POP etc

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

30 mar 2011

Llega a Internet el 'reality show' literario

Por: Irene Serrano

Hotel-posmoderno
 Los integrantes del colectivo Hotel Posmoderno, organizadores del proyecto '7 vampiros'.

Internet le ha concedido a la literatura capacidades hasta ahora reservadas a otras disciplinas artísticas, además de algunas nuevas. Ha permitido, por ejemplo, contar historias por entregas, sin editores por medio y con la posibilidad de ser comentadas. O generar de forma maratoniana y conjunta tanto manuales como textos creativos. Hernán Casciari, el escritor argentino que durante mucho tiempo hizo creer a un puñado de internautas que era una señora gorda, definió bastante bien a parte de las literaturas surgidas en la Red al llamarlas "espectáculo". Tomando esta idea de escritura-espectáculo-performance, el colectivo Hotel Posmoderno ha reunido a siete escritores hispanoargentinos para producir el próximo 2 de abril a las 19 horas lo que han denominado un reality show literario.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

25 mar 2011

Agenda POPETC: del 25 al 31 de marzo

Por: Josina Suárez

Beatles 
Roger Waters, Asian Dub Foundation, The Divine Comedy, The Go! Team, Nacho Vegas, Manel, Quique González... Una exposición de fotografía sobre los Beatles en Barcelona, la noche de los teatros en Madrid... Sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Manelssssssss 001 
Foto: Caterina Barjau

10 milles per veure una bona armadura, el segundo largo de la banda barcelonesa Manel, es número uno de ventas en España. Según informa su sello, han colocado 10.000 copias en su primera semana y el disco se ha convertido en el quinto álbum cantado en catalán en liderar el ranking. El último en lograrlo fue Joan Manel Serrat en 1996 con D'un temps d’un pais. Antes, entre 1974 y 1977, Per al meu amic, del propio Serrat, y dos largos de Lluís Llach, Barcelona, Gener de 1976 y Campanades a mort, también lo consiguieron, según el libro Sólo exitos. Año a año.1059-2002, de Fernando Salaverri. Pero, claro, eran otros tiempos. Al parecer, como leíamos la semana pasada, “durante la transición democrática, aprender canciones en otras lenguas, sin entender nada, parecía normal”. Quien escribió esto no ha visto nunca OT. La verdad, uno empieza a pensar que la transición, en la mente de algunos, es una especie de Narnia.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Rebecca+Black

A estas alturas es más que posible que alguna de las más de 30 millones de visitas que ha recibido este vídeo en Youtube haya sido tuya. Rebecca Black acumula varias semanas como trending topic (nacional y mundial) de Twitter y el fenómeno que protagoniza ha sido comentado en infinidad de medios de todo el mundo. En la indescriptible Friday, que ha sido definida como la peor canción de la historia por gente con el umbral de indignación muy bajo, Rebecca trata un tema casi tan universal como el amor: la maravillosa sensación de que, al fin, sea viernes. La falta de pasión que muestra en el vídeo mientras se debate entre sentarse en el asiento de delante o, por el contrario, acoplarse en la parte de atrás del coche de los colegas que la salvan de tener que ir al insti en autobús, reflejan una capacidad de contención de sus sentimientos que para sí quisieran algunas.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

18 mar 2011

Agenda POPETC: del 18 al 24 de marzo

Por: Josina Suárez

Asian Dub Foundation, The Divine Comedy, Taylor Swift, Beady Eye, Nacho Vegas, Quique González... recorren esta semana el país. Además, en Madrid se celebra La Radio Encendida y diversas pequeñas salas del país actúan Linda Mirada (en la foto), Aias, Boat Beam... Hay mucho más. Sigue leyendo.

Lindamirada2 

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

16 mar 2011

El fundador de Napster podría comprar Warner

Por: Íñigo López Palacios

 

Sean-parkerParece una broma. Sean Parker, el fundador de Napster, el tío que metió la primera puñalada a la industria musical, podría comprar Warner.

El 20 de enero The New York Times  informaba de que Warner se había puesto en contacto con el banco de inversión Goldman Sachs para encontrar un comprador de su división de música. Al parecer llevaban tiempo recibiendo ofertas y decidieron que, en vez de negociar directamente, Goldman Sachs tanteara el mercado a la busqueda del mejor postor.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

15 mar 2011

Hollywood se preocupa por (la taquilla de) Japón

Por: Tom C. Avendaño

Tsunami-in-the-movie-hereafter 
Fotograma de 'Más allá de la vida', cinta de Clint Eastwood que muestra muy gráficamente cómo un tsunami asola el sureste asiático. Warner la ha retirado del mercado japonés.

La magnitud de la tragedia humana que está viviendo Japón y de las idas y venidas de la central de Fukushima han dejado en un razonable segundo plano la incertidumbre de las muchas industrias que dependen de este país.

Hollywood ha tenido menos reparos. La meca del cine ha sido de las pocas regiones fuera de Asia que se ha preocupado de las consecuencias del terremoto en primera persona: en la prensa de Los Ángeles hay casi tantas noticias sobre cómo les va a afectar la catástrofe como noticias de la catástrofe en sí.

Japón es el país en el que mejor caja hace su cine (2.500 millones de dólares el año pasado, un 11% más que en 2009 y 700 millones más que el siguiente en la lista, Francia). Y por lo visto, el fin de semana pasado era estratégicamente clave para aliviar su peor temporada en taquilla desde 2007. Empezaban las vacaciones escolares, y los estudios estrenaban Enredados y Megamind, dos grandes apuestas de animación en un mercado que suele devorar este género.

“Ya que los trenes no funcionan con total normalidad, no se sabe cuántos cines funcionarán este fin de semana en Tokio, una zona menos afectada por el terremoto de 8,9 que ha asolado el norte de Japón”, se lamentaba el Hollywood Reporter el sábado, apenas 48 horas después del tremor. “Ni en los nueve mercados que hay por todo el país ni en el territorio en general”.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

11 mar 2011

Agenda POPETC: del 11 al 17 de marzo

Por: Josina Suárez

El sábado Kylie Minogue actúa en Barcelona y se celebran el Pop Fest en Madrid y el Panorama Pop en Granada. En Barcelona se inaugura Genius Loci, una exposición sobre el panorama musical catalán. Además, dos festivales de cine se centran en la gastronomía, Film & Cook en Barcelona y CineEsCena en Tenerife. Hay más. Sigue Leyendo.

Minogue 

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

10 mar 2011

Charlie Sheen pide ayuda

Por: Tom C. Avendaño

R-CHARLIE-SHEEN-TWITTER-PIC-large570 
La primera imagen que colgó Charlie Sheen en su Twitter, el 1 de marzo.

Si Charlie Sheen tenía o no gracia era un juicio que antes quedaba en manos de los espectadores y los productores de su serie. Debía tenerla, porque los primeros se contaban en los 15 millones, y los segundos le pagaban 1,8 millones de dólares por capítulo, más que a nadie en la profesión. Luego vino la debacle. Los escándalos de sus noches en clave de alcohol, cocaína y estrellas porno; las llamadas repentinas a emisoras de radio para insultar al creador de la serie y desvariar sobre cualquier tema que se le viniera a la cabeza (y eran varios por segundo), y luego ese publicitadísimo despido que la cadena de la serie, Warner, tanto había intentado evitar para no cargarse su producto estrella. Tal era su decadencia en materia de imagen.

Desde que ocurriera todo esto, el que tuviera gracia o no pasó a ser decisión de los medios. Si la tenía, los blogs, las revistas, las radios y las televisiones le daban un llamativo titular.

Hoy, el propio Charlie Sheen ha confesado sentir que piede la cabeza. Que está dispuesto a pedir ayuda.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

09 mar 2011

El diablo y Mr. Sheen

Por: Miguel Figueroa

Sheen2hombresy edio 

Charlie Sheen ha sido despedido de su papel como Charlie Harper en Dos Hombres y Medio, la sitcom más popular de Estados Unidos, televisada por la cadena CBS y producida por Warner Brothers, por la que el actor se embolsaba dos millones de dólares por episodio. "Su cliente está sumido en una peligrosa conducta autodestructiva que parece ser muy enfermiza", comentan los abogados de Warner Brothers  en un documento de 11 páginas que fue entregado ayer al abogado del actor.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal