¿Qué hace que queramos escuchar una canción una y otra vez en YouTube? ¿Qué nos hipnotiza? A todo esto quiere responder Hypnoprism (Analogue Baroque, 2010), vigésimo segundo disco y esperado retorno al pop del cantautor de vanguardia, icono indie subterráneo y bloguero Momus tras dos años consagrados a escribir libros y desmenuzar el mundo del arte contemporáneo. Lee la entrevista publicada hoy en EP3 aquí.
Para ello, el escocés se ha servido de la propia plataforma de videos online como herramienta para componer cada una de las canciones que componen el disco. Así explica el proceso: "Primero, hacía mi propia versión de una canción antigua. Por ejemplo, The year of the cat, de Al Stewart. Y la convertía en Datapanik. Paralelamente, hacía un montaje con imágenes sacadas de videos que me fascinan disponibles en YouTube, lo unía a la canción y lo subía al portal. La idea era juntar imágenes y sonido para crear un nuevo artefacto audiovisual. Como si fuera una versión digital de la antigua tradición oral. Porque, al final, el álbum entero está disponible en una lista de reproducción en YouTube, y el CD físico ha quedado como una simple copia para archivar”. Hypnoprism tiene la virtud de ser algo estrictamente contemporáneo. Representa a la perfección lo que un disco pop de 2010 debería ser.
A continuación, Momus describe los cinco momentos pop de YouTube que más le hipnotizan.
The Smiths (revoiced by Stonerperv) / The Boy with the Thorn in his Side
"Una de las cosas más fascinantes de YouTube es que se encuentra entre los límites de la legalidad y la ilegalidad, la parodia y el homenaje, el amateur y el profesional, el artista y el fan. En este video, que encuentro hilarante y conmovedor a partes iguales, un tal Stonerperv hace su propia versión de la canción The Boy With A Thorn In His Side, de The Smiths, y la sincroniza con las imágenes del videoclip original de la canción. De algún modo, consigue que vea a Morrissey desnudo: su narcisismo y su suplica resultan conmovedores y terribles".
Gilbert O'Sullivan / Alone Again (Naturally)
"Al principio, la canción parece suave y dulce, pero luego la letra es tan contundente y real (muerte, soledad). O’Sullivan la interpreta de un modo sincero, y la escenografía es increíble. ¡Parece una escultura de Daniel Buren! Da la sensación de que en los 70’s estilísticamente las cosas eran radicalmente distintas, pero que había algo universal en todo ello".
Led Zeppelin / Shreds
"El maestro de los [vídeos de parodias musicales[ shreds es Santeru Ojala aka St. Sanders. Tiene videos geniales, como el de Queen o el de los Rolling Stones. Pero mi favorito es el de Led Zeppelin, porque consigue que una banda mainstream y conservadora suene marginal, difícil y rara. Creo que los videos shreds devuelven la rareza original a un medio que se ha convertido en algo demasiado familiar. Los discos de rock suenan un poco así para un niño cuando los escucha por primera vez. O para un marciano".
David Bowie / Fashion
"La coreografía es brillante y deliberadamente extraña. Como conocedor de las texturas de vídeo, me encanta el look que consigue su director, David Mallet: toda una parodia de los anuncios de televisión. Quería escribir un ensayo en [mi blog] Click Opera comparando otros dos vídeos de Bowie, el de Be my wife con el de Ashes to Ashes. Hay interesantes puntos de conexión entre ambos. Pero nunca lo hice".
Ariel Pink / Round and Round
"Por último, he querido poner éste porque actualmente escucho la mayoría de música a través de YouTube en lugar de en CD o vinilo, y quería decir que está bien para un video sólo mostrar la portada de la canción que estás escuchando. En parte, porque el arte del disco puede ser realmente interesante. Como en este caso: un dibujo inquietante de un hombre y una bestia besándose. Y por otro lado, porque en la época del vinilo ésta hubiese sido la experiencia visual que tendríamos mientras escuchábamos la canción: sentados mirando la portada. Si la música es buena, ¿quién necesita movimiento, colores o una historia? La música debería crear estas cosas en tu cerebro. Y me gustaría hacer una mención especial a los videos en YouTube de vinilos dando vueltas en el plato: ¡eso es totalmente hypnoprismatic!".
con alone again dan ganas de pegarse un tiro
http://newmusicalestress.wordpress.com
Publicado por: alfonseando | 16/10/2010 11:19:42
qué buen gusto!
soy fan desde ya
Publicado por: szafranski | 24/09/2010 21:47:33
me parto con la "versión" de the smiths jajajajajaj
Publicado por: Arista | 24/09/2010 18:35:17
me gusta mucho! najso!
Publicado por: Elisabet | 24/09/2010 17:38:41
muy interesante!
Publicado por: Kristina Dalberg | 24/09/2010 16:35:13