Jay Jay Johanson, Hercules & Love Affair, Dean Wareham, Fran Healy, Wire o Christina Rosenvinge son algunos de los artistas que recorren España esta semana. Además, hasta el domingo, cinco ferias llenan Madrid de arte, mientras que a partir del jueves Barcelona se llena de dibujos animados con Animac (en la foto).
VIERNES 18
Alicante Concierto: Jay Jay Johanson (Aula Cultura CAM. Doctor Gadea, 1. 20.30. 6 euros). En 1996, en pleno auge del trip hop, Johanson publicó su primer álbum, Whiskey. Ahora el cantante y compositor sueco presenta su nuevo trabajo Spellbound.
Vitoria Concierto: Higrogenesse (Artium. Francia, 24. 21.30. 6 euros). El último disco de los barceloneses Carlos Ballesteros y Genís Segarra se llama Hidrogenesse Vs. The Hidden Cameras en el que más que remezclar ofrecen cinco temas traspapelados de la banda de la banda del canadiense Joel Gibb.
Barcelona Concierto: Wire (La2. Nou de la Rambla, 111. 20.00. 23 euros). Saltaron a la fama en los años setenta en plena revolución del punk en Inglaterra. Inmersos en una larga gira europea recalan ahora en Barcelona con los sonidos que les hicieron famosos.
Barcelona Concierto: Fran Healy (Becool. Plaza de Joan Llongueras, 5. 21.00. 22 euros). El cantante y compositor de la banda escocesa Travis presenta trabajo en solitario, Wreckorder.
Barcelona Concierto: Fiesta Demoscópica (Razzmatazz. Gratis, consigue las entradas aquí). La revista Mondosonoro lleva 12 años organízandolas y con ellas apoyan a grupo noveles, sobre todo catalanes. Aquí actúan Der Ventilador, Aliment y The Free Fall Band.
Zarazoga Concierto: Fiesta Demoscópica (La Casa del Loco. Mayor, 10. 21.00. Gratis, consigue las entradas aquí). Ver arriba. Aquí actúan Limnopolar, The Fractal Sound y Tachenko.
Murcia Concierto: Fiesta Demoscópica (12&Medio. Ciclista Mariano Rojas, 12. 21.00. Gratis, consigue las entradas aquí ). Ver arriba. Aquí tocan Pájaro Jack y Analogic.
Barcelona Concierto: Festival In-Somni (Apolo. Nou de la Rambla, 111. 20.30. 16 euros). En la quinta edición de este ciclo el viernes actúa el grupo de garage punk rock Mujeres, que están a punto de irse de gira a EE.UU, y Fuckin' Bollocks, grupo de garage barcelonés que estrena su disco Congo Tapes. Completan la noche Ella Eléctrica.
Badajoz Concierto: Triángulo de Amor Bizarro (Mercantil. Zurbarán, 10. 23.00). Tras triunfar con un primer álbum homónimo, y con el segundo El Hombre del siglo V, los gallegos vuelven a hacerlo con el pos punk de Año santo.
Málaga Concierto: Miss Caffeina + El País Musicano (La Caja Blanca. Editor Ángel Caffarena, 8. 21.00. 10 euros). Empìeza el Primavera Wild Weekend, un ciclo que hasta junio programa a grupos independientes locales y nacionales (Lagartija Nick, Hola a todo el mundo, Joe Crepúsculo…). Arranca con Miss Caffeina y El País Musicano.
Madrid Arte: Arco (IFEMA. Campo de las Naciones. Avenida Partenón. 32 euros). Cumple 30 años con un formato más reducido (197 galerías de 21 países), nuevo director, Carlos Urroz, y con Rusia como país invitado. Incluye las secciones Solo Projects, con espacios dedicados a un solo artista que, este año centrados en la creación emergente latinoamericana, y Opening, donde se muestran nuevos proyectos galerísticos europeos. Además, la Fundación Telefónica presenta a los artistas premiados en el proyecto Vida 13.0 (en el vídeo la pieza ganadora Sensitive to Pleasure, de la italiana Sonia Cillari).
Barcelona Proyecto: Mochilas solidarias (del 18 de febrero al 10 de marzo. Radikal Designs. Sant Pere més Alt, 6). Un grupo de 10 diseñadores, artistas y figuras de la cultura nacional, participan en un proyecto de Eastpak que también se desarrolla, en Alemania, Holanda, Bélgica, Italia, Grecia, Inglaterra y Honk Kong. Almudena Gil, Andreu Buenafuente (en la foto), Bimba Bosé, Borja Garmendia, La Tapisseria, Diego Ramos, Freddy Cordón, Johann Wald & Miranda Makaroff, The New Raemon, Senyor Pablo y David Delfín. Todos han decorado una serie de mochilas que ahora se exponen y que al final se subastarán por internet a favor del proyecto Biciboi, en el que jóvenes de entre 16 y 21 años reciclan bicicletas para entregarlas a entidades o países donde son un medio de locomoción de primera necesidad.
SÁBADO 19
Barcelona Concierto: Hercules & Love Affair (Bikini. Diagonal, 547. 21.00. 24 euros). Liderados por Andy Butler presentan su segundo disco, Blue songs, en el que dan una vuelta de tuerca más a los ritmos house de finales de los ochenta y principios de los noventa y de música disco.
Sevilla Concierto: Pauline en la Playa (Obbio. Trastamara, 29,22.30. 14 euros). Cuatro años después de su anterior disco, Silbario, las hermanas gijonesas lanzan Física del equipaje. Un nuevo puñado de sus habituales cuidadas letras a ritmo de pop melancólico.
Zaragoza Concierto: Maika Makovski (Sala López. Sixto Celorrio, 2. 21.30. 13 euros). La mallorquina de sangre andaluza y macedonia y acento entre neoyorkino y barcelonés presenta con su arrollador directo su tercer trabajo, un disco homónimo grabado y producido por John Parish en Bristol y Bath. Comparte escenario con los catalanes The Stringbones.
Barcelona Concierto: Emergència! (CCCB. Montalegre, 5. de 17.00 a 23.00. 7 euros). Muestra de sonidos independientes con las actuaciones de Fiera, Ornamento y Delito, Caballo, Dotore, YoYMiPaya, Me and the Bees, Patrick Bower o Stranded Horse. El cartel es del ilustrador Daniel Alonso, cantante y teclista de Pony Bravo.
Barcelona Concierto: Jay Jay Johanson (La2. Nou de la Rambla, 111. 20.00. 26 euros). Ver arriba. De teloneros The Big Head Troubled Boy.
Barcelona Concierto: Festival In Somni (Apolo. Nou de la Rambla, 111. 20.00. 16 euros). Esta noche actúan los valencianos Polock con su reciente Getting down from the trees. Estereotypo y Fuel Fandango completan la noche.
Barcelona Concierto: Odio París (Razzmatazz. Pamplona, 88. 01.00. 15 euros). La primera grabación de estos barceloneses incluye dos temas Cuando nadie pone un disco (letra adaptada de un poema del fallecido Pedro Casariego) y Nada más lejos. Triunfan en internet mientras preparan la salida de su primer largo.
Zamora Concierto: The Pauls (sala Berlín. Rinconada, 4. 21.00). La banda The Pauls han sido invitada para celebrar el sexto aniversario de la mítica Sala Berlín. Miss Tokyo meets her lover, el su nuevo y quinto disco de los madrileños y ha sido elegido mejor disco nacional de 2010 por el programa Hoy empieza todo, de Radio 3.
Santander Concierto: Fiesta Demoscópica (BNS. Reina Victoria, 46. Gratis, Gratis, consigue las entradas aquí). Ver arriba. Con Cravolaser, 45 grados y Delco.
Cáceres Concierto: Triángulo de Amor Bizarro (Barroco. Plaza de Albatros, 12. 12 euros). Ver arriba.
Madrid Arte: JustMad2 (del 17 al 20 de febrero. Velázquez, 29. Día 17, para profesionales; del 18 al 20, 6 euros, la compra de una entrada permite el acceso a todos los días de feria). A su segunda edición acuden 28 galerías nacionales y 22 extranjeras. Abren una nueva sección Justmad Design con el diseño contemporáneo más experimental y también nace METRO Sound, un programa de arte sonoro en el Metro de Madrid (en la foto obra de Xavi Muñoz presenta en la feria).
Madrid Arte: DeArte (del 18 al 20 de febrero. Palacio de Congresos. Castellana, 99. 10 euros). Llevan 10 años contribuyendo a que Madrid sea la capital del arte en febrero. Participan instituciones, galerías y artistas seleccionados por la Fundación DEARTE, entidad sin ánimo de lucro dedicada al fomento y promoción del arte español contemporáneo.
DOMINGO 20
Madrid Arte: Carlos Garaicoa (hasta finales de marzo. Galería Elba Benítez. San Lorenzo, 11). En Party! Not tea party el artista cubano reflexiona sobre las estructuras de la ideología política actual (estructuras arquitectónicas y urbanísticas, pero también lingüísticas, sociales y artísticas). La pieza central de la muestra es Prêt-à-porter, una instalación articulada en torno a sombreros. Garaicoa muestra también su obra en Burgos (ver abajo).
Burgos Arte: Carlos Garaicoa (hasta el 1 de mayo. CAB. Saldaña, s/n). En Noticias recientes Garaicoa expone algunas de sus obras más recientes (instalaciones, fotografías, tapices, vídeos... ), en las que centrándos en La Habana reflexiona con grandes dosis de ironía sobre el cambio social y la decadencia de las utopías.
Madrid Arte: Madrid Art (hasta el 20 de febrero. Pabellón de cristal de la Casa de Campo. Avenida de Portugal, s/n. 10 euros). 67 galerías participan en la sexta edición de esta feria que incluye el programa Young Art, dedicado al arte joven. Además presentan una exposición en torno al disco de vinilo —organizada por la Tardor Art. Otoño del Arte, de Cataluña— con una selección de 36 obras, encargos de las galerías a sus artistas.
LUNES 21
Cádiz Concierto: Dean Wareham plays Galaxie 500 (Aulario La Bomba. Paseo Carlos III, 3. 21.00. 12 euros). Galaxie 500 estaba formado por el guitarrista Dean Wareham, el batería Damon Krukoswi y la bajista Naomi Yang (hoy Damon & Naomi) y sacaron tres álbumes, entre 1987 y 1991. En esta gira Dean Wareham (ahora forma el dúo Dean & Brita junto con Britta Phillips) viene de gira a refrescar sus temas.
Barcelona Concierto: Patti Smith (Palau de la Música. Palau de la Música, 4. 21.00. De 32 a 58 euros). El último trabajo de esta mítica cantante y poetisa no es un disco, es el libro Just kids. Su actuación es una de las joyas del festival Mil.leni.
Barcelona Concierto: The Joy Formidable (Razzmatazz. Pamplona, 88. 21.00. 16 euros). El trío galés acaba de publicar su primer álbum The big roar, que incluye algunos temas ya editados como singles, como Austere o Whirring. Con Balthaar de teloneros.
Madrid Taller: Ciclos locos (del 21 al 26 de febrero. Basurama. Gratis previa inscripción aquí). Los de Basurama han organizado este taller en el que se aprenderá a reciclar bicicletas de la mano de la artista holandesa Mara Berkhout.
Madrid Escena: Hojas volantes (días 21, 23 y 25 de febrero, Café Teatro Naves del Español. El Matadero.20.15 y 21.30. Entra libre hasta completar el aforo). En este ciclo tres compañías de teatro, Animalario, El Astillero y Teatro del Duende, prestan su voz a dramaturgos emergentes bolivianos a través de una serie de lecturas dramatizadas. El 21 se leerán Las cartas del cabo, de Alejandro Molina, y La partida de Petra, de Claudia Eid, ambas con dirección de Alberto San Juan y Guillermo Toledo (de Animalario); el 23, Jesús Salgado de Teatro del Duende dirige la lectura dramatizada de Di cosas bien… de Eduardo Calla (20.15). El 25 de febrero Luis Miguel González Cruz, de El Astillero, presenta Réquiem de los inocentes, de Marcos Malavia (20.15).
Madrid Arte: Ángela de la Cruz (hasta el cinco de marzo. Galería Helga de Alvear. Doctor Fourquet, 12). De la Cruz ha sido la primera artista española nominada el premio internacional Turner (llegó a ser una de las cuatro finalistas en 2010). Transfer es el título de la muestra que recoge su arte conceptual, pictórico y escultórico (hay una armario arrugado, entre otras piezas imposibles). En otra sala de la galería Elmgreen & Dragset ironizan sobre la estética gay.
MARTES 22
Madrid Concierto: The Joy Formidable (Moby Dick. Avenida Brasil, 5. 21.00. 18 euros). Ver arriba.
Barcelona Concierto: Janelle Monáe (Apolo. Nou de la Rambla, 111. 21.30. Entradas agotadas). El ciclo Caprichos del Apolo presenta a esta cantante de Kansas que trae ArchAndroid, un compendio de hip hop, pop, doo-wop, soul, funk, R&B, rock, música de cine, psicodelia y jazz.
Valencia Concierto: Sir Joe Quaterman (Black Note. Polo y Peyrolon, 15. 23.30. 15 euros). La legendaria figura del soul-funk visita España por primera vez acompañado por la banda Jezebel Sextet.
Valencia Concierto: Dean Wareham plays Galaxie 500 (Wah Wah. Campoamor, 52. 21.30. 18 euros). Ver arriba.
Barcelona Arte: Sergio Mora (hasta el 27 de febrero. El Local de la Mari. Avila, 124). El dibujante expone sus dibujos más eróticos en Magic sex. Son 28 pinturas e ilustraciones de carácter sexual con su habitual toque de humor y surrealismo.
Barcelona Cine: Punto de vista (del 22 al 27 de febrero. Saide Carlos III y Civivox Condestable. 3 euros sesión; abono 10 sesiones 20 euros). El festival de cine documental de Navarra cumple siete años. Poder y feminismo son los ejes centrales de esta edición que en la sección oficial ofrece 18 títulos, entre largometrajes y cortometrajes. Entre ellos 48 (Susana de Sousa Dias, Portugal, 2009 y Color perro que huye (Andrés Duque, España).
Barcelona Cine: Ovni (del 22 al 27 de febrero. CCCB. Montalegre, 5. Proyecciones: de 19.00 a 23.00. Gratis). La décimotercera edición del OVNI. Observatori de Vídeo No Identificat se desarrolla bajo el título Des_Realidad. 45 piezas audiovisuales y debates para contestar las preguntas que podemos hacernos sobre la realidad.
Badajoz Arte: La máquina podrida aka la desdentada 1999-2004 (hasta el 28 de febrero. MEIAC. Museo, s/n). La exposición gira en torno a un viejo ordenador portátil del año 1999, propiedad del artista uruguayo Brian Mackern, en pleno auge del net.art y justo antes de la aparición de las redes sociales. El ordenador fue adquirido por el MEIAC y ahora se muestra su contenido en una muestra comisariada por Nilo Casares.
MIÉRCOLES 23
Granada Concierto: Dean Wareham plays Galaxie 500 (teatro Isidoro Máiquez. Avenida de la Ciencia, 2. 21.00 18 euros). Ver arriba.
Zaragoza Concierto: Sir Joe Quaterman (sala López. Sixto Celorrio, 2. 21.30). Ver arriba.
Barcelona Concierto: John Sinclair y Big Sexy Noise (La2. Nou de la Rambla, 111. 20.15. 20 euros). John Sinclair, el icono contracultural, poeta, autor e ideólogo de los setenta y setenta, presenta en un spoken word el libro que ha editado sobre Sun Ra. Big Sexy Noise es el nuevo proyecto de Lydia Lunch y Gallon Drunk. Bo Ningen completa la noche del ciclo Caprichos del Apolo.
Barcelona Arte: Pablo Morata (del 23 de febrero al 26 de marzo. Galería Alegría. Consell de Cent, 159. Inauguración, día 23 de 20.00 a 23.00). Figuras humanas y retratos centran la primera muestra individual de este joven artista en esta joven galería centrada en dar oportunidad a los artistas que empiezan.
Barcelona Arte: Garry Winogrand (del 23 de febrero al 4 de junio. Fundación Foto Colectania. Julián Romea, 6). Practicante y pionero de la llamada fotografía callejera, Winogrand fue uno de los grandes renovadores de la fotografía del siglo XX. La serie Women are beautiful recoge retratos de mujer realizados en los años sesenta y setenta, en pleno auge de la emancipación de la mujer. Son las 85 fotografías del libro del mismo nombre del director del departamento de fotografía del MoMA, John Szarkowski.
Valencia Teatro: València Escena Oberta (hasta el 27 de febrero. Diversos escenarios). Su novena edición se centra en los objetos con obras compañías nacionales e internacionales, entre elllas Taxis (producción propia del VEO) o Cosmos, de la compañía Bambalina.
JUEVES 24
L’Hospitalet, Barcelona Concierto: Let's Festival (hasta el 12 de marzo. Depósito Legal y Salamandra. Abono, 40 euros). Empieza con Nacho Umbert (en la foto), en la sala Depósito Legal (22.00. 5 euros. Aias, Odio París (en la foto), Montevideo, Single, La Bien Querida, Christina Rosenvige, Ebony Bones y Cuchillo, son algunos de los artistas que han confirmado su asistencia en esta sexta edición.
Valencia Concierto: Christina Rosenvinge (Mirror. San Vicente, 200. 21.30. 18 euros). La joven Dolores es su trabajo más personal. Cantado entero en castellano rinde homenaje a figuras mitológidas femeninas, al amor y a su hermano. Sigue el 25 en Castellón (Four Seasons); 26, Hospitalet (Salamandra) y con más fechas en marzo.
Alcoy, Alicante Concierto: Lori Meyers (teatro Calderón. Plaza de España, 14. 21.00. 10 euros). En su cuarto disco, Cuando el destino nos alcance, los granadinos se abren a los ritmos electrónicos.
Madrid Concierto: Dean Wareham plays Galaxie 500 (teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 14.22.00. 20 euros). Ver arriba. El 26 actúa en Mallorca (teatro Lloseta.
Barcelona Concierto: Sir Joe Quaterman (La2. Nou de la Rambla, 111. 21.00. 17 euros). Ver arriba. El 25 estará en Madrid (Charada) y el 26 en Tenerife (cine Víctor).
Murcia Concierto: Ainara LeGardon (12&Medio. Ciclista Mariano Rojas, 12. 21.30. 5 euros). La rockera bilbaína presenta We once wished, el cuarto disco en 20 años sobre los escenarios.
Vitoria Concierto: Fiesta Demoscópica (Jimmy Jazz. Coronación de la Virgen Blanca, 4. 21.00. Gratis, Gratis, consigue las entradas aquí). Ver arriba. Aquí tocan Tomtom Makuts, The Astrovandals y Santiago Delgado & Los Runaway Lovers.
Madrid Arte: Alejandra Roux (hasta el 25 de febrero. Galería Utopía Parkway. Reina, 11. Madrid). La artista argentina afincada en Madrid ofrece su visión del cuento de Hansel y Grettel. A través de sus pinturas Roux se adentra en el inquietante mundo de los hermanos Grimm.
Lleida Cine: Animac (del 24 al 27 de febrero. Sede principal la Llotja. 9 euros). En la 15ª Muestra Internacional de Cine de Animación participarán 96 películas de 25 países. Filmes de Estados Unidos, Israel, Taiwan, Finlandia, Grecia, Dinamarca, Letonia, Corea del Sur, España, y Alemania, entre otros, y del país invitado China. Proyecciones, concursos, talleres y exposiciones, completan el programa.
HOY MIÉRCOLES 23 FEB., A LAS 21:00 HORAS,
LAETITIA SADIER (STEREOLAB)
EN EL TEATRO PEDRO MUÑOZ SECA,
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
ENTRADAS: 6 euros normal y 4 euros reducida.
Mas Info:
http://www.facebook.com/event.php?eid=146806308710898
Publicado por: LABORATORIOESTEREO | 23/02/2011 18:10:15
Os ha faltado también por mencionar los 4 conciertos que ofreció esta semana en toda España el ex Red House Painters MARK KOZELEK.
Publicado por: Blanca | 20/02/2011 12:49:45
Mi reseña de The King Of Limbs:
http://enclavedelunachao.blogspot.com/2011/02/radiohead.html
Publicado por: Pablo | 20/02/2011 4:36:17
Esta noche en La Boca del Lobo de Madrid a las 21h, Bubblegum (http://www.myspace.com/bubblegumthepunk), 10 euros.
Publicado por: Segizmundo | 18/02/2011 14:13:16
Os habéis dejado el de Mittens + Mañana en El Sol esta noche a las 22. Saludos
Publicado por: Enrique | 18/02/2011 12:45:54
el lunes 21; toca LAETITIA SADIER(vocalista de Sterolab) en el Teatro Principal de ZAMORA. Debido a un ciclo llamado Zamora Suena. Entrada 10 euros.
Publicado por: 21 febrero | 18/02/2011 12:25:26