Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

¿El Enemigo?

Por: | 23 de febrero de 2012

AntonioMorenoPiqueEFEUno. Leo "Por la convivencia democrática", un artículo que firman distintos profesores... Lo encabeza Joan Romero. Critican con justeza y con dureza las cargas policiales ocurridas de días atrás y denuncian la terminología del Jefe Superior, Antonio Moreno Piquer. Concretamente deploran que el guardia --que apareció de paisano ante las cámaras-- llamase enemigos a los ciudadanos que se manifestaban: sea metáfora o lapsus, los autores del artículo lamentan esta terminología. Por supuesto, comparto esas críticas. Pero, si me permiten, quiero hacerles alguna precisión a mis colegas. Los hechos son muy conocidos, aunque convendrá volver sobre ellos.

Dos. El señor policía no tildaba de enemigos a los manifestantes. El Jefe hablaba del Enemigo. Ese singular parece cosa irrelevante y, sin embargo, no lo es. Y, además, dado el énfasis con que lo afirmaba hemos de pensar que el señor guardia empleaba la mayúscula. "No es prudente revelarle al Enemigo cuáles son mis fuerzas". Al tiempo que indicaba esto Antonio Moreno Piquer golpeaba la mesa frente a la que estaba sentado, demostrando mucho ardor guerrero. Comparecía con su superior jerárquica: Paula Sánchez de León, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, que aquí en la fotografía de EFE vemos muy desdibujada. Como borrosa...

Tres. Analicemos ese singular. En un choque bélico no hay enemigos: hay el Enemigo. En la propaganda totalitaria del siglo XX, la figura del oponente se contamina y se condensa: aunque nuestros rivales parezcan muchos, sólo son uno; aunque tengan muchos rostros, en realidad todos tienen la misma cara. Es la regla de simplificación del adversario. Es normal que en guerra el general o el mandamás deban servirse de estas reducciones: como todos son lo mismo, lo principal es abatirlos o inutilizarlos. Pero eso es lo chocante: el jefe de los antidisturbios de Valencia concibe el orden público como asunto propiamente bélico. No está mal, nada mal. Imaginemos que sea cierto. Entonces, eso tiene consecuencias para la vida concreta del ciudadano.

Cuatro. Sin ir más lejos, si los manifestantes son el Enemigo, entonces deberé preguntarme qué soy yo.  Soy un tipo que sobrepasa los cincuenta años: ya no estoy en disposición para combatir en primera línea. De hecho, me licenciaron hace mucho tiempo. Aunque, a decir verdad, la cartilla militar aún la conservo en la mesilla de noche. Es un termor cerval, un miedo antiguo: en cualquier momento me llaman a filas. Como decía Antonio Muñoz Molina en Ardor Guerrero, también yo a veces me descubro pensando que todo ha sido un error, que no me han licenciado y que, por tanto, he de regresar al ejército. Pero no: yo ya no estoy en la milicia, no tengo traje de Romano y el petate lo entregué hace tres décadas. ¿Entonces, qué soy yo para el Jefe Superior de Policía? ¿Quizá la molesta retaguardia o acaso población civil, ese enojoso fardo que impide el avance elástico de nuestras tropas? Me estoy haciendo un lío.

Cinco. En todo caso, he de averiguarlo. Ahora bien, si escribo en prensa y critico las actuaciones policiales, me pregunto nuevamente qué soy. ¿Un columnista? No, no: en los términos del señor guardia, debo de ser un quintacolumnista que le toca las narices.

 -------------

Los triunfos del burgués. Presentación del libro por Joan Romero, Anaclet Pons y Justo Serna en Librería Tirant Lo Blanch, Calle Artes Gráficas, 14, Valencia, a las 20:15 horas.

Hay 6 Comentarios

Perfecto Juanjo: me queda claro. Vd. tuvo alguna vez la sangre que hoy demuestran tener ¡por fin! los "manipulados"? chavales (NOFuture) porque la Eduación en esta Terra de Promisión, va de lujo ¡la mejor del mundo mudial! ¿Quiere más hipérboles? ¿Noves glories a Espanya?
Qué injusto es el mundo ¡mira me acabo de caer del guindo! La Ola Mundial contra todo lo que sea "progreso" ha prendido cual hydra. Ya les cuesta ya, a la Brunete Mediática: en muchas ocasiones, además, "saquear" su dinero (financiación con Dinero Público de grupos privados de comunicación) Juanjo en educación, sanidad, infraestructuras, su mismísimo sueldo etc. etc. para que ellos, en bucle infernal goebbeliano, le coman "también" a Vd y a las criaturitas que dice no "comprender", su tierno cerebrin. Pues eso...

no entiendo mucho de "ilegalidades" ni creo que debamos avisar de nada a esa panda de malísimos que nos están matando vivos. Así que ellos pueden mandar pegar o lo que les de la real gana y nosotros a acatar "sus" leyes, injustas, abusivas y malolientes. Que le digan a cualquiera que haya estado buscando corruptos, dejándose la piel para hacer el bien y luego van y en un plis se lo cargan. Violencia es lo que hicieron los polis y violencia es lo que llevan décadas haciendo los mandamases con el pueblo, sólo que cada vez se les nota más. Como la señora que lo presenció todo en directo, aunque yo lo vi en la tele, me dieron ganas de llorar, y me hago antisistema.

Yo le resumo lo que es vd (siempre desde el punto de vista del señor jefe de policía) : un verdadero demócrata, y eso señor mío es para el Jefe Superior, Antonio Moreno Piquer el Enemigo.

Buenos días Justo

Yo la situación la veo de la siguiente manera. Un grupo de alumnos decide, ilegalmente, manifestarse (todos tenemos derecho a manifestarnos, y al mismo tiempo la obligación de comunicarlo a las autoridades pertinentes para obtener la oportuna autorización) A ese grupo de alumnos (muy buena educación la de sus profesores, no enseñándole una norma básica de comportamiento cívico) se unen grupos de extrema izquierda, skins, etc... (de los 25 detenidos, sólo uno era alumno, 19 eran mayores de edad y 12 tenían antecedentes, son datos de la propia policía) y cortan calles (sin permiso, repito). Qué hace la policía en estos casos? Les dice que se quiten. Lo hacen? NO... Les repite que se quiten. Lo hacen? NO. Pues carga policial (que por otra parte, es lo que buscaban, de no haber sido así, hoy nadie sabría ni que existe ese Instituto) Después, ya vendría el debate de la mesura o desmesura de la carga policial. Pero también hay que saber con qué se vieron atacados. Teniendo en cuenta que 12 de los 25 detenidos ya tenían antecedentes y son conocidos por su pertenencia a grupos radicales, skins, etc... Dudo mucho que se portaran como ciudadanos ejemplares.
Igualmente, hay otra cosa que no entiendo. La manifestación era por los recortes en educación. Sin embargo, si atendemos a los presupuestos de la Generalidad, vemos que este año, la partida destinada a educación es mayor que la del año pasado, y mayor que en 2007. Entonces... Por qué se manifestaban exactamente? O acaso no tienen una información correcta sobre los presupuestos?
A ver si al final, van a tener al enemigo en casa, y alguien los está usando para sus propios fines, ocultando a esos alumnos que el presupuesto para educación este año es mayor que el anterior, realizando manifestaciones ilegales o permitiendo que se unan otros grupos radicales (yo soy profesor, salgo con mis alumnos a una manifestación y veo que se unen grupos radicales, y lo primero que hago es alertar a mis alumnos para que se mantengan diferenciados de estos)

Un saludo

Efectivamente. Tiene usted toda la razón.

Schmitt hace estragos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Presente Continuo

Sobre el blog

Un historiador echa un vistazo al presente. Éstas no son las noticias de las nueve. Pero a las nueve o a las diez hay actualidad, un presente continuo que sólo se entiende cuando se escribe: cuando se escribe la historia.

Sobre el autor

Justo Serna

es catedrático de la Universidad de Valencia. Es especialista en historia contemporánea. Colabora habitualmente en prensa desde el año 2000 y ha escrito varios libros y ensayos. Es especialista en historia cultural y ha coeditado volúmenes de Antonio Gramsci, Carlo Ginzburg, Joan Fuster, etcétera. De ese etcétera se está ocupando ahora.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal