POP etc

01 sep 2010

A flequillazos con Jennifer Aniston

Por: Jordi Minguell

Aniston_340

Los hemos contado. Los flequillazos (def: movimiento impulsivo del flequillo hacia la derecha o hacia la izquierda normalmente capturado en un primer plano a velocidad real). Y en Un pequeño cambio, la Aniston llega a 12 flequillazos. Así que dado que el número, 12, es sensiblemente inferior al de su anterior estreno en la cartelera (más de 40 flequillazos marcaban la bochornosa y sobradamente machista Exposados), nos hemos dado cuenta que, tal vez, esta comedia romántica con tintes autobiográficos sea la película de madurez que la Aniston necesitaba para que la tomáramos en serio. O eso deseamos. Un pequeño cambio, al botiquín de EP3.



ComposiciónNueva York, hoy, clase alta caucásica multidiplomada. Una mujer (Aniston) se adentra en la cuarentena sin haber encontrado al hombre que la fecunde. Por ello, y antes que se le pase el arroz, decide comprar el esperma a un donante a pesar del rechazo de su mejor amigo (Jason Bateman es grande, ¿vale?), otro cuarentón que a pesar de ser heterosexual mantiene una sana relación con ella basada en la confianza, el respeto y aguantarse los defectos mutuos. Durante la fiesta de la inseminación (en la película se refiere al rito con un eufemismo mucho peor), el amigo se pilla tal pedo que termina por cambiar el frasquito repleto de semen del portador, un profesor en la Universidad de Columbia de estudios de género y también chulazo, por un frasquito relleno de… su propio semen. Empieza el lío.

Indicaciones: Urbanitas despechad@s con sed de venganza. La web Pitchfork, Santa Biblia de la sensibilidad posmoderna transnacional versión musical, llevaba meses anunciando a bombo y platillo el estreno de esta producción en Estados Unidos dando pie a fundadas sospechas de tratarse de la traducción a película del diseño industrial de los probadores unisex de la cadena Urban Outfiters, con banda sonora indie ad hoc incluída. Ahí va la traca de tics: disfuncionalidad gafapasta post-prozac, manidas situaciones en torno al no-encuentro-pareja-en-Nueva-York, un loser versión business class, derechos reproductivos con filtro políticamente guay… Un magma que flotaría en lo anecdótico si no fuera por la presencia de su protagonista y de Juliette Lewis en un personaje almodovariano al 100%. Unidas, ambas, por el limbo profesional al haber agotado definitivamente su momentum hace años y por haber compartido fluidos corporales con ese hombre que ahora es El Hombre y que ahora tiene una familia arco iris con esa mujer que ahora es La Mujer. Por ello, el no-encuentro-el-hombre-ideal-así-que-me-compro-el-esperma suena más bien a un sonoro y terapéutico Fuck-You-Brad-Pitt!!! desde lo más profundo del útero de sus protagonistas. Muchas gracias por compartirlo, guapas.

Contraindicaciones: Detractores de la Aniston. Son muchos los que la odian. Y es verdad que no ha hecho nada decente en la gran pantalla desde The Good Girl, que su personaje en la serie Friends era con diferencia el más repelente de una galería de personajes muy repelentes y que con su colección de comedietas románticas con subtexto à la Martha Stewart va camino de convertirse en, ¡oremos!, la nueva Meg Ryan. También es cierto que si le rapamos el pelo pierde toda la gracia. Y que, en suma, no tiene ninguna gracia, pero… esa es la gracia, ¿no?

Efectos secundarios: http://www.theonion.com/video/jennifer-aniston-adopts-33yearold-boyfriend-from-a,17768/


P.V.P. : 5 Euros.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 24 Comentarios

uno lee cada comentario y me pregunto quien es este que solo critica, jen aniston es una actriz consagrada en la television y que ha dado grandes pasos en la pantalla grande tal vez no sea la major actriz, pero tiene algo que tu careces , hace reir, cumple su cometido en la comedia que es su fuerte, esa mujer es muy bella, que a ti no te guste es otra cosa, para gusto los colores, por algo, ha triunfado en cine y tv y se gana una millonada que tu ni escribiendo mil cosas de esta harias, criticar es mas facil ve a crear como aniston.

Uno lee de todo,en muchas partes,con niveles dispares.Trata de ser abierto de mente,etc...Pero soportar semejante sarta de tonterías,tan,pero tan mal escritas,duele en el alma.Solo me resta como consuelo saber que este señor Minguell reposará,en el Infierno,en algún lugar donde incesante e interminablemente le obligarán a seguir clases de estilo,gramática,y por que no,de clase...

Yo también me masturbo pensando en Jennifer pero pasar de eso a insultar a Minguel me parece un poco excesivo.

Yo también me masturbo pensando en Jennifer pero pasar de eso a insultar a Minguel me parece un poco excesivo.

Vi The Switch hace un par de semanas y me gustó. Poco a poco, comentándolo con gente que la criticaba por el trailer y que después fue a verla, resulta que también les gustó. Jennifer Aniston es una gran actriz de comedia, que bordó el personaje de Rachel en Friends y que, desgraciadamente, no ha tenido guiones tan buenos como el de la serie en las comedias románticas que ha hecho. Ahora bien, compararla con Meg Ryan como si fuese un insulto, me parece un poco de tontos. La Ryan tendrá muchas cosas criticables, pero Cuando Harry encontró a Sally y Algo para Recordar son dos buenísimos guiones del género. Que no te gusta el género, eso es otra cosa. Pero ya valió de criticar las comedias románticas a granel sin pararse a diferenciar lo de calidad del resto.

web.me.com/jarribas/Cuentos

Después de leer cuatro veces el texto, sinceramente no sé que quiere decir el bloguero. Se intuye su intención de criticar pero sin poco acierto.

HOY en día cualquier escribe en un blog y de manera tan ególatra.

¿¿Que suerte que te paguen eh jordi miguell ??

Y nadie por aquí ha visto una comedia llamada "Semen" made in Spain. El argumento básico parece el mismo.

Yo no he contado ni un sólo movimiento de flequillo de los que dice. Ni uno. ¿Alguien se ha visto el vídeo? ¿Es el vídeo correcto?

Totalmente de acuerdo, siempre es "ella", nunca el personaje. Siempre los mismos tics, los mismos gestos. En Friends, perfecta, pero luego...qué pereza

al margen de lo interesante -o no- del tema que aborda el post... me alegra ver que alguien se toma la molestia de escribir en este medio con un poco de elegancia.

"disfuncionalidad gafapasta post-prozac" es una de las mejores frases para describir las hermosas no-tan-rara-avis que pueblan la escena indie.

bravo.

Me parece lamentable el darme cuenta tras leer esto que hoy en dia cualquiera tiene un blog y se permite el lujo de criticar y compartir sus opiniones particulares como si fueran hechos y verdades absolutas.

No me he molestado ni en leer la entrada entera porque simplemente creo que no merece la pena. Jennifer es una buena actriz y su punto fuerte es la comedia aunque los papeles mas drámaticos e indies los ha bodado también como alguien ya ha dicho en otro comentario. Los bocazas que se meten tanto con ella son los típicos que han visto 3 de sus películas y a partir de ahi generalizan pero para ellos unos cuantos títulos: The Good girl, Friends with money, Management o Marley and Me.

Yo he visto The Switch (Un pequeño cambio) y me ha encantado. Es una peli muy entrañable y entretenida.

Por último, las críticas a Jennifer y su tirón en taquilla creo que sobran cuando acaban de sacar la lista forbes de actores y actrices mas rentables para los estudios y aparece en 6º lugar, haciendo ganar a los estudios $21 por cada dolar que la pagan a ella.

Realmente esta actricita de TV lo único que tiene es su belleza (y tbastante que lo es), pero realmente ni en la serie esa de FRIENDS, ni en casi ninguna película ha hecho algo que valga la pena.

Aunque el comentario está muy documentado (nadie que se precie iría a ver una película sin conocer antes el número de flequillazos de su protagonista), me permito añadir el detalle sin importancia de que la peli está basada en un relato corto de Jeffrey Eugenides, autor de "Las vírgenes suicidas" (origen del film de la Coppola) y de "Middlesex" (premio Pulitzer). Puede que para algunos sea mayor reclamo que la Aniston.

Me surge a mi la curiosidad al leer esta crítica, de la serie de frustraciones que tiene que tener el Joan Minguell este... hay que entrenarse duro para escribir semejante sarta de gilipolleces y quedarse tan ancho -tengo-un-blog-en-elpais venga ya!

Me surge a mi la curiosidad al leer esta crítica, de la serie de frustraciones que tiene que tener el Joan Minguell este... hay que entrenarse duro para escribir semejante sarta de gilipolleces y quedarse tan ancho -tengo-un-blog-en-elpais venga ya!

Pienso que Jennifer Aniston era y es la mejor actriz de todos los de Friends a distancia, ha hecho buenas películas y está desaprovechada por Hollywood. El del blog se lo tiene que mirar, y dejar de tener prejuicios hacia la gente de éxito para parecer guay. Me explico?

Jordi Minguell, eres de lo peor que se ha leido en mucho tiempo. Deja que escriban los buenos, retírate, reflexiona y aprende a escribir, que tanto ego gafapastista no te deja teclear con claridad.

Discrepo con la critica. Jenifer Anniston es una buena actriz, que ha tenido dificultades para "quitarse el corse" de Friends. Por ejemplo, en la pelicula "Amigos con dinero" hace un papel encomiable. En "The good girl" lo borda, y tambien es reseñable el trabajo que hizo en "Y entonces llego ella".

Perdon por la falta de tildes, pero tengo el teclado desconfigurado.

Yo me he dado cuenta DE QUE hay que escribir bien para que las críticas sean tomadas en serio.

Jennifer es bella, inteligente y no se mete con hombres casados, no se besa en la boca con un hermano propio, no carga sangre de su pareja en un frasco colgando del cuello, no se mutila su cuerpo, no esta llena de tatuajes no luce anorexica y es dulce, sencilla y muy trabajadora y exitosa por supuesto que esto causa envidia y odio a las personas negativas arriba Jennifer que tu eres la preferida de muchisimos aqui en Estados Unidos.

No todo tiene que ser intenso y profundo. A veces una pelicula trivial y garciosa puede caernos mejor que un peliculón. Yo quiero ver The Switch - se ve divertida.

Es cierto que el tipo de películas que hace J.Anniston es siempre el mismo, no se trata de peliculones, sino más bien pelíciulas entretenidas con las que echar el rato. Esta parece ser divertida.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal