POP etc

19 feb 2011

Estrenamos video de Ornamento y Delito

Por: Íñigo López Palacios

Empecemos con un viaje en el tiempo. Ornamento y delito es, en origen, un texto de 1908 escrito por Adolf Loos en contra del uso de elementos decorativos en la arquitectura. Contrario al art nouveau este racionalista  abogaba por despojar a los objetos de todo lo superfluo. 

 Ornamento y delito, el grupo, no ha elegido ese nombre por casualidad. Su estilo parece manar del ensayo de Loos. Practican un pop costumbrista crudo y sin aditivos. Sus canciones hablan de la vida diaria en una urbe con una perspectiva que va del humor resignado a la mal disimulada rabia. Más o menos la actitud que tienen los ciudadanos de un lugar como Madrid ante los obstáculos cotidianos.

De un lugar como Madrid, o como Bilbao, de donde proceden tres de sus cuatro componentes. En otoño editaban su primer disco oficial, titulado: Rompecabezas de moda y perfección moral, (Limbo Starr). Oficial porque desde 2006 ya se habían autoeditado tres compactos (aseguran que Gari, el compositor y cantante, tiene más de 200 canciones terminadas en la recámara).

Esta Canción de la muerte es el primer vídeo extraído de ese álbum. Se rodó en noviembre en Asturias y lo dirigió Jorge Flames. "Está inspirado en El séptimo sello, la película de Bergman. Bueno, la verdad es que más que inspirarnos, la hemos fusilado a modo de homenaje", dice desde el local de ensayo Rober, el guitarrista. Hoy sábado actúan en Barcelona, en el festival Emergència!.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 16 Comentarios

recuerdan enormemente a nacho vegas

Aburren!

Aburren!

Me gustan Ornamento y Delito, aunque el otro día en el Emergència no fuera un concierto espectacular. O quizá era yo, que tenía el cuerpo jota.

Vaya temazo!!!
Me parecen muy buenos

Vaya temazo!!!
No conocía al grupo, pero me parecen buenísimos!

¡Impresionante trabajo de iluminación!

A mi me parece una canción extraordinaria y un videoclip fabuloso, cómo están entrelazados los planos y totalmente al servicio de los fraseos musicales, la fotografía, los lugares que aparecen, el homenaje sincero a Bergman, Nacho Vegas apoyando a un grupo que no va de intelectualoide, pero es que el ser intelectual o tener ideas en la cabeza ahora es un delito? Quedaros con vuestras miserias hombre y no comentéis nada por dios, que todavía bajáis más el nivel cultural de este pais. Puxa Asturies, Puxa Ornamento y Delito y Puxa la música de verdad y sin artificios.

A mi me parece una canción extraordinaria y un videoclip fabuloso, cómo están entrelazados los planos y totalmente al servicio de los fraseos musicales, la fotografía, los lugares que aparecen, el homenaje sincero a Bergman, Nacho Vegas apoyando a un grupo que no va de intelectualoide, pero es que el ser intelectual o tener ideas en la cabeza ahora es un delito? Quedaros con vuestras miserias hombre y no comentéis nada por dios, que todavía bajáis más el nivel cultural de este pais. Puxa Asturies, Puxa Ornamento y Delito y Puxa la música de verdad y sin artificios.

Excelente canción y notable vídeo. Hablar de parecidos, originalidad o genios sería entrar en un debate que no viene al caso. Acaso han olvidado disfrutar de la música por puro placer?

Extraordinario en todos los sentidos

A mí me parecen cojonudos, más grupos como ellos hacen falta en este país.

Se parece a Nacho Vegas, salvo por el detalle de que Nacho Vegas es un genio y a estos ni siquiera les entiendo cuando cantan. Lo mejor: el vídeo.

Menuda jeta estos intelectuales modernitos de palo...

parece una cancion de nacho vegas, que poca originalidad

GRU-PA-ZO

Limbo Starr es una mina de talentos. Recomiendo la escucha de PAL

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal