Primero fue Wall Street 2, después llegó la (escalofriante) noticia de que Top Gun tendría secuela y ahora Warner Bros anuncia que hará un remake de… (redoble, por favor) ¡El Guardaespaldas! Pero, ¡Cuánto echan de menos las productoras estadounidenses sus grandes taquillazos del siglo pasado! Y los grandes éxitos discográficos que trajeron con ellos, claro.
La banda sonora de El Guardaespaldas, interpretada por Whitney Houston, sigue siendo a día de hoy la más vendida de la historia con 42 millones de copias (y la que más veces ha sonado en bailes de fin de curso, fijo). Solo su single “Iiiiiiiiiiiiiiiiiii Iiiiiiiiiiiiiiii will allways love youuuuuuuuuUUUuuuuuuuuu! despachó 12 millones de unidades. Cifras que plantean una primera y fundamental pregunta: ¿cómo será la banda sonora del remake?
¿Tendrá temas originales o serán solo versiones?, ¿quién las interpretará?, ¿darán los productores gusto morboso a los millones de fans de la primera El Guardaespaldas y harán a Whitney Houston versionarse así misma 19 años, mucha droga y una dentadura postiza después?
Lo único que se sabe del nuevo proyecto –de momento y según informa The Guardian- es que el guardaespaldas no será un antiguo agente del servicio secreto estadounidense como el que interpretó Kevin Costner en 1992, sino un veterano de la guerra de Irak. Y que, para amedrentar a la protagonista, el acosador no utilizará esas icónicas cartas elaboradas a base de letras recortadas de distintas revistas, sino Internet y las Redes Sociales. Menos estético y cinematográfico, pero lógico. Acoso versión 2.0.
(Spoiler. Para los que tengáis menos de 30 años, o más de treinta y hayáis vivido recluidos en un convento, El guardaespaldas va, más o menos, de una cantante superfamosa –Whitney Houston- a la que empieza a acosar un loco y tiene que contratar a un guardaespaldas –Kevin Costner- para que le proteja las idem y vaya que si lo hace, por delante y por detrás, zis-zas).
Warner aún no ha decido quién dirigirá el remake. Y lo más importante, quienes sustituirán a Kevin Costner y a Whitney Houston. Y aquí empieza lo mejor: la elucubración, las apuestas, la imaginación calenturienta.
¿Quién será la Whitney del nuevo milenio? ¿Será Rihana, como se rumorea en Internet? ¿Beyoncé a toda costa? ¿Es necesario que la protagonista sea una cantante? Porque, de la misma forma que en dos décadas el arte del stalking (acoso) ha evolucionado gracias a Internet, también el mundo del famoseo lo ha hecho, y en parte también empujado por la Red. ¿Podría Lindsay Lohan autointerpretarse (en ese caso el guardaespaldas no tendría porque salvarla de un acosador sino más bien de sí misma)?
Y, ¿quién está a la altura de Kevin Costner para hacer de duro inexpresivo exprimidor de naranjas? ¿Ryan Reynolds? ¿Jake Gyllenhaal? ¿Hugh Jackman (siempre que aparezca sin camiseta, claro, y me da igual que la explicación sea tan gratuita como que tiene alergia al algodón y al poliéster)? ¿Alex González?
¿Mantendrán la escena en la que Costner parte por la mitad un pañuelo de seda de Houston con una katana? (¡Sí, por Dios!) Lo que (tristemente) ya no cuela en la era de la nanotecnología es que el guardaespaldas le regale a la cantante una cruz del tamaño del cristo de Río de Janeiro, con chip integrado, para que cuando ella se sienta en peligro lo presione y envíe una señal-pitido de socorro. Ahora basta con que tenga el Google Places en su iPod para que esté geolocalizada en todo momento.
El gualdaspaldas fue demis pelis favoritas así que estaré muy pendiente de esto..jeje. Gracias por la información
Publicado por: Abogado Marbella | 04/03/2011 13:11:16
En mi opinión, la película va a ser interesante si los papeles fueron hechos por Jamie Foxx en el papel de cantante y Renee Zellweger como guardaespaldas femeninas.
Publicado por: Rodrigo L. | 02/03/2011 17:14:49
Top gun es de los 80
Publicado por: Luis | Juegos de Mario Bross | 02/03/2011 16:13:53
Puestos a hacer propuestas, se podría hacer un remake español de Sister Act, con Concha Buika en el papel de Whoopi Goldberg...
Publicado por: fromthetree | 01/03/2011 17:37:33
No puede ser que existiendo google o bing, este redactor no posea información del año en que salieron las películas arriba mencionadas. Top Gun y Wall Street son películas de los 80s. El que el autor las haya visto en TVE cuando las pasaban en la noche en los 90 no quiere decir que hayan sido realizadas en esa década. Mal por un redactor flojo que no se preocupó mas que por cubrir una nota.
Publicado por: Antonio | 27/02/2011 5:21:29
No puede ser que existiendo google o bing, este redactor no posea información del año en que salieron las películas arriba mencionadas. Top Gun y Wall Street son películas de los 80s. El que el autor las haya visto en TVE cuando las pasaban en la noche en los 90 no quiere decir que hayan sido realizadas en esa década. Mal por un redactor flojo que no se preocupó mas que por cubrir una nota.
Publicado por: Antonio | 27/02/2011 5:21:29
¿De quién es hijo/sobrino/nieto/primo/amante el que hace este blog para que lo enlacen en El País?
Tremendo el nivel que está teniendo últimamente ese periódico.
Publicado por: Lou | 27/02/2011 5:16:52
¿Realmente era necesario hacer un remake de 'El guardaespaldas?
A mí no me parece tan vieja como para hacer un remake. Además, es una película que cuenta una historia de amor y para eso no hace falta hacer un remake. Entiendo que hagan remakes de películas en las cuales los medios digitales, efectos especiales y demás era limitado, pero hacer un remake de esta película lo encuentro absurdo.
Creía que la época de los remakes terminaba en 2011 pero veo que la cosa no acaba y sigue el tirón y la falta de creatividad de Hollywood. Me parece además un insulto a los actores, es como decir que hicieron mal su trabajo y que la van hacer de nuevo y mejor, aunque lo de mejor lo dudo, actualizada si, pero mejor no.
Lo único que puede explicar esta política de los remakes es que no quieren arriesgar en realizar proyectos nuevos. Yo personalmente no voy a ver la película, porque estando la original para qué quiero ver una copia si ya se lo que va ha ocurrir.
No me imagino una versión acutalizada de La Jungla de Cristal con otro que no sea Bruce Willis, ni un Arma Letal sin Danny Glover y Mel Gibson, un Rocky sin Silvester Stallone; pero visto lo visto parece inevitablemente llegará el remake tarde o temprano.
Publicado por: kiko | 27/02/2011 5:16:29
No hace falta tener más de 30 para haber visto El Guardaespaldas. Yo tengo 28 y la he visto un porrón de veces.
Publicado por: Erik | 27/02/2011 4:21:31
Top Gun también es de los 80´s.
Publicado por: Carlos | 27/02/2011 3:38:47
¿Eran necesarias las interjecciones "zis-zas"?
Publicado por: Álvaro Sendra González | 27/02/2011 0:51:12
Wall Street es una peli de los 80, no de los 90, concretamente de 1987...
esta visto que hoy en dia cualquier indigente intelectual escribe en un periodico digital, que verguenza ajena que siento al leer este blog.
Publicado por: muamar | 27/02/2011 0:13:36
es impresionante el nivel de información basura, prescindible y simplemente estúpida de este blog.
Menos mal que ya tiene un comentario.
Publicado por: carlos | 26/02/2011 21:24:25