POP etc

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Mag-1283261208 Pocas combinaciones más desasosegantes existen en la historia del cine que la formada por Jamie Lee Curtis con pelo largo y pantalones de campana, el empático psicópata Michael Myers y Halloween Main Theme, el tema principal escrito por John Carpenter para su propio clásico, Halloween (1978). La película y esa línea de piano quedaron tan unidas entre sí que la melodía siguió utilizándose con variaciones en toda la saga, una de las más exitosas del cine de terror. La cinta comenzó la fiebre del slasher que ha perdurado intermitentemente hasta ayer mismo.

El dúo francés Zombie Zombie acaba de publicar Zombie Zombie plays John Carpenter, un EP de cinco canciones en el que se incluyen versiones en clave kraut-disco de los temas principales de cinco películas del director estadounidense. Cuatro de ellos compuestos por él mismo (1997: Rescate en Nueva York, Asalto a la comisaría del distrito 13, Halloween y 2013: Rescate en L.A.) y otro encargado a Ennio Morricone (La cosa). 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

27 oct 2010

La obra magna de Kanye

Por: David Alandete

 

Kanye-west-promo-1-2010-08-09  
Kanye West no es precisamente famoso por su humildad. Así que cuando anunció que estaba dirigiendo una película, que en realidad es un videoclip de 35 minutos para su nuevo single ‘Runaway’, nadie esperaba que fuera un mediometraje especialmente comedido en su imaginería y estética. Lo que Kanye ha perpetrado es un monumental pastiche de auto homenaje, un gran anuncio sobre su persona en el que la sociedad le mortifica por enamorarse de un Ave Fénix.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

26 oct 2010

El pulpo Paul tendrá su documental

Por: Borja Bas

Paul_ok 
 
 El pulpo Paul ha muerto. ¡Larga vida al pulpo Paul! La defunción del molusco estrella del mundial de fútbol ha pillado de improviso a Alexandre O. Philippe. El director de cine presentaba hace un par de semanas en el festival de Sitges el documental The people versus George Lucas y anunciaba, divertido, que su próximo proyecto estaba centrado en el talismán de la selección española.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

20 oct 2010

La tristeza de Keanu Reeves, fenómeno viral

Por: David Alandete

Sad-keanu-3-281x300 

Es el fenómeno viral del momento: la inmortalización a través de Photoshop de un actor por igual adorado y vilipendiado. Un paparazzo sorprendió hace algunos meses a Keanu Reeves, el célebre Neo de Matrix, sentado en un banco, comiendo solo, con aire triste y mirada decaída. Unos pocos internautas decidieron recortar su silueta y pegarla en todo tipo de contextos: en escenas de largometrajes, en anuncios televisivos, en paisajes naturales, frente a monumentos.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

15 oct 2010

Un solo 'Top gun' no es suficiente

Por: Carmen Mañana

 
PeticionImagen 

¿Tienen una silla cerca? ¿No? Cójanla. ¿Ya? ¡Están rodando Top Gun 2! Tal cual. Y antes de que lo pregunten: Sí. Tom Cruise sale. Y no, no es el protagonista. Hace un cameo al principio de la cinta dando vida de nuevo a Maverick, ese macho alfa hipertestosterónico, ese prototipo de ganador atormentado que Hollywood explotó hasta la saciedad en los 80, ese póster en la habitación de una adolescente Penélope Cruz (y en la de millones de niñas —y niños— del mundo).

Aparte de que volveremos a ver a Cruise con cazadora de aviador, poco más se sabe de la película. El director va a ser David Ellison, responsable de Flyboys (2006), y el oscarizado Christopher McQuarrie (Sospechosos habituales) está trabajando en el guión, según cuentan en la edición online de la revista NME.

Para la segunda pregunta clave —¿por qué?— todavía no hay respuesta oficial. Uno imagina a los productores de la Paramount —el estudio que está detrás de este proyecto— como en un gag de Muchachada Nui.

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

13 oct 2010

Terror 2010: te podría pasar a ti

Por: Borja Bas

SecuestradosOK

La maratoniana programación del Festival de Sitges sirve para saber hacia dónde se dirige el cine fantástico. También para intuir cuáles de sus hallazgos formales y temáticos podrían trascender e influir a otro tipo de películas no estrictamente de género. El festival continúa hasta el 17 de octubre, y aún quedan otras suculentas sorpresas. Pero lo visto durante este puente de la Hispanidad nos sirve para extraer una serie de conclusiones rápidas y absolutamente personales. La más inmediata: la búsqueda del realismo en sus propuestas (como Secuestrados, en la foto) invita a vivir el terror cada vez más en primera persona. 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

05 oct 2010

Estado de la Nación Videoclip

Por: Alberto Pereira

Parishilton 
Tengo la teoría de que la época de los vídeos musicales como excitante acontecimiento planetario llegó a su fin cuando Madonna decidió limitarse a cubrir el expediente  con el segundo single de Confessions On The Dancefloor. "Se acabó”, debió pensar la diva, “no nos comamos la cabeza, tengo un culo a prueba de mallas y unos bailarines treinta años más jóvenes que yo. Suficiente para los cabezas de mosquito que ahora ven vídeos diminutos en Internet”. Y ya nunca más se abrieron telediarios con videoclipsa a los que se aludía con términos como “reinvención”, “provocativa”, “arriesgada” y todos esos calificativos que Matías Prats pasó a reservar a Alaska. 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

01 oct 2010

'Playlist' octubre 2010

Por: EP3

 Robyn-body-talk-pt-2-2010
Las 25 canciones que suenan en la redacción de EP3 este mes. Puedes escuchar la lista de reproducción en Spotify aquí. 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal