POP etc

09 may 2011

El fin de una era: 'Super Pop' deja de publicarse en papel

Por: Carmen Mañana

Superpop-noti_vertical_superpop

¿Con qué van a forrar ahora las niñas sus carpetas?" es una de las preguntas que más se repetía en Twitter esta mañana. El rumor de que la mítica revista para adolescentes Super Pop cerraba se ha confirmado parcialmente. La publicación desaparece en papel, pero, como explican en su propia página de Internet, a partir de ahora se actualizará semanalmente en su web. Y mantendrá sus mismas secciones: sus famosos horóscopos, concursos... "Super Pop cambió mi vida con sus consultorios sexuales y sus test del tipo '¿Qué Spice pega más con tu estilo?", dice Daniela Blume, una exlectora, en su Twitter.

Eva Moreno, directora de la revista, asegura que la decisión de llevar la publicicación a la red, tras 35 años en los quioscos, busca "adaptar el producto a los nuevos tiempos". Su target, las adolescentes y preadolescentes, son una generación que vive en Internet. "Les vamos a ofrecer el mismo contenido y espíritu, pero en un soporte distinto, que, además, nos va a permitir tener un feedback inmediato con ellas y también darles unos contenidos, como los multimedia, que ellas valoran mucho y que no podríamos ofrecerles en papel", explica.

Las reacciones de los internautas a la desaparición de la revista que marcó la adolescencia de muchos treinteañeros han convertido el hashtag #superpop en trending topic en poco más de un par de horas. Pero aunque el desconsuelo no sea total —seguirá existiendo online—, las nuevas generaciones de lectores tendrán que imprimirse los posters si quieren empapelar con Justin Bieber sus habitaciones como antes lo hiceran sus hermanas mayores (o madres) con los Backstreet Boys.

Para coleccionistas y fetichistas varios, el último número —con Bieber y los protagonistas de la serie El barco (Antena3) en portada— estará en los quioscos hasta el día 22 de mayo.

Super Pop llegó a vender un millón de ejemplares en los años noventa aupada, como reconoce su directora, por el potente fenómeno fan que desató en España el grupo Spice Girls. "La película Titanic también fue un momento muy fuerte, y también la primera edición de Operación Triunfo", recuerda Moreno. La revista tiene ahora una difusión de poco más de 86.500 ejemplares, según el último estudio de la OJD, referente al periodo comprendido entre julio de 2009 y junio de 2010.

Moreno reconoce que, precisamente, el elevado coste de producir una revista en papel es uno de los factores que tuvieron en cuenta a la hora de trasladar el producto a la web, que ya lleva tres años en activo.

Pero no todo es rechinar de dientes. Aunque muchos lectores nostálgicos, como Sandiicros, usuaria de Twitter, se sienten apenados porque "crecieron leyendo esta revista". El cierre (o más bien transformación) de Super Pop ha sido la excusa perfecta para dar rienda suelta a la crítica (o pseudomordacidad) en las redes sociales: "Ahora, las quinceañeras no sabrán si se pueden quedar emebarazadas al tragarse el semen de sus novio", dice El huevo frito; "¿Cómo se harán ahora famosos los grupos de música mala?", se pregunta Luis López Talens. 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 47 Comentarios

Este articulo esta escrito a mala uva y con ganas. Cuando yo tenia 8 o 9 años caían en mis manos, porque en aquel entonces no habia otro modo de enterarte de lo que pasaba con Brian Littrell de BSB, fue una época divertida. Yo no tenia curiosidad por el sexo, iba directamente a lo que me interesaba (pósters incluidos) y me ponía a arrancar hojas quedándome con lo que me interesaba tirando el resto.
Cuando cumplí los 11 años (en 2001) dejé de lado las revistas y me puse a mirar en internet. Y aqui estoy ahora, con casi 28 años sin traumas ni obsesiones. Y con una vida intima saludable vivida cuando era el momento adecuado, pero con la mentalidad limpia y sin represiones.

¿Para qué queremos "Super Pop" si tenemos "El país"?

Huyyy...pero que mal está la gente...yo sigo comprando revistas en papel y leo reportajes en internet a su vez...a nadie le importa lo que cada uno haga o deje de hacer...dejad de juzgar de una maldita vez a todo el mundo, y preocupaos de cosas más importantes en la vida, de verdad!!!!!

No me lo creo, mi primera revista!
Cierto es que no solo las carpetas estaban forradas también las paredes!
Un saludo!

Dios, que recuerdos de la infancia, cuando mis hermanas leian esa revista que yo consideraba ridicula... antes era así, ahora la considero muy nostalgica, que tiempos!

Para Agustin Ciudad. El enlace da error. Lo puedes revisar? Me gustaria leer tu trabajo.Gracias.

Mi época de fan fatal total fue cuando los NKOTB estaban en lo más alto. Recuerdo haberme comprado religiosamente los libritos con la vida de cada uno de ellos y cada vez que salían en portada, había un póster, postales... lo que fuera: caía en mis manos pasara lo que pasara.

Aún recuerdo una peleílla con una amiga por un póster de Madonna de su etapa Vogue.

¡Qué mayor soy!! :-S

Mi primer Superpop tenia como portada a Limahl con su Never ending story!!!

qué buenos recuerdos! con aquellos poster a doble página (snif) Y los regalos que incluían eran auténticas joyas, aún recuerdo el colgante de Mark Owen...
Es verdad, como decíais, sólo hace recordarnos que somos muy mayores.

Por cierto en vez de poner al biver y a estas nuevas generaciones de pijoteros podian haber hecho una recopilacion de lo que han publicado durante todos estos años, y si ponen incluyen cosas de los NKOTB volveria a comprarmela, despues de... que verguenza... casi 20 años xD

Si esque fue llegar la Bravo y la pobre superpop no ha levantao cabeza desde entonces.
Yo me compraba muchas superpop por mis amados New Kids On The Block, que tiempos aquellos... xD

Y ahora, fuera bromas, periodicos y revistas van a desaparecer (incluido el periodico en el que estamos ahora escribiendo), por que para que pagar si todo el mundo ya leemos las noticias y lo que nos interesa online?

por cierto, yo no tengo Ipad, pero tengo agua y luz en mi casa eh, por si alguno se piensa que vivo en la prehistoria...

Mira, yo de pequeña me la compraba por las fotos y no estoy idiotizada, soy una persona normal. La labor es de los padres de educar bien a los hijos para que no se crean todo lo que leen.

Lo que tenia es que desaparecer definitivamente este tipo de prensa que idiotiza a los adolescentes, y luego de adultos/as pasa lo que pasa...
En fin, que me alegro pero con reservas.

Madre mía, para una de las pocas cosas con páginas que leían las adolescentes, y ya ni eso, ahora a ver y escuchar videoblogs...

Mi "agradable" vecina de abajo no sabrá qué hacer a partir de ahora. Está valorando una acción de protesta en tuenti pinki, saes.

D.E.P.

Se acabó un mito, una epoca... ahora es cuando nos notamos qeu ya somos treintañeros y cuarentones...

Ipadízate, seguro que incluso tienes una opción en el ipad para metértelo por el culo y que vibre. Quizá los libros que tú lees son bestsellers cutres y por eso eres capaz de tragártelos en el ipad. Poseo libro electrónico, pero su uso es perfectamente compatible con el papel. De hecho, las grandes obras de la literatura no pueden leerse en pantalla salvo que quieras quedarte ciego/a.

Por si a alguien le interesa, soy profe de instituto y he estudiado las revistas femeninas juveniles que leen mis alumn@s (los chicos también, eh), me lo pase Super Bien con la Super Pop y las otras. Podeis ver un resumen de imágenes en http://www.slideshare.net/aciudad120/agustn-ciudad-gonzlez-tesis-prensa-juvenil-femenina-7199617. Pero vayan preparados para ver imágenes fuertes.

Noooooo.... Super pop!

Me voy a cortar las venas con el último numero de SuperPop

No hace falta que borreis los comentarios, Solo intentamos animar a las personas.

Rosa Aurora, no merece la pena el suicidio. LO único importante es que estemos TODOS JUNTOS intentando apoyarnos dia a dia, para pasar todo esto lo mejor posible, y juntos podemos hacerlo. Ya verás que despues de este tunel sucio y largo, verás una pequeña luz que te ayudará a ver las cosas de otra manera. Un beso Rosa Aurora, y mucho ánimo mujer.

quiero suicidarme! no puede ser!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal