POP etc

11 jun 2010

Alaska, diva 'off' del Orgullo Gay de Washington

Por: David Alandete

DSC_0423_ok

Pocas veces se encuentran fans de Fangoria a las puertas de la Casa Blanca. Ayer fue el día. Alaska, Nacho Canut y Nancys Rubias inauguraban extraoficialmente las fiestas del orgullo gay en Washington, un regalo de la embajada española en Estados Unidos a la capital federal del país en el primer año en que, como en España, son legales las uniones gays.

Vinieron fans de Tejas. Otros volaron a Washington desde España. El público reunido en la discoteca gay oficial de Washington, Town, era heterogéneo. Muchos españoles. Aun más hispanos. Todos a la espera de éxitos eternos. No estaban preparados para los teloneros. En el momento en que Mario Vaquerizo, líder de Nancys Rubias, se lanzó literalmente a los brazos del público, tipo estrella del rock, ya había hecho suyo a un público que hacía instantes no le conocía.

“No hablo inglés”, dijo Vaquerizo. No le hacía falta. La letra de Supertravesti le quedó bien clara al público, mensaje universal: “Soy como soy, el resultado de un error de cálculo”. Se contorneaba enfundado en un ajustadísimo mono de color negro, cabellera suelta, pecho descubierto. “Sois el mejor público que he tenido”, dijo Vaquerizo, sin que quedara claro si lo decía irónicamente o no.

“Esta no es la imagen que tenía yo de la música española”, decía uno de los asistentes, en plena canción. Acostumbrados a la mojigatería de buena parte de los cantantes patrios, el desenfado, el atrevimiento, la frescura de Nancys Rubias dejó a más de uno con la boca abierta. En la sede de la presidencia norteamericana, Nancy Reagan, uno de los integrantes del grupo, se llevó una de las mayores ráfagas de aplausos.

DSC_0056_ok

Alaska admitía en una entrevista previa al concierto: “Musical y estéticamente nosotros no somos representativos de la cultura española al uso, de esas raíces. Pero creo que el mensaje que traemos a esta celebración es que siendo distintos, somos representantes de algo. Somos más representativos para el que no se siente normalmente representado”.

Fangoria tocó temas nuevos, con una coreografía de Alaska impecable para un espacio de tamaño realmente reducido. De pelo negro azabache, con uno de sus looks más góticos, supo construir el clímax. De las canciones más recientes pasó a clásicos de la electrónica como No sé qué me das y, finalmente, a temas que son más himnos que otra cosa: Ni tú ni nadie y A quién le importa.

Fueron esos dos temas los que enloquecieron a los asistentes. Alaska aprovechó entonces para felicitar a la ciudad por la aprobación del matrimonio gay: “Felicidades, Washington", dijo. “Para nosotros es un símbolo”, decía un fan mexicano residente en la capital. “Yo nací y crecí con sus canciones en mi país. Transmite ese mensaje de que uno puede ser como sea, sin que le importen los demás, algo realmente valioso para los gays”.  El concierto lo organizó la embajada dentro del programa Preview Spain Arts & Culture.

“Es una cuestión de afinidades, en el fondo”, explicaba Alaska. “Esto de la cultura gay, si es que existe, es una forma de supervivencia. Llevamos siglos haciendo guiños que entre nosotros sabemos lo que quieren decir y que en realidad son una burla para la sociedad. Y finalmente aprendes a sobrevivir a base de esos guiños. Pero ser gay no significa que te vaya a gustar Alaska siempre o que debas responder a un estereotipo”.

Alaska se despidió de Washington actuará por primera vez en Miami el sábado, dentro de una muestra organizada por el Centro Cultural Español en aquella ciudad a dúo con su marido, Vaquerizo, entonando El rey del glam. Entre bastidores, reveló un secreto: “Hoy cumplimos once años juntos”. Aprovecharon para celebrarlo en un año en el que el matrimonio ha cobrado un nuevo significado en la capital federal de EE UU.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 5 Comentarios

Su música es excelente - por momentos - pero lo que hay que reconocer es la labor de marketing que les permite estar desde actos del orgullo gay, prensa basura, o un blog en Libertad Digital.

Un 10 para su asesor de marketing, sin complejos como debe ser...

saludos!!

es unica....!!!!!!!!

buena celebración para el matrimonio Alaska.
Por lo que tenía entendido la música español cruzaba el charco al mundo latino americano de la mano, por entonces, de Mecano. Pero ahora me he dado cuenta q no era sólo Mecano... ¡Fascinante!

q fuerte Mario... me parto

Qué lista es la jodía. Entre tanto discurso homogeneizado, esta mujer es un oasis de sentido común. Genial el post.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal