POP etc

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

 

Si eres de los que este sábado se reunirá ante la tele con amigos a inflarse a pizza y patatas y echarse unas risas, si te sabes de pe a pa Que me quiten lo bailao e incluso te atreves a debatir sobre la conveniencia del cambio de Uribarri por Jose María Iñigo como locutor, desengáñate (o alégrate), tú no eres eurofan, tú eres un simple fan de Eurovisión.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

12 may 2011

Javiera Mena se hace las Españas

Por: Eloi Vázquez

 Javiera-mena

Mucho antes de que el estatus internacional de un artista español se midiese por el número de metros cuadrados de su casa de Miami, podía medirse por la cantidad de veces que se había hecho las Américas. La chilena Javiera Mena protagoniza el reverso oceánico, lúdico y underground de aquellas agotadoras giras, y acaba de desembarcar en Madrid, ciudad que servirá de centro de operaciones para llevar a cabo la promoción por toda España de su fabuloso segundo disco, Mena. En sus propias palabras, para “tocar, hacer promo, conocer gente y salir”.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

11 may 2011

La mansión de Zuckerberg

Por: Tom C. Avendaño

Zuck2 
Mark Zuckerberg se ha comprado una casa. Una mansión de dos plantas y cinco dormitorios, de unos 1.600 metros cuadrados, en Palo Alto (California), a diez minutos de las nuevas oficinas de Facebook. Es su primera casa y le ha costado unos 4,8 millones de euros. Ya está. Ya no hay más noticia.

Lo que venimos a contarles es otra cosa. Es que esa compra, resumible en tres líneas, ha dado pie a innumerables debates en incontables medios (de la amarillista web TMZ a la más reputada Forbes) que han salido sobre el tema.

Que si mucha piscina de agua salada y mucho cuarto con techo de cristal para tomar el sol, pero, vamos, nada que ver con los 20.000 metros cuadrados que tiene Bill Gates; hay que ver qué tacaño. Que si le han timado porque la mansión está en la zona con mayor riesgo de inundación de Palo Alto. Que si esto le pega todo a los Tauros como él e indica que se prometerá con su novia en 2012.

Habladurías, en definitiva, más propias del mundo del famoseo que de un peso pesado de Sillicon Valley. ¿Cómo ha llegado a convertirse el creador de Facebook, ese trepa huraño según nos lo vendió La red social, en una celebrity?

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

TEXTO: ANA MARCOS

A todo zombie que haya pasado la frontera de la sala Heineken de Madrid un miércoles cualquiera en busca de cerebros, esta noticia le sonará a aperitivo con el que relamerse. Sus anfitriones, es decir, los adoradísimos (e igualmente odiadísimos) The Zombie Kids, publican disco, Face, y estrenan videoclip en POPETC. Hoy ya se puede adquirir el single en iTunes, y el EP estará en tiendas el 24 de mayo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

10 may 2011

Cuando China hace pop...

Por: Zigor Aldama

_ZIG2547

Es quizá el mayor de los mercados pop, y uno de los más desconocidos en Occidente. Algunas de las mayores estrellas del Gran Dragón nos revelan cómo consiguen burlar la censura (para introducir conceptos como 'cocaína' en sus letras), abrazan sin remilgos el marketing o tratan de atravesar fronteras replicando a sus ídolos anglosajones, a los que muchas de ellas barrerían en números.


S.H.E, Jolin, Jay Chou, F.I.R, Soda Green y New Pants son algunos de los principales grupos del pop en chino. Y seguramente, si algunos de ellos contaran sus fans, sumarían muchos más que Justin Bieber. Porque el panorama musical del Gran Dragón está en plena efervescencia, y conciertos como el que dará Jolin Tsai en Shanghai el día 21 de mayo se presentan como citas que superan con mucho el tirón de estrellas como Beyoncé, que también congregó a una multitud durante su primer concierto en China, o Britney Spears, el equivalente estadounidense de Jolin.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

 Hoy os ofrecemos en exclusiva el nuevo vídeo de Depeche Mode, Personal Jesus 2011 (The Stargate mix). El adelanto de Remixes 2:81-11. Un disco de remezclas de temas que abarca toda la carrera del grupo, desde 1981 a 2009.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Superpop-noti_vertical_superpop

¿Con qué van a forrar ahora las niñas sus carpetas?" es una de las preguntas que más se repetía en Twitter esta mañana. El rumor de que la mítica revista para adolescentes Super Pop cerraba se ha confirmado parcialmente. La publicación desaparece en papel, pero, como explican en su propia página de Internet, a partir de ahora se actualizará semanalmente en su web. Y mantendrá sus mismas secciones: sus famosos horóscopos, concursos... "Super Pop cambió mi vida con sus consultorios sexuales y sus test del tipo '¿Qué Spice pega más con tu estilo?", dice Daniela Blume, una exlectora, en su Twitter.

Eva Moreno, directora de la revista, asegura que la decisión de llevar la publicicación a la red, tras 35 años en los quioscos, busca "adaptar el producto a los nuevos tiempos". Su target, las adolescentes y preadolescentes, son una generación que vive en Internet. "Les vamos a ofrecer el mismo contenido y espíritu, pero en un soporte distinto, que, además, nos va a permitir tener un feedback inmediato con ellas y también darles unos contenidos, como los multimedia, que ellas valoran mucho y que no podríamos ofrecerles en papel", explica.

Las reacciones de los internautas a la desaparición de la revista que marcó la adolescencia de muchos treinteañeros han convertido el hashtag #superpop en trending topic en poco más de un par de horas. Pero aunque el desconsuelo no sea total —seguirá existiendo online—, las nuevas generaciones de lectores tendrán que imprimirse los posters si quieren empapelar con Justin Bieber sus habitaciones como antes lo hiceran sus hermanas mayores (o madres) con los Backstreet Boys.

Para coleccionistas y fetichistas varios, el último número —con Bieber y los protagonistas de la serie El barco (Antena3) en portada— estará en los quioscos hasta el día 22 de mayo.

Super Pop llegó a vender un millón de ejemplares en los años noventa aupada, como reconoce su directora, por el potente fenómeno fan que desató en España el grupo Spice Girls. "La película Titanic también fue un momento muy fuerte, y también la primera edición de Operación Triunfo", recuerda Moreno. La revista tiene ahora una difusión de poco más de 86.500 ejemplares, según el último estudio de la OJD, referente al periodo comprendido entre julio de 2009 y junio de 2010.

Moreno reconoce que, precisamente, el elevado coste de producir una revista en papel es uno de los factores que tuvieron en cuenta a la hora de trasladar el producto a la web, que ya lleva tres años en activo.

Pero no todo es rechinar de dientes. Aunque muchos lectores nostálgicos, como Sandiicros, usuaria de Twitter, se sienten apenados porque "crecieron leyendo esta revista". El cierre (o más bien transformación) de Super Pop ha sido la excusa perfecta para dar rienda suelta a la crítica (o pseudomordacidad) en las redes sociales: "Ahora, las quinceañeras no sabrán si se pueden quedar emebarazadas al tragarse el semen de sus novio", dice El huevo frito; "¿Cómo se harán ahora famosos los grupos de música mala?", se pregunta Luis López Talens. 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

06 may 2011

Agenda POPETC: del 6 al 12 de mayo

Por: Josina Suárez


ChapelClub 
Los festivales Do Norte (con Chapel Club en la foto), en Santiago de Compostela, y SOS4.8, en Murcia; las giras de Miguel Ríos, Ariel Rot y Bersuit, entre otros, la fiesta de aniversario del Agapo en Madrid; Documenta Madrid, Poliniza en Valencia, Screen y Loop en Barcelona... Hay más. Sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

05 may 2011

El parque de atracciones bíblico de Lady Gaga

Por: Lucas Arraut

Filtrado el vídeo de Judas, el segundo single de Born this way, de estreno esta noche en EE UU

Gagagrande

Unas nueve horas antes de su estreno oficial en el canal E! News, el portal online wearepopslags.com ha filtrado el vídeo del que será el segundo single de Born this way, el inminente tercer álbum de Lady Gaga. En él, la estrella hace una relectura particular de la Biblia en la que mezcla unos apóstoles moteros estilo hell’s angels con Las mil y una noches, la inquisición española y un montón de parafernalia kitsch à la Pierre et Gilles. En palabras de la cantante, “una película fantástica y felliniana con pop art y motocicletas”. Un batiburrillo más sobreproducido, si cabe, y menos agresivo y gótico que sus dos últimos vídeos, Alejandro y Born this way.

El actor Norman Reedus interpreta a Judas, y la neoyorquina, a María Magdalena. Laurieann Gibson, coreógrafa y directora –junto con Gaga- del clip, se ha adelantado a la polémica y ha declarado en MTV News: “Soy cristiana y mi carrera es una prueba de Dios en mi vida, creo que la mayoría de la gente ya está pensando que Lady Gaga es una persona blasfema, pero el mensaje es innovador”.

La coreografía, en la línea habitual, sencilla y perfectamente imitable y colgable en YouTube en cuestión de horas. Míralo aquí antes de que lo quiten. Para la versión íntegra, habrá que esperar a esta madrugada.

Sin siquiera haberlo visto, el presidente de la Liga Católica de EE UU, Bill Donohue, ya se ha posicionado sobre la pieza. “Hemos pasado por esto antes”, explicó a ABC News. “Las chicas malas [refieriéndose a Madonna y Sinead O’Connor] que fueron a escuela católica... no veo el mismo grado de virulencia por parte de Lady Gaga, pero está claro que no le basta con hacer una declaración artística. Tiene que hacer una declaración cuasipolítica estrenando el vídeo en Semana Santa y pellizcando las sensibilidades católicas”

Hace uno días, Gaga se disculpaba por haber llamado “retrasados” a los que señalaban las evidentes similitudes entre su Born this way y Express Yourself, de Madonna. Esa misma tarde, la joven estrella se caía de un escenario en Atlanta. ¿Estará mejor preparada ahora para las nuevas comparaciones que se le vienen encima?

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

04 may 2011

El robot más humano del año

Por: Tommaso Koch

WalleEl 6 de septiembre de 2009 el profesor de psicología Alan Garnham se sentó delante de un ordenador, entró en un chat y empezó a teclear.

- "Hola, ¿cómo estás?", fueron las primeras palabras que escribió.

- "Hola, ¿cómo estás tú?", respondió su interlocutor.

- "Estoy bien, pero ¿tú?", insistió Garnham.

- "La verdad es que no puedo decir nada con certeza. Para ser honesto, estoy bastante molesto con ciertas cosas", apareció en su pantalla.

- "¿De qué puedes hablar?", intentó entablar una conversación el profesor.

- "De nada en absoluto, salvo de los climas húmedos", fue la respuesta, algo borde y peculiar, desde el otro lado del chat.

Hasta aquí, todo normal. Lo sorprendente es que el interlocutor de Garnham fuera el robot Do Much-More. Al final de ese día la máquina ganó la 19ª edición del premio Loebner al robot más humano del año. Desde el pasado lunes, 2 de mayo, y hasta el 6 de junio es posible pedir participar en la 21ª edición de este premio, que tendrá lugar el 19 de octubre en la universidad de Exter, en Reino Unido. Cada uno de los seleccionados recibirá 250 dólares (algo más de 168 euros).

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal