El próximo martes se inaugura en Madrid una gran exposición sobre el dibujo más emergente. Mientras, en Málaga, Marina Nuñez (foto) reflexiona sobre la identidad. El Pescao, Schwarz y Alondra Bentley siguen de gira. Hay más sigue leyendo.
VIERNES 14
A Coruña Concierto: Schwarz (Mardigrass. Travesía de la Torre, 8. 22.00. 10 euros). Espíritus del desierto, yo os invoco es lo último de estos rockeros murcianos que por primera vez se lanzan a cantar en castellano.
Palma de Mallorca Concierto: El Pescao (Trui Teatre. Camí de Son Rapinya, 29. 21.00. 18. euros). Tras El Pescao está David Otero, guitarrista de El Canto del Loco, que debuta en solitario con Nada lógico.
Sevilla Concierto: Alondra Bentley (Obbio. Trastamara, 29. 22.30. 14 euros). Folk estadounidense con acento murciano y raíces británicas. Es su primera visita a Sevilla donde presentará los temas de Ashfield Avenue, su primer disco.
Barcelona Música: Maga (La2. Nou de la Rambla, 111. 21.00. 13 euros). Tras la reciente colaboración en el último disco de The New Raemon (Epés reunidos) el grupo sevillano retoma la gira de su disco A la hora del sol mientras prepara su próximo trabajo.
Bilbao Música y arte: After dark (Museo Guggenheim. Abandoibarra Etorbidea, 2. 22.00. 12 euros). Un viernes de cada mes el museo frece la posibilidad de ver sus exposiciones al ritmo de sesiones nocturnas de Dj's. Este viernes con el Dj estonio afincado en Bilbao Arne Ö (22.00) y el británico Darren Price (24.00).
Burgos Teatro: Escena abierta (del 14 al 23 de enero. Teatro Principal y otros escenarios. 8 euros; La Fura, 24 euros). Este año el festival presenta obras teatrales que tienen como nexo común la comida y presenta un menú de protagonizado por las compañías Ponten Pie, con Copacabana (del 14 al 16); El Pont Flotant, con Ejercicios de amor (del 14 al 16); Escarlata Circus, en Devoris Causa (días 20 y 21) y La Fura dels Baus, con Tito Andrónico (21 y 22), entre otras. Hay dos estrenos absolutos Volk (historias de pueblo), de la compañía Puctum (del 14 al 16) e I. D. H. Te espero de vuelta a cargo de Le Petite Fleur (del 17 al 20). Para gourmets del teatro.
SÁBADO 15
Barcelona Concierto: El Gos Binari (Heliogàbal. Ramón y Cajal, 80. 21.00. 10 euros con disco). Música acústica, ruidos, sonidos vocales de la mano de Jordi Tost que debuta con un disco homónimo con portada del dibujante de cómic Jeffrey Brown. El dúo folkie barcelonñés Suma completa la noche.
Zaragoza Concierto: Ellos (Sala López. Sixto Celorrio, 2. 21.30. 12 euros). Guille Mostaza y Santi Capote presentan Cardiopatía severa, su cuarta y mejor ración de pop en castellano.
Jaén Concierto: El Pescao (Sala Kharma. Ctra. madrid, km 333. 21.30. 18 euros). Ver arriba.
Vigo Concierto: Schwarz (Playmovil. Martin Codax, 30). Ver arriba.
Tarragona Concierto: Maga (El Cau. Triquet Vell, 2. 22.00. 10 euros). Ver arriba.
Madrid Teatro: Proyecto Laramie (hasta el 20 de febrero. Teatro Español. Príncipe, 25. De martes a sábado, 20.30; domingos, 19.00. Entradas 16 euros; martes y miércoles, 12 euros). Matthew Shepard murió en octubre de 1998. Fue apaleado en Laramie, Wyoming. Era homosexual. Buscando respuestas al por qué del crimen, Moisés Kaufman y miembros de su compañía Tectonic Theatre estuvieron presentes en el juicio de los dos acusados y de allí surgió la obra que ahora llega a España con dirección de Julián Fuentes Reta.
Getxo, Vizcaya Arte: El sireno de Getxo (muelle del Puerto Viejo de Algorta. 11.30). Una estructura ideada para resistir lo embites del mar por el arquitecto Xabier Goikoetxea soporta una gran fotografía del fotógrafo argentino Marcos López. El proyecto se completa con la creación de un pincho kebab de langostino, pollo y alga, creado por el cocinero Fernando Canales.
DOMINGO 16
Vitoria Arte: Está en mi cabeza. Detrás de los ojos (hasta el 6 de febrero. Centro Cultural Montehermoso. Fray Zacarías Martínez, 2). El título alude a una escena de la película Alien resurrección, en la que Sigourney Weaver le dice a Winona Rider que siente al bicho en su cabeza. Los ocho vídeos de la exposición hacen referencia a los mandatos sexistas que condicionan la forma inconsciente de sentir y de actuar de las mujeres. Firman Dora García (en la foto), María Llopis (del colectivo Girlswholikeporno), Sigalit Landau, O.R.G.I.A, Diego del Pozo, Martha Rosler, Señora Polaroiska y Soytomboi.
LUNES 17
Barcelona Arte: A pleasure to undress you (hasta el 30 de enero. MUTT Bookshop& Art Gallery. Comerç. 15). Donde antes estaba la galería Iguapop ahora hay una librería especializada en arte contemporaneo, ilustración, fotografía, diseño grafico, arquitectura, moda, graffiti, revistas, zines, y magazines independientes y algo de literatura contemporánea. Además, es galería de arte, y para inaugurarla han elegido las fotos de de Paco y Manolo, pareja de referncia de la escena gay barcelonesa, que muestran una recopilación de cuarenta fotos de "(semi)desnudos" masculinos aparecidas en su autoeditada revista Kink (y Marikink) y en otras publicaciones en los últimos cinco años.
MARTES 18
Barcelona Teatro: Íncubo (del 18 de enero al 6 de marzo. La Villarroel. Villarroel, 87. De 22 a 26 euros). La moda vampírica llega al teatro con esta obra dirigida por el actor, autor y director catalán Alex Mañas (Premio SGAE de Teatro 2006 por su obra En cualquier otra parte). Un thriller que aborda los problemas generacionales con la interpretación de Lluís Villanueva, Marcel Borràs, Irene Escolar y Álvaro Cervantes.
Madrid Arte: 9, un proyecto sobre dibujo contemporáneo (del 18 de enero al 3 de septiembre. Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Avenida de América, 13). Rescatar el dibujo de su posición inferior ante otras artes con creaciones de artistas emergentes que utilizan grafito, tinta, plumas metálicas, carbón, pastel, collage, técnicas digitales... y que utilizan el dibujo en instalaciones y animaciones. El proyecto, comisariado por Roberto (ganador de un concurso público de la Comunidad de Madrid) consta de ocho exposiciones individuales (la primera con Cristina Busto, Javier Lozano —foto—y Lorena Álvarez. Del 19 de enero al 12 de marzo) más una colectiva (abierta a través de la red), acciones musicales, talleres y jornadas.
MIÉRCOLES 19
Murcia y Cartagena Arte: Fotoencuentros (del 18 de enero al 28 de febrero. Varias sedes). Beth Yernelle Edwars muestra su fascinación por lo que hace la gente en sus casas en Escenas domésticas (en C.C. Las Claras. Murcia). Txema Salvans ha retratado los Grandes éxitos (la corrupción, la especulación….) de la cultura popular nacional (Cajamurcia. Murcia). Pablo Genovés expone sus fotomontajes en Precipitados (galería Art Nueve. Murcia). Naomi Harris se adentra en el mundo de los que intercambian pareja en American swings (Palacio Molina, Cartagena). Son cuatro de las 12 exposiciones que conforman los 11º Fotoencuentros. Conferencias, talleres y cine completan el programa.
Barcelona Documental: Wikileaks (CCCB. Montalegre, 5. 19.00. Gratis). La proyección del documental dirigido por Bosse Lindquist y Jesper Huor (2010, Suecia) dará paso a un debate con Daniel G. Andújar (artista, fundador de Technologies To The People, www.irational.org), Jesper Huor (periodista y coautor del documental) y Patrice Riemens (geógrafo, promotor del software libre y miembro de www.waag.org).
JUEVES 20
Madrid Concierto: Fiesta solidaria Cineastas en acción (El Sol. Jardines, 3. 22.30. 10 euros). Los beneficios netos del concierto se destinarán a los proyectos de cooperación Cineforum itinerante y actividades extraescolares en África Occidental (Senegal y Guinea Ecuatorial). Actúan el grupo de funk Sweet Vandals, los rockeros madrileños The Right Ons y la fusión electrónica de Dwomo.
Vigo Concierto: Roy Ellis (Mondo. Joaquín Loriga, 3. 22.00. 12 euros). El músico jamaicano viene de gira a presentar The boss is back, con 12 temas a ritmo de reggae, rocksteady, soul y ska. La gira sigue el 21 en Madrid (Taboo) y el 22 en Barcelona (La2).
Madrid Música: Tachenko (Yasta. Valverde, 10. 23.00. Para solicitar invitaciones pinchar aquí). Su último disco se titula Os reís porque sois jóvenes (2010. Limbo Starr), acaban de telonear a Micah P. Hinson y ultiman los detalles para la edición de un nuevo EP con tres nuevos temas y una versión de Mediterráneo de Serrat.
Valladolid Concierto: Schwarz (Auditorio Espacio Joven. Paseo de Zorrilla, 101. 20.30. 10 euros). Ver arriba. La gira sigue el 21 en Bilbao (Fever); 22, Gijón (Savoy); 27, Zaragoza (Sala López); 28, Barcelona (La2) y 29, Tarragona (Zero).
Málaga Arte: Marina Nuñez (hasta el 5 de febrero. Galería Isabel Hurley. Paseo de Reding, 39). Vídeos, infografías sobre tela, dibujos sobre PVC y una caja de luz dan forma a la exposición Informe. En ella la artista palentina reflexiona la identidad y la “la constante reinvención de la especie humana".
Es impactante, sin duda.
Publicado por: Miryam_Black | 14/01/2011 16:51:50