POP etc

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Os traemos en exclusiva el vídeo de At home, sencillo extraído de Star of love, primer disco de Crystal Fighters, que se puso a la venta el lunes.

¿Bailan al ritmo de la txalaparta en los clubs de moda de Londres? Pues parece que sí. Y lo hacen gracias a Crystal Fighters, una banda británica que en 2009 llamó la atención de la modernidad al publicar con Kitsuné, editorial musical y firma de moda francesa, a través de la cual han editado trabajos gente tan bailada como La Roux, Yelle o Digitalism.

Pero Crystal Fighters no siempre han sido ingleses. Hasta septiembre de 2010 eran navarros. Eso sí, eran unos navarros muy poco habladores. Ya habían visitado varias veces España y aún se les presentaba como la banda de aquí que ha triunfado en Reino Unido con una mezcla de electrónica psicodélica y de aires tribales cruzada con influencias sacadas de la tradición vasca. 

A finales del pasado año decidieron no aguantar más la broma: confesaron su verdadero origen y la naturaleza de tan peculiares influencias. “Laura, una de las chicas que canta en el grupo, viajó a la casa de su abuelo en el País Vasco y descubrió, entre sus enseres personales, escritos sobre la tradición musical vasca y hasta una ópera sobre el sistema solar que el hombre había escrito”, recuerda Sebastian, vocalista de la banda. “Lo trajo al estudio y nos pareció brutal. Decidimos ahondar más en el folk vasco, y aprendimos a tocar incluso la txalaparta. Bueno, la hemos estado tocando mal hasta ahora. Pero ya lo hacemos bien. También tenemos influencias de grupos como Aviador Dro, pero esa historia es menos rara. Simplemente, tenía una novia española que era fan”.

(Texto: Xavi Sancho)

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

28 ene 2011

Agenda POPETC: del 28 de enero al 3 de febrero

Por: Josina Suárez

RyanMcGinnessColorOblicuo 
 
Despedimos el mes de enero con el festival Tanned Tin, en Castellón, las giras de Quique González, Dolorean, Deer Tick y Godspeed You! Black Emperor. En Madrid, Barcelona y León se inaugura una muestra fotográfica de Gervasio Sánchez y en Barcelona expone Ryan McGinness (en la foto). No es todo. Sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live
Dj4 

 

Cerrar la que podría ser la gran noche en la vida de tus fieles es toda una responsabilidad. Abordamos a una muestra muy poco científica de djs españoles e internacionales (profesionales, radiofónicos, aficionados...) en busca de la canción perfecta para rematar una sesión. Ésa que te hace dar palmas o te prepara psicológicamente para la dura vuelta a la realidad. Todos los consultados coinciden en la importancia de dejar a la parroquia con una sonrisa en la cara. Pero algunos consideran que acabar con un trallazo "merece la horca", que el cierre es tiempo de sutilezas. Otros, que no hay otra fórmula posible, que hay que "dejarlo bien arriba" para anticipar el after. Y que no siempre es indispensable: depende de lo mucho que se lo merezca el público, que también se lo tiene que ganar. Escucha o suscríbete a una lista de reproducción con 30 de los temas seleccionados aquí.


Ilustración: Ricardo Fumanal.

 

AMABLE (RAZZMATAZZ)


 

"Elijo Where is my mind?, de Pixies, que, junto con Creep, de Radiohead, es una de las canciones emblema de esa gran época para el indie que fueron los noventa. Incluida en Surfer Rosa, su segundo disco, el más exclusivo y arriesgado. La incesante y punzante guitarra de Joey Santiago, los cálidos coros de Kim Deal y la abrumadora voz de Black Francis van desarrollando una perfecta e hipnótica fusión que culmina con un título más que apropiado y definitorio: '¿Dónde está mi mente?'. El público lo baila y corea con énfasis y suele ser un final muy agradecido".

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

25 ene 2011

Kevin Smith contra Hollywood

Por: Tom C. Avendaño

Kevin smith cortada 

De los muchos espectáculos más entretenidos que las películas de Kevin Smith, uno de los mejores es el propio Kevin Smith. Desgarbado de aspecto, iconoclasta de mentalidad y nerd de religión, este cineasta, indie irredento, es más entrañable por las estupendas y malhabladas diatribas antisistema que gusta soltar tanto en Twitter, como en podcasts, como en su blog o hasta en DVD, que por sus estrenos (se podría hacer un Excel demostrando que cuanto más recientes son sus películas, peor funcionan en taquilla y crítica). Más que un ejemplo de séptimo arte, este tipo siempre sonó a colorido ideólogo. Y como tal acaba de consagrarse este fin de semana.

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

21 ene 2011

Agenda POPETC: del 21 al 27 de enero

Por: Josina Suárez

Jeffrey 
El próximo jueves empieza en Castellón el Tanned Tin que un año más ofrece un cuidado cartel lleno de joyas musicales: Thurston Moore, Jeffrey Lewis (foto), Xiu Xiu... Adémás, Madrid se llena de teatro con el festival Contemporánea y de comida con el Gastrofestival.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

21 ene 2011

Mick Rock, el retratista de los dioses

Por: Íñigo López Palacios

MickRock_-1973 
 
Mick Rock es un londinense de 1949 conocido como “el hombre que fotografió los setenta”. Eso no le hace justicia. Los 250 retratos que componen Exposed faces of rock n roll (Chronicle Books), su nuevo libro, van desde Syd Barrett en 1969 hasta Lady Gaga en 2009. Un periodo de tiempo mucho más largo en el que siempre ha estado activo. Lo que es cierto es que en los setenta era más que un fotógrafo. Él creó la iconografía de esa década. Cuando ves lo inmenso de su trabajo es difícil no sentir envidia. Da la impresión de que ha estado en todas las batallas en las que merecía la pena estar. Y que ha sido más que un mero espectador. Imágenes que tenemos en la memoria como nuestras son suyas. Retrataba músicos y nos devolvía iconos eternos. Hay una era (y es una época mítica para muchos) que conocemos a traves de de sus ojos. Hace casi 30 años que dejó Londres y se instaló en Nueva York, desde donde contesta profusamente estas preguntas.

 

EP3. Usted estudió literatura en Cambridge. ¿Cómo dio el salto a la fotografía?

Mick Rock. ¡Por casualidad! Una noche estaba en estado de “embriaguez química” y cogí la cámara de un amigo. Yo iba con una joven muy atractiva y empecé a apuntarle. Días más tarde pregunté a mi amigo y me dijo que nunca había habido película. La siguiente vez, en las mismas circunstancias y con la misma joven, tomé de nuevo prestada la cámara de mi amigo, pero esta vez me aseguré de que hubiera película. Y así empezó todo.

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

20 ene 2011

La que se ha liado con Julieta Venegas

Por: Íñigo López Palacios

Julieta-venegas1 

Basicamente, la cosa va tal que así.

El FIB anuncia 10 nuevos grupos para la edición de este año. Entre ellos, Mumford & Sons, grupo folkie que es el favorito, de entre los que están en activo, del primer ministro británico, David Cameron, y uno de los debuts de más éxito en Reino Unido en 2010. También The Streets, seudónimo de Mike Skinner, uno de los raperos más talentosos salidos de las islas en los últimos diez años. El resto, varios españoles, como Lori Meyers o Coronas (¡Corrección!: no son Los Coronas de Madrid, son THE Coronas de Dublín. Gracias, La Camiseta verde), y una sorpresa: la mexicana Julieta Venegas.

Es el comienzo en Twitter de la Primera Guerra Veneguista (P.G.V. I). Un enfrentamiento fratricida que divide a los fibers españoles. Voy a intentar trazar una, digamos, descripción de los pasos del conflicto.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

19 ene 2011

La primera imagen de 'X-Men: First Class'. Y el veredicto es...

Por: Íñigo López Palacios

Resulta que hoy ha salido a la luz la primera imagen del casting completo de lo que será la nueva película de los mutantes más famosos del cómic, X-Men: first class. Y, por supuesto, las opiniones no se han hecho esperar. En principio, la fotografía no es un prodigio técnico. Eso (y otros pequeños detalles) no tienen muy contentos a los fans.

Xmen

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Jack White sigue mostrando su respeto por las damas del country y el rock. El 24 de enero se pondrá a la venta The party ain´t over, el disco que ha producido para la reina del rockabilly, Wanda Jackson, de 73 años. De la veterana cantante de Oklahoma se dice que fue la primera mujer en grabar un tema de rock´n´roll en 1958 (Let´s have a party). Este es el primer vídeo extraído del disco, una versión de Thunder on the mountain, canción publicada por Bob Dylan en Modern times, su disco de 2006.

ACTUALIZACIÓN (19 de enero): Un lector nos comunica que Wanda Jackson será cabeza de cartel del  Rockin´ Race Jamboree 2011, Festival de rock´n´roll que se celebra el 3, 4, 5 y 6 de febrero en Torremolinos (gracias, Antón).

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

13 ene 2011

Agenda POPETC: del 14 al 20 de enero

Por: Josina Suárez

Marinanuñez 
 
El próximo martes se inaugura en Madrid una gran exposición sobre el dibujo más emergente. Mientras, en Málaga, Marina Nuñez (foto) reflexiona sobre la identidad. El Pescao, Schwarz y Alondra Bentley siguen de gira. Hay más sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal