SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

PeticionImagen 

Primero fue Wall Street 2, después llegó la (escalofriante) noticia de que Top Gun tendría secuela y ahora Warner Bros anuncia que hará un remake de… (redoble, por favor) ¡El Guardaespaldas! Pero, ¡Cuánto echan de menos las productoras estadounidenses sus grandes taquillazos del siglo pasado!  Y los grandes éxitos discográficos que trajeron con ellos, claro.

La banda sonora de El Guardaespaldas, interpretada por Whitney Houston, sigue siendo a día de hoy la más vendida de la historia con 42 millones de copias (y la que más veces ha sonado en bailes de fin de curso, fijo). Solo su single “Iiiiiiiiiiiiiiiiiii Iiiiiiiiiiiiiiii will allways love youuuuuuuuuUUUuuuuuuuuu! despachó 12 millones de unidades. Cifras que plantean una primera y fundamental pregunta: ¿cómo será la banda sonora del remake?

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

25 feb 2011

Agenda POPETC: del 25 de febrero al 3 de marzo

Por: Josina Suárez

Nacho Vegas (en la foto), Ariel Rot y Miguel Bosé empiezan esta semana largas giras nacionales. El sábado en Barcelona se celebra el XVI Minifestival, con Nick Garrie. Además en Vitoria recala el No, Global Tour del polémico Santiago Sierra. Hay mucho más sigue leyendo.

Vegas 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

24 feb 2011

El chollo de ser víctima de Anonymous

Por: Tom C. Avendaño

Vanonymous

Llevar casi cinco años siendo uno de los colectivos más odiados de Estados Unidos conlleva dos verdades: que tu perseverancia es cuando menos reseñable; y que ya poco tienes que perder en materia de relaciones públicas.

Esto es seguramente lo que le pasa a la controvertida Iglesia Bautista de Westboro. A este colectivo de Topeka, Kansas (Estados Unidos) se le conoce por su contumaz manía de pasearse por los funerales de los soldados muertos en Irak para celebrar el castigo de Dios a una nación que se ha convertido en esencialmente sodomita (sic). Pero la semana pasada se las apañó, por primera vez en su historia, para llegar a los titulares sin protagonizar ningún escándalo: el colectivo Anonymous, parecía, les estaba amenazando.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

19 feb 2011

Estrenamos video de Ornamento y Delito

Por: Íñigo López Palacios

Empecemos con un viaje en el tiempo. Ornamento y delito es, en origen, un texto de 1908 escrito por Adolf Loos en contra del uso de elementos decorativos en la arquitectura. Contrario al art nouveau este racionalista  abogaba por despojar a los objetos de todo lo superfluo. 

 Ornamento y delito, el grupo, no ha elegido ese nombre por casualidad. Su estilo parece manar del ensayo de Loos. Practican un pop costumbrista crudo y sin aditivos. Sus canciones hablan de la vida diaria en una urbe con una perspectiva que va del humor resignado a la mal disimulada rabia. Más o menos la actitud que tienen los ciudadanos de un lugar como Madrid ante los obstáculos cotidianos.

De un lugar como Madrid, o como Bilbao, de donde proceden tres de sus cuatro componentes. En otoño editaban su primer disco oficial, titulado: Rompecabezas de moda y perfección moral, (Limbo Starr). Oficial porque desde 2006 ya se habían autoeditado tres compactos (aseguran que Gari, el compositor y cantante, tiene más de 200 canciones terminadas en la recámara).

Esta Canción de la muerte es el primer vídeo extraído de ese álbum. Se rodó en noviembre en Asturias y lo dirigió Jorge Flames. "Está inspirado en El séptimo sello, la película de Bergman. Bueno, la verdad es que más que inspirarnos, la hemos fusilado a modo de homenaje", dice desde el local de ensayo Rober, el guitarrista. Hoy sábado actúan en Barcelona, en el festival Emergència!.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

18 feb 2011

Agenda POPETC: del 18 al 24 de febrero

Por: Josina Suárez

ANIMAC 
Jay Jay Johanson, Hercules & Love Affair, Dean Wareham, Fran Healy, Wire o Christina Rosenvinge son algunos de los artistas que recorren España esta semana. Además, hasta el domingo, cinco ferias llenan Madrid de arte, mientras que a partir del jueves Barcelona se llena de dibujos animados con Animac (en la foto).

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

16 feb 2011

Verdades y mentiras sobre 'OT 2011'

Por: Eloi Vázquez

OT GRUPO CONCURSANTES 
Se acabó. Los malos augurios se confirmaron y el próximo domingo se celebrará la sexta y última gala de la octava (y probablemente también última) edición de Operación triunfo. La razón: la bajísima audiencia cosechada (17,3% del share fue su máximo; 12%, su mínimo) para un programa con tan elevados costes de producción.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

16 feb 2011

El enigma de Nikki Finke, la temida reina de Hollywood

Por: Tom C. Avendaño

Nikki_finkeoficial En Hollywood hay tres formas de llamar a un problema: “Fracaso comercial”, “demasiado botox” y “Nikki Finke”. El último es el nombre del único fenómeno realmente endémico de la meca del cine: la reportera más implacable y odiada del lugar, la que lleva cinco años intimidando a los ejecutivos a base de publicar las conversaciones secretas de los estudios en su blog. Una adinerada cincuentona que basa su éxito en que nadie sepa qué aspecto tiene. La semana pasada, el todopoderoso Rupert Murdoch intentó desvelarlo. Y cayó de bruces.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

11 feb 2011

Agenda POPETC: del 11 al 17 de febrero

Por: Josina Suárez

WILFREDO PAN 

La inauguración de Arco y de otras cuatro ferias de arte en Madrid marcan la semana (en la foto la obra Pan con pan, de Wilfredo Prieto, presente en Arco y en la sala CA2M). Además vienen de gira Jay Jay Johanson, Hercules and Love Affair, Mark Kozelek, Emma Pollock y Wire, entre otros; empiezan las fiestas Demoscópicas…

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

09 feb 2011

La 'playlist' de febrero de 2011

Por: EP3

  Tennis

Enero es el momento en el que tradicionalmente la industria se despereza lentamente después del empacho de lanzamientos navideños. Y en 2011 lo ha hecho con una macedonia que va de Britney Spears a Iron & Wine pasando por Hercules & Love Affair y algunos que se quedaron colgados en el tránsito de años, tipo Robyn. Puedes suscribirte o escuchar nuestros 20 temas favoritos del arranque de temporada en una lista de Spotify aquí o ver los vídeos a continuación. Por cierto, los de la foto son Tennis.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

07 feb 2011

La película oculta de Los Simpson

Por: Tom C. Avendaño

SimpsonSoprano 
 
Resulta que las reposiciones de Los Simpson en Antena 3 tienen su sentido. Que aunque nos hayan puesto la primera temporada 25 veces en los últimos 17 años y nos sepamos los diálogos de memoria, hay detalles sobre el mundo de la familia amarilla que se nos escapan. Porque ahora alguien ha estado hurgando en los capítulos clásicos de la serie y ha descubierto, escondida en siete capítulos emitidos entre 1991 y 1998, una película encubierta en la que nadie había reparado.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal