamente con un mojon flotando en el inodoro de un bate publico , en el que tu jalas de la cisterna pero el mojon sigue flotando. A continuacion despues de un tiempo piensa en otra imagen
esta vez agradable como una luz verde o un eucalipto que le da los rayos del sol.y por ultimo imaginate en trance hipnotico o flotando boca abajo o cualquier tematica que se asocia a falta de conciencia
si se desgasta estas imagenes porque ya no se revierte el pensamiento busca otras y asi se desviara el pensamiento y superaras os osos blancos de Tolstoi
Publicado por: jose | 14/03/2019 11:47:31