POP etc

SOBRE EL BLOG

El consumo pop y sus efectos secundarios. Un repaso indiscriminado a lo más ingenioso, llamativo, ridículo o aburrido de la industria del entretenimiento poniendo el acento en lo peculiar, pero sin renunciar a lo olvidable.

Archivo

septiembre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

26 sep 2011

La cara golfa del Festival de San Sebastián

Por: Javier Giner

IMG_5303

PRÓLOGO

JUEVES 20.34 pm Crisis de histeria, empacho de autoexigencias. El buzón lleno de e-mails: fiestas, proyecciones, citas, presentaciones. He hecho hasta compra en el súper para llenar la nevera de mi tía Begoña (donde pernocto en Donosti). Es mi segundo año consecutivo y voy acreditado por El País: se acabó la libertad del neófito y la alegría de la inconsciencia. Se acabaron los textos de fanzine punki. Ahora conozco a mucha gente y llevo una acreditación respetable. Se supone que eso me convierte en un semi-profesional (no sé de qué, la verdad). La responsabilidad pesa. Intento concentrarme mientras termino el maletón: lo importante es el texto. En mis ensoñaciones, quiero que esta crónica sea como un Hunter S. Thompson o un Gay Talese del mundo del cine español pero en abstemio y sin folleteo. Además, este año me he propuesto firmemente NO QUEDARME DORMIDO en ninguna proyección, hacer DIETA, intentar ver al mayor número posible de AMIGOS, disfrutar de todas las PELÍCULAS posibles (la programación de este año, que estrena director -Jose Luis "larga-vida-a-Rebor" Rebordinos-, es de lo más sabrosona) y conseguir NO METER LA PATA diciendo algo que no viene a cuento (mi especialidad) durante todo el Festival. También quiero intentar acostarme con Glenn Close, Michael Fassbender y Aki Kaurismaki. Si es a la vez, mucho mejor. Y si hubiese fotos de por medio ya sería perfecto. Pretendo descubrir a alguna celebrity en un renuncio, en un lavabo, por ejemplo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

23 sep 2011

AGENDA POPETEC: del 23 al 29 de septiembre

Por: Josina Suárez

Wu-lyf 

El BAM llena Barcelona de música en sus fiestas de la Mercé (Wu Lyf en la foto); George Michael actúa en Vizcaya, Madrid y Barcelona y Albacete se convierte en la capital del rock patrio con el festival Aupa Lumbreiras, en Tobarra. Hay mucho más. Sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

21 sep 2011

Rita Indiana vacila a los 'papis' del Caribe

Por: Antonio J. Rodríguez

rita indiana

Podría pasar por un enorme libreto para un disco de rap. Pero Papi, publicada en Periférica, es la epopeya del macho caribeño y la historia de una niña que aguarda a su llegada. Su autora, la dominicana Rita Indiana (1977), aterriza en España como uno de los descubrimientos literarios más explosivos del año. Y no solo escribe. También lidera el grupo de electromerengue conocido como Rita Indiana y los Misterios, presente este viernes en el festival BAM de Barcelona

Recuerda Indiana que han pasado ocho años desde que residía en Oslo y daba vueltas a un texto sobre la masculinidad del trópico. Entonces volvió a ver Scarface, y fue allí donde encontró la excusa con que agarrar el manuscrito. Porque Papi, dice, encarna "al mafioso, al revolucionario, al cantante de música popular, al hombre de negocios, al deportista en su regreso triunfal, al santo y al aparecido". O como explica la pequeña narradora de la novela, "Papi tiene tanto dinero que tiene que usar una cartera de mujer, porque en una cartera de hombre no le cabe y por eso anda siempre con una mujer para que le lleve la cartera". 

PORTADA PAPI
Una cadencia musical inconfundible, un estilo sarcástico y vacilón, y una voz que bascula entre el spanglish y los dialectos locales son las claves de esta novela. A Rita Indiana, lo que las instituciones de la lengua tengan que decir al respecto le entra por un oído y sale por otro. La escritora defiende el lenguaje de la calle, que es lo que prevalece en Papi. "Los nuevos [lenguajes] españoles se construyen como las chabolas en nuestras favelas, se usa lo que es útil, se adorna con basura y a veces algo antiguo, maltratado y valioso surge del fondo de la ciénaga".

Cuando a Rita Indiana se le pregunta por la hija del protagonista, la autora admite que "después de una primera compasión, dan ganas de matarla". Ella significa "la clase media rumiante, autista e infantil.» Aunque debido a la ingenuidad con que la niña cuenta la peripecia de su padre, lo cierto es que Indiana consigue que su icono mafioso y revolucionario consiga provocar simpatías. "Seguramente se trata del mismo secreto placer que los dominicanos sienten cuando ven imágenes de la era del dictador Trujillo. Papi es el bueno, el malo y el feo".

Admiradora de H.P. Lovecraft, Pu Sung Ling y otros escritores del horror cósmico, en la actualidad Indiana vive con su compañera en Puerto Rico. En su país de origen, afirma, "sigue siendo difícil llevar una vida digna como homosexual".

 

Entre los temas destacados de Rita Indiana y los Misterios se encuentra Maldito Feisbu. ¿Tecnófoba ella? "Hace más de un año que salí de todas las redes sociales, pasaba más de 10 horas diarias. Es un vicio y yo soy una mujer renovada", responde por mail, antes de puntuar con emoticono satisfecho. Y no conforme con la música y la literatura, aclara que en la actualidad trabaja adaptando su particular Caracortada al cine. Así vacila Rita Indiana. 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

16 sep 2011

AGENDA POPETC: del 16 al 22 de septiembre

Por: Josina Suárez

En Barcelona empieza el BAM, el festival musical de las fiestas de la Mercé y continúa el Mercado de Música de Vic. Además, continúan las giras de Maná, Micah P. Hinson, empiezan las de Millencolin, Anna Calvi, In Flames, B-Movie... En Madrid se inaugura la exposición Proyecto Juárez en el Matadero y Fresh Gallery expone Juan Gatti. En San Sebastián empieza el 59º Donostia Zinemaldia (en la imagen Albert Nobbs, de Rodrigo García). Hay más sigue leyendo.

Ss 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

15 sep 2011

Fórmulas infalibles para liquidar a su jefe

Por: Brenda Otero

Horrible-Bosses-jason-baterman-kevin-spacey 

¿Quién no se ha planteado alguna vez lo bien que viviría si, un día, el jefe desapareciera del mapa? Cómo acabar con tu jefe, la película dirigida por Seth Gordon que se estrena mañana en España, apela a esta fantasía, la favorita de cualquier sufrido empleado. Y de paso da ideas, por si el superior se pone cafre.

Con estas premisas, podría haberse quedado en otra comedia adulta sobre amigotes liándola. Pero este estreno cinematográfico, sin embargo, quiere ser algo más. En estos tiempos mileuristas, de explotación laboral, llega como una proclama social. Como el golpe de timón que (quizás) levante el puño de los asalariados.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

09 sep 2011

AGENDA POPETC: del 9 al 15 de septiembre

Por: Josina Suárez

The specials 
El festival de cine Alcances en Cádiz y los de música South Pop en Isla Cristina (Huelva), En Vivo en Getafe (Madrid. Con The Specials en la foto), Rock In Way en Santiago de Compostela, BSide en Molina de Segura (Murcia), Ebrovisión en Miranda de Ebro (Burgos), Eólica en Gran Canaria, las giras de Micah P. Hinson y Maná y, además, el jueves, la fiesta de apertura de galerías de arte en Madrid marcan el inicio de la temporada. Hay más sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

08 sep 2011

La eterna duda de los 'cibermoñas'

Por: EL PAÍS

Orejagrande

POR MARÍA PORCEL

Ser moñas o no ser moñas. He ahí la cuestión. La cuestión que barruntaban esta mañana los chicos de La Oreja de Van Gogh (también conocidos como LOdVG, o LOVG). Las voces, disonantes. “Sí, hay una parte en la que sí que somos un poco moñas”. “Francamente sí”. “Cuando pongas el titular pon que uno de los integrantes de La Oreja cree que no”. “Que no, que no somos unos moñas”. “Bueno, a veces cuando hablas de los sentimientos te expones y te puedes volver vulnerable”.

Pues eso. Que lo del moñismo no queda del todo aclarado en la terraza del abarrotado mercado de San Antón, donde el grupo donostiarra ha presentado esta mañana su sexto disco, Cometas en el cielo, que saldrá al mercado el martes. Porque ahora hacer presentaciones de discos (o de películas, o de lo que sea) junto a las manzanas y la mortadela es lo más...

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

05 sep 2011

La emigrante Miren Iza

Por: Antonio Fraguas

Tuslagrande

La cantante y compositora de Tulsa, se despide de los escenarios españoles para irse a vivir a Nueva York. Se va a profundizar en su otra gran pasión, la psiquiatría; pero ojo, con la guitarra a cuestas... "Me voy una temporada larga. A hacer cosas diferentes, a vivir. Por qué no. Canciones, grabaciones y demás caprichos evacuativos seguirán existiendo, porque Alfredo Niharra y yo seguiremos con Tulsa. No me quiero poner melodramática porque suelo acabar pasándome así que voy al grano: os invitamos al de momento último concierto de Tulsa el martes 13 de septiembre en la sala Sol. Me encantaría veros por allí, malditos."

Miren, además, se despide con este pequeño regalo audiovisual que te ofrecemos en primicia…

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

02 sep 2011

AGENDA POPETC: del 2 al 8 de septiembre

Por: Josina Suárez

Nadasurf 
Santander y Benidorm acogen a la vez el festival Turborrock! por el que pasarán Nada Surf (en la foto) y Gigolo Aunts, entre otros muchos grupos. El martes, en Madrid, empieza el festival Rizoma con la presencia de John Waters y Micah P. Hinson retoma una larga gira nacional. También en Madrid se celebra la Fashion's Night Out (el miércoles) y se inaugura una exposición de fotografía realizada con teléfonos móviles. Y el jueves en Getafe arranca el festival En Vivo. Hay más. Sigue leyendo.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

The-rapture-2011

El verano está acabando, es un hecho. Hoy,1 de septiembre, es el día oficial de la vuelta a la rutina. Y Para la playlist de este mes —en el que los lanzamientos se amontonarán, pero sin que la mayoría de ellos estén aún disponibles—, hemos reunido 45 canciones (sólo 40 de ellas disponibles en YouTube) de discos que, en su mayoría, se han editado recientemente o están a punto de hacerlo. Atención a M83 y The Rapture (arriba, en la imagen), que vienen con ganas de comérselo todo en otoño. En fin, que la vuelta sea leve.

Escucha y suscríbete a la lista de reproducción de Spotify pinchando aquí: POPETC septiembre 2011

También puedes suscribirte a nuestras listas de meses anteriores pinchando sobre los siguientes enlaces:

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal