PlenaMente

05 nov 2016

¿Hasta cuándo debo permanecer al lado de la persona que no amo?

Por: Patricia Ramírez

Dejar a la pareja
No sé cuántas veces habré oído esta pregunta en la consulta. Si no textual, en todas sus derivadas, ¿Cómo sé que ya no lo amo, debería separarme?, ¡No sé si me equivoco, pero es que no siento nada a su lado!, ¿Y si me separo y me arrepiento, y si me equivoco?

Teta y sopa no cabe en la boca. Muchas son las personas que lo quieren todo, y a ser posible todo seguro, claro y con un riesgo cero. No existe este plan. Ya lo quisiéramos todos.

Si lo correcto es permanecer al lado de alguien a quien no amas por la presión social y lo que se espera de ti, lo correcto te llevará a ser un desgraciado. No se trata de tirar de separación y divorcio ante la menor adversidad. De hecho, los problemas forman parte de la vida en pareja y aprender a vencerlos juntos es parte de la convivencia. Pero una cosa es tener desavenencias y otra, no amar a la persona.

Pero, ¿cómo sé que no le amo? Si cuando amas a alguien, cuando le quieres, le deseas, lo tienes claro, cuando dudas, casi siempre, también está claro. No le amas. Por lo menos en este momento. No amar a alguien tiene obligatoriamente que llevar a la ruptura. No, rotundo. Va a depender de la escalad e valores de cada uno y de lo que cada cual quiere sacrificar en nombre de otras ventajas y comodidades que ofrecer vivir en pareja.

Un signo de honestidad hacia uno mismo y hacia la pareja es poner fin a lo que no sientes. Muchas relaciones se mantienen por pena, compasión, por interés, por miedo. Sinceramente, muy pocas personas querrían compartir su vida con alguien que está con ellos por la pena que sienten. No hay nada más deprimente que permanecer a su lado por caridad.

Los principales miedos para no dar el paso de la ruptura son:

Y si me equivoco. Si en algún momento te arrepientes y te das cuenta de que separarte fue un erro, tratas de arreglarlo. Y si no fuera posible, habrá que aceptar la pérdida. Cuando tomas una decisión y apuestas, siempre hay una posibilidad de perder. Pero más se pierde manteniendo una pareja marchita en la que se sabe que no hay evolución, pasión, deseo o admiración.

Es que me quedaré solo. Claro, claro que te quedarás solo. La idea de tener una relación liana no es nada aconsejable. Saltar de persona en persona para no pisar el suelo de la soledad es una equivocación. Impide cerrar la carpeta anterior, atravesar las fases necesarias del duelo y prepararte para saber qué tipo de relación deseas y necesitas en el futuro. Cuando te agarras a la persona que pasa por tu vida, que de inicio motiva e ilusiona, terminas pro hacer daño a esa persona. Tú, mientras, te curas las heridas de la soledad, pero impides conocer qué se siente estando solo y qué aprendizajes te deja. Estar solo es una experiencia positiva que hay que vivir. Estar solo no es algo malo. Lo malo es estar acompañado por una persona por la que no sientes nada.

Es que le voy a destrozar la vida a mi pareja. Más se la estás destrozando ahora impidiendo que empiece un camino nuevo y que pueda disfrutar, en algún momento futuro, del amor apasionado y sincero que ahora carece. Pensamos que el otro sin nosotros no es nada y no es así. Es duro de entrada que te dejen y que se trunque el proyecto en común con el que se había fantaseado. Pero perder un amor que no te ama, no es un fracaso, es un paso adelante.

Me dan pena los niños. Los niños sufren cuando conviven con un modelo de pareja que no representa al amor. Unos padres que no están juntos, que no se besan, que discuten o que se faltan el respeto. ¿Ese es el modelo de amor que queremos transmitir a nuestros hijos? ¿Ese es el valor que les queremos dar, el de “aguanta aunque no ames a tu pareja”? Los hijos deben aprender a ser felices a través de modelos de padres felices, responsables de su paternidad, pero no obligados a convivir sin amor. Es cierto que nos da pena que los niños sufran, pero los niños, con sentido común, educación, respeto y remando ambos cónyuges reman en la misma dirección, terminan por adaptarse y entender la situación. Los niños también quieren padres felices, no padres que se aguanten.

El amor no es sufrir, no es aguantarse, no es resistir, no es por los niños ni por el que dirán, ni porque perderemos a los amigos en común. El amor es quererse, es afecto, es disfrutarse, es desearse, es complicidad, es comunicación, es sexo, son desavenencias y son soluciones, algún contratiempo y sus reconciliaciones. Quien bien te quiere, no te hará llorar, te hará reír. Y si eres de los que quieres bien, serás sincero y honesto con tus sentimientos y no te engañarás a ti ni a quien confía en ti.

Hay 22 Comentarios

estoy en una relación donde el ya no me ama, pero decidimos seguir juntos porque tenemos un hijo pequeño yo lo amo pero el me engaño hace 2 años con una tipa que puedo hacer es tan difícil doloroso que puedo hacer ayuda porfavor

Holaaa, bueno pues yo quiero contar lo que me pasa hace unos meses termine una relación por infidelidad de parte de él, al mismo tiempo comencé una amistad con su grupo de amigos, me conecte más con uno de ellos, con él me siento bien, aliviada y ya saben lo que sientes cuando estás a lado de la persona que amas, la diferencia es que yo no lo amo. Reprimí mis sentimientos hacia la persona de mi anterior relación y me convencí de que estaba enamorada de ese otro chico, él me dijo que me amaba, pero yo estaba confundida así que creí que también lo amaba y se lo dije. Me pidió ser su novia y yo acepte, pero no puedo terminar esa relación porque no quiero hacerle daño, prefiero sacrificar un poco mi felicidad por la de él, él está en 3ro, faltan pocos meses para que se gradúe, he pensado que después de eso lo dejaré, así él puede comenzar una nueva vida y yo igual. Se que lo que hice me convierte en una mala persona, pero acepte estar con él por presión de mis amigas, por agradecimiento y por su trato, se que está mal pero no puedo decirle simplemente que nunca lo amé y dejarlo ahí como si nada, a veces pienso que sería bueno que él pensará que yo lo quise pero que ese amor simplemente se acabó. Paso cotando los días para terminar esto que me destruye...

Pues no sé, hace un par de días le acepté una relación a una amiga pero solo fue por pena,le dije que bella también me gustaba y no es así, sé que no es lo debido pero no quiero hacerla sentir mal,ella tuvo problemas de adicción y autolesion y tengo miedo que vuelva a caer en eso sí llego a dejarla,pero no vale la pena estar con alguien a quien no amo e ilusionarlo

Yo me entregué a un hombre sin amor, por decepción de un hombre que ame y aún amo con el alma pero por miedo a la sociedad, la diferencia de edades, sus 7 hijos. Lo deje fueron 5 años de relación amorosa escondidas. Luego me entregué a un hombre sin conocerlo, quede embarazada, me fui a vivir con el, sin amor, descubrí que no sabe leer, es un poco arrogante, debo cumplir con todo en casa, para no tener disgustos. Pero dejo todo por mi, cambiamos de pueblo, vivimos con mamá año y medio hasta q ella falleció. No me siento capaz de abandonarlo pues el hombre que yo amaba murió de cáncer y yo no luche por su amor. Y con el que vivo me ha acompañado en las buenas y malas.tambien es el padre de mi hija.

Hola a todos,me siento con una carga de culpabilidad muy grande, desearia estar en pareja, pero lastimosamente me case y no fue por amor, empece una relacion con esa persona que tiene un gran corazon, pero tambien un caracter muy diferente al mio, hoy quisiera remediar todo pero no lo logro, sigo casada como esperando que algo surga y no surge nada, me siento robandome mi vida y la de el... Tengo miedo de romper con todo y sentirme mas mal de lo que me siento ahora.

Me casé hace 9 años, casi 11 años de relación al principio estaba muy ilusionada, llegaba al tiempo de que me lastimaron mucho pero después ya era otra persona, vivíamos en países distintos pero todo iba bien. Hasta que me fue decepcionando ya no queria casarme, sentia que seria un error y ni me equivoque 9 años después aqui con la vida en mil pedazos con la dignidad y autoestima en el piso. Cuando tuvimos nuestros hijos nunca mostro emoción y aunque no niego que es buen padre siempre me. Humillaba en el embarazos, me grito a 1 un día de dar a luz, he estado a su lado en los peores momentos, cuando todos le daban la espalda ahora ya el nunca valora lo que hago, me maltrata sicologicamente oero a aveces siento nyo que no soy quien p

Hola, me case muy joven 16 años al principio mi esposo y yo pelábamos mucho hasta los golpes tiempo después nos movimos de país, el aquí no tiene familiares más que a mi y mis tres hijos el cambio mucho es un buen padre y un buen hombre me quiere demasiado y me lo demuestra el problema soy Yo, no siento ya nada por el no lo amo y no se si un día lo hice, sueño con enamorarme de verdad pero como lo dejo? La culpa no me deja pienso en que se quedará solo y que el regrese a nuestro país no pensarlo no dejaría a sus hijos nunca, cada vez soporto menos que me toque pero tampoco tengo el valor de dejarlo!!

AYUDAAAAAA

La persona que más he ayudado, más he apoyado, más he querido, ayer me gritó "No se meta en mi vida" me siento demasiado mal por eso. estoy triste :(

llevo 20 años de relacion con mi esposo. pero varios años la pasamos muy mal. el tenia otras mujeres y peleabamos mucho. me abandono cuando estaba embarazada despues volvia. ahora llevamos varios años sin problemas. se porta un 7. me da gusto en todo lo que quiero pero siento que ya no lo amo. No lo admiro, no puedo conversar con el cosas interesantes y mucho menos de las cosas que pasamos en el pasado. No le gusta hablar de sentimientos mas que cosas triviales como el clima o el trabajo. Me aburro con el...pero no tengo excusa para dejarlo, como dije se porta muy bien y ahora nos llevamos bien en el sentido de que no peleamos casi nunca. No quiero que sufra y me da pena echarlo a la calle porque el me ha ayudado mucho a tener lo que ahora tenemos. Ademas tenemos una hija pequeña y no quiero que crezca con su papa. Paso mucho tiempo pensando en otros hombre y como seria mi vida si tuviera alguien con quien conectara sentimentalmente... porque ahora me siento vacia...

Buenos Noches, ante todo mi nombre es Erika, no se que hacer un chico "X" me salvo la vida hace unos años, el acostumbraba a estar drogado. durante la cuarenta nos volvimos amigos y por olvidarme de mi ex acepte ser su novia ahora que se que no lo amo, encontré otra persona que si, pero X no me deja ir, se pone a llorar delante mío, me dice mi amor a pesar que le dije que no lo soy, me siento obligada a estar con el porque cuando rompimos se la paso bebiendo y fumando cosa que no hacia desde que estuvimos, y por la deuda que tengo no soy capas de dejarlo todo y no se que hacer. me siento obliga desesperada, no lo quiero cerca pero el viene acada rato a verme y no deja de decirme amor y toda su familia me dice cuando nos vamos a casar y esas cosa y yo no siento nada por el. me encuentro desesperada quiero que se aleje de mi. tengo mis hermanos y yo soy la que los cuido y no puedo abandonarlos ai ayuda porfavor

Mi esposa todos los días está echada en la cama y no quiere saber más nada de la vida, soy como su psicólogo su animador y su cocinerito como ella me dice. Desde hace años no siente nada cuando tenemos sexo por la medicación que toma y es horrible no se lo deseo a nadie, es como hacer el amor con una pared. No tiene confianza en mi para decirme las cosas, le pregunto hasta 20 veces que me quiere decir y se queda callada. También se ha quejado mucho de mi, a su doctora le dijo que yo no la alimentaba bien que yo no compraba vejetales y una gran cantidad de cosas que yo sólo he visto a su doctora 2 veces el la vida y cuando la veo esa señora dice que m conoce completamente (como si ella fuera un Dios). Mi familia me condena con sus palabras me dice que si me separo voy a sufrir mucho en la vida, lo peor fue que ellos me la metían por los ojos para que yo la buscara porque ella tenía una niña y mis tíos nunca han podido tener hijos y años después me enteré que se les había cumplido su deseo de tener a la hija de ella con ellos. No es la primera vez que le digo para separarnos. Yo no he sido perfecto pero ella me ha dado muchos más problemas que yo a ella, han sido 6 años de hacer para tratar que se anime. La he tratado de hacer feliz con detalles y todo lo que ha visto es lo malo. Le aconsejé muchas veces que en vez de fijarse en lo malo viera las cosas buenas pero la gran mayoría de las veces se fija es en lo malo. Un día le hablé del cuidado de su hija que ya estaba en etapa de tener novios que no creyera que si su hija salía embarazada yo me iba a hacer cargo y me dijo que yo era una mala persona sino la ayudaba, eso de mantener a los muchachitos que vaya a tener su hija también hace parte importante de la decisión que estoy tomando, ya que ni yo he tenido hijos propios, no me imagino su hija con un hijo distinto de cada novio y yo soy el que debo hacerme responsable. Ya le volví a decir que quería que nos separáramos y no me dijo nada, sólo se me quedó mirándome. Sé que ella depende de lo que yo le dé y que si nos separamos se las va a ver mal. Mi intención no es que se las vea mal, yo le ayudaría con alimentos y algo de la medicina que ella toma, durante al menos un año, le recomendé que se buscara a otra persona. Me metí en esta relación por inmadurez pero no me arrepiento porque sino nunca hubiese aprendido, esto es un aprendizaje muy grande. Es mi segundo matrimonio y en el primero casi no salgo vivo de los golpes que recibí. Me da alivio leer en algún lugar que no estoy obligado a estar con alguien que no deseo vivir, sé que vivir sólo es difícil, pero para calmar todas las ganas de sexo y necesidad de amor, saldré a correr a hacer mucho ejercicio, me pasó el tiempo que estuve separado de mi ex, esa necesidad viene y hay que calmarla con algo. Salir con otra mujer no quiero, me enamoro demasiado fácil y es problemático enamorarse sólo, considero que ya he tenido muchos problemas y que me gustaría más vivir sólo (aunque como seres humanos siempre tengamos la necesidad de afecto de una mujer), creo que ya he aprendido bastante de todo esto de estar casado y esta separación será como una redención, otra nueva oportunidad de vida. Gracias por este artículo y por leerme.

Vivo con mi pareja pero es dificil tratar con alguien a quien quieres hacer sonreir y el únicamente t mira con odio y resentimiento xq cree q se le acabó su libertad por darle familia

Vivo con mi pareja pero es dificil tratar con alguien a quien quieres hacer sonreir y el únicamente t mira con odio y resentimiento xq cree q se le acabó su libertad por darle familia

Vivo con mi pareja pero es dificil tratar con alguien a quien quieres hacer sonreir y el únicamente t mira con odio y resentimiento xq cree q se le acabó su libertad por darle familia

Vivo con mi pareja pero es dificil tratar con alguien a quien quieres hacer sonreir y el únicamente t mira con odio y resentimiento xq cree q se le acabó su libertad por darle familia

Vivo con mi pareja pero es dificil tratar con alguien a quien quieres hacer sonreir y el únicamente t mira con odio y resentimiento xq cree q se le acabó su libertad por darle familia

Mi mujer me a faltado el respeto varias veces, lo que decidi no estar con ella, me fui a dormir a otra habitación, no quiero verla ni escucharla, pero tampoco me puedo ir, economicamente por ahora no y se que para mis hijos será, a la larga peor.
Esta situación nonse la deseo a nadie.

Es lo peor

Esta reflexión me parece que confunde negativamente, parece que según su exposición el hombre no es capaz de amar para siempre, porque funcionamos a base de sentimientos, y el hombre no es solo sentimientos es mucho más, es un ser inteligente y libre y amar es un acto de la voluntad, "es quiero quererte". Por eso el amor es darse y aceptar al otro, no sólo sentir, para sentir hay que querer amar. María Inés lo expresa de manera acertada hecho vida en su comentario. Gracias

Llevo casada 36 años y unos meses,como en casi todas las parejas hay desavenencias,pero siempre logramos salir,particularmente Yo soy de dialogar mucho,mi pareja no,eso hace difíciles las cosas,pero me doy cuenta que todavía lo quiero cuando comparó ,y no imagino en mi vida a ninguna persona que conozca,pienso que eso es amor,me equivoco?

Maravillosa reflexión.Gracias

Estupendo valiosa reflection

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

“Las personas felices lo son, no porque tengan más que los demás, sino porque centran su atención en lo importante”. La visión que tenemos del mundo, de nuestro entorno, condiciona nuestro bienestar y con ello la implicación, el compromiso y la actitud que tenemos con nosotros y con los demás. Hay personas que esperan el momento perfecto para dar un paso. Pero el momento perfecto está tan solicitado, que el día que aparezca, habrá que repartirlo entre demasiados. Con este blog te invito a entrenar tus emociones, tus pensamientos y tu actitud. Te invito a responsabilizarte de lo que ocurre alrededor para que no condicione tus decisiones. Tenemos un derecho maravilloso que es elegir. Elige tu modo de conducta, elige lo que quieras ser, elige cómo quieres vivir y sentir.

Sobre el autor

Patricia Ramírez

Licenciada en Psicología, Máster en psicología clínica y de la salud y doctorada en el Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Granada, Patricia Ramírez es experta en psicología deportiva (campo en el que ha asesorado a equipos de fútbol como el Real Betis, el RCD Mallorca o el CB Granada) y trabajo en equipo. Colabora en varios medios de comunicación (TVE, El País semanal, Marca…).

Es autora de Así lideras, así compites (Conecta, 2015), ¿Por qué ellos sueñan con ser futbolistas y ellas princesas? (Espasa, 2014), Autoayúdate (Espasa, 2013), Entrénate para la vida (Espasa, 2012), Gestión y Control del Estrés, con Zoraida Rodríguez Vílchez (Conzepto, 2008).

http://www.patriciaramirezloeffler.com/

Archivo

marzo 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal