POP etc

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

29 ago 2011

El testamento musical de Nico

Por: Rafa Cervera

 

 Nicored

Hay personajes cuya leyenda termina devorando al artista y a su obra.  Nico es uno de ellos. Su vida podría inspirar varias películas, dependiendo del tramo de la misma que se quiera contar. La belleza germánica que sobrevive a los horrores de la II Guerra Mundial y triunfa como modelo de alta costura en Europa. La mujer enigmática que sedujo a Alain Delon y tuvo un hijo con él. El témpano rubio que irrumpió en el swinging London y fascinó a Brian Jones y a Dylan para, a continuación, anidar en la Factory de Warhol y cantar brevemente con Velvet Underground. La femme fatale que tuvo idilios imposibles con Jackson Browne y Jim Morrison.

La yonqui que paseó su lúgubre misterio a los largo de los 70 y los 80, dando conciertos para audiencias que no siempre estaban allí por la música, convertida en diosa decadente que murió de un derrame cerebral en Ibiza el verano de 1989, mientras paseaba en bicicleta con su túnica negra bajo un sol abrasador.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

26 ago 2011

¿Es Justin Timberlake una estrella (de cine)?

Por: Héctor Llanos Martínez

INTIME

Justin Timberlake, en posición privilegiada para heredar el trono de Michael Jackson, deja de lado la música y se convierte en actor a tiempo completo. Pero tras el relativo éxito de Bad teacher y Friends with benefits en la competitiva cartelera veraniega de los Estados Unidos y un "thriller" futurista a punto de estreno, la industria del cine ya se plantea la eficacia en taquilla del cantante.

También sus admiradores y los medios especializados debaten si se convertirá en una estrella de Hollywood. En el caso de combinar con éxito ambas facetas, lograría lo que Will Smith y Jennifer López no pudieron y entraría a formar parte de una liga de gigantes del entretenimiento como Sinatra, Elvis o Barbra Streissand. De ahí el escepticismo de los expertos del negocio.

Pero confiemos en él. El comentado nipplegate junto a Janet Jackson, su transitoria mutación en Elton John o la publicitada relación con Britney Spears constatan que hace ya tiempo que Timberlake ejercita sus capacidades dramáticas en una carrera musical repleta de momentos ficticios.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

26 ago 2011

AGENDA POPETC: del 26 de agosto al 1 de septiembre

Por: Josina Suárez

Shirin FUNDACION MIRO 
Esta semana en Córdoba nace el Burro Rock, en Asturias se celebra el Derrameidea y en Figueras empieza el festival Acústica. En Madrid arranca el MTV Madrid Beach y empiezan los conciertos de Heniken Music Selector con The Drums y Overkil River. Y, además, en Barcelona continúa la exposición sobre el sida You arte not alone (obra de Shirin Neshat en la foto). Al final te avisamos de los próximos festivales. Sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

6a00e54f0e44cd883400e55370defc8833-800wi

Igual ni se dieron cuenta, pero el 43,2% de internatutas en todo el mundo amaneció más tonto el pasado 2 de agosto.

Ese porcentaje representa a los usuarios que prefieren surcar las redes con Internet Explorer, el navegador de Microsoft. También representa, según se revelaba aquella mañana, a los internautas con menor cociente intelectual. Lo decía un estudio, llevado a cabo por una consultora canadiense llamada ApTiquant tras examinar a 100.000 personas. La historia apareció de inmediato en webs de referencia periodística como la de la BBC, The Guardian, Forbes o CNN. De ahí pasó a otras páginas informativas de menor calibre que citaban a las cabeceras mencionadas. Y de ahí, acabó en cientos de blogs, siempre hambrientos de temas llamativos, que a su vez citaban a las otras páginas. Y luego, a las redes sociales, que citan a la fuente que le parece oportuna.

Tres días después, con el ciclo de rebotes habitual de la información digital concluido, se descubrió que todo era mentira...

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

22 ago 2011

Indie pop de dormitorio

Por: Rafa Cervera

 

 Twin+Shadow

“Sólo necesitamos otro chico talentoso más, tocando solemnes y desoladas baladas con sintetizadores en una pequeña ciudad norteamericana, para que tengamos una nueva escena”, dijo el crítico de The Guardian Paul Lester en agosto de 2010, tratando de contextualizar la música de un tal Idiot Glee. Un año después, los jóvenes talentosos de provincias parecen reproducirse por esporas por todo Estados Unidos, grabando álbumes caseros que levantan fervor entre los bloggers. ¿Se puede decir que ha nacido una nueva escena? No existe una unidad de estilo entre todos ellos, pero tienen en común el que graban sus discos a solas y convierten sus dormitorios en laboratorios sonoros. Algunos comparten influencias, a otros les han colgado una etiqueta que les une como si fueran familia. Unos hacen música feliz y otros prefieren la oscuridad. Estos son los nuevos “juan palomo”, los representantes del pop de dormitorio.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

19 ago 2011

AGENDA POPETEC: del 19 al 25 de agosto

Por: Josina Suárez

Mogwai_edit 
 
 
Este semana Mogwai actúa en el Monkey Day en Gijón (en la foto); el Ecopop se celebra en Arenas de San Pedro, Ávila; la electrónica toma Benidorm con el festival Electrobeach y en la rave Sol Festival en La Moheda de Gata, Cáceres. También empieza la semana grande de Bilbao... Al final te avisamos de los festivales que están por venir.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

16 ago 2011

Paredes de Coura: jolgorio en la orilla del río

Por: Eloi Vázquez

14683_omar-souleyman

Existen festivales de playa, urbanos, rurales y de campos embarrados y botas de agua. Cada agosto desde 1993, se celebra en el Portugal más septentrional un festival fluvial, a orillas del río Tabuão. Tan al norte se encuentra que roza la frontera española en la provincia de Pontevedra. A pesar de localizarse a menos de una hora de Vigo, su popularidad en España es mucho menor que su accesibilidad, debido a la impermeabilidad cultural entre ambos países vecinos, con lo que continúa siendo una especie de secreto a voces a este lado de la frontera. Desde finales de los 90, su crecimiento y especialización en la escena indie de temporada lo llevaron a ganarse el título no oficial de FIB del noroeste. Pero que nadie espere aglomeraciones agobiantes ni frustrantes solapamientos. El Festival de Paredes de Coura apuesta por un cartel compacto con solo dos escenarios principales, por los precios populares (75 euros cuesta el abono de 4 días que da derecho a acampar) y por el bienestar de sus asistentes (en la medida de lo posible) gracias a un emplazamiento fabuloso, con playa fluvial para refrescarse incluida, temperaturas suaves y un camping… ¡con sombra! El mayor temor a priori, la lluvia, parece descartado por las previsiones meteorológicas.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

15 ago 2011

Las Ecclestone: nuestras nuevas pijas de cabecera

Por: Héctor Llanos Martínez

Bernie729-420x0

Tamara y Petra, hijas del Zeus de un deporte tan poco olímpico como la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, son las nuevas musas del arte de la obscenidad económica. En muy poco tiempo han demostrado que están dispuestas a llegar mucho más lejos que las Hilton y las Kardashian juntas. Mientras Petra consigue que su padre gaste millones de dólares para que Rihanna cante en su despedida de soltera y decora con tapizados de cebra su nuevo hogar -la mansión más cara de los Estados Unidos-, su hermana mayor firma contratos astronómicos como nueva estrella televisiva, confirmado un reality show propio para finales de año y en plenas negociaciones para ser concursante del “Supervivientes” británico.

 Se han convertido en las nuevas “it girls”, aunque nadie habla de su elegancia. A golpe de talonario propio y ajeno, las hermanas se hacen notar justo cuando papá lleva de regreso las carreras a los Estados Unidos, en concreto a Austin (Texas), el último reino de los nuevos ricos para el que ya se postulan como herederas de una aristocracia impostada.

 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

12 ago 2011

AGENDA POPETC: del 12 al 18 de agosto

Por: Josina Suárez

The prodigy 
El reggae en el Rototom Sunsplash en Benicàssim, la música electrónica del Creamfields Andalucía en Jerez (The Prodigy en la foto), la cultura urbana del O Marisquiño en Vigo, el pop rock del Festival Paredes de Coura en Portugal... Además, en Pamplona empieza el certamen Mapamundistas. Y no olvides que al final te avisamos de los festivales que van a celebrarse próximamente.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

10 ago 2011

Esperando a My Bloody Valentine

Por: Rafa Cervera

 

“Apuesto a que Jesucristo resucita antes de que se publique el remaster de este álbum”. “Adoro este álbum, pero he perdido la esperanza desde que recibí otro mail de Amazon diciendo que el lanzamiento se posponía”. “Por el amor de Dios, dadnos ese remaster”.  Como se desprende de estos tres posts, publicados en una tienda online, ser fan de My Bloody Valentine es una tarea que requiere mucha fe. Y sobre todo, paciencia. No contentos con llevar esperando más de 20 años a que salga (si es que alguna vez sale) el tercer álbum del grupo, ahora han de esperar también a que se reedite la versión remasterizada de Loveless, un disco renovador que marcó un punto de inflexión para el rock. La reedición, prevista inicialmente para septiembre de 2008, y de la cual llegaron a aparecer reseñas en revistas musicales británicas, lleva tres años posponiéndose.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal