Uno. La estrategia de la araña. Una vez retirados, los políticos son objeto de interés público. A la gente le interesa saber qué fue de ellos, a qué dedican el tiempo libre. Se les entrevista en distintos medios para sacarles y sonsacarles. Los que salieron mal o precipitadamente suelen responder con prevención. A veces se les nota rencorosos.
Para que tal cosa no suceda un periodista avispado sabrá hacerse el humilde con el objeto de crear un clima agradable; y sabrá hacerle una envolvente con preguntas concéntricas: lo tendrá ya en su red de cercanía y de campechanía para finalmente hincarle el aguijón, para hacerle preguntas insólitas e incluso impertinentes.
El político podría no responder, pero el periodista ha creado ya tal estado de simpatía, que su silencio o desdén sólo empeorarían las cosas. Estoy imaginando a alguien, claro. Estoy pensando en Jordi Évole: en Salvados. No quiero suponer lo que podría ser una interviú suya con Francisco Camps.
Dos. La percha. Mientras tanto, me consuelo con toda entrevista que se le haga, por suave que sea. ¿Qué estará maquinando ahora el ex President? ¿Adónde le llevará la nave de su vida o del olvido? ¿Maquinará o remará, remontará?
Leo en Telva una interviú muy apañada: vamos, que se la han apañado para que salga victorioso. Desde las fotografías, de Toni Mateu, hasta las preguntitas, que se le hacen para no molestar. Al hombre se le ve perchar en el barquet. Lo hace posando, claro. Como el Tío Paloma o Tonet, en Cañas y barro.
Telva es una revista de estilismo y moda. Un clásico pijo y, de siempre, muy conservador. La interviú sale en el número de abril de 2012. El hombre más buscado. Entrevista exclusiva con Francisco Camps, anuncia Telva en portada entre artículos sobre esmaltes, vestidos troquelados o detalles de look. Leo:
"¿Cuál ha sido su mayor pecado?
Ninguno"
¿Ninguno? Eso, justamente, es un pecado capital: el de soberbia. Un creyente no puede decir que no ha pecado o que no tiene una escala de pecados. Eso es ser vanidoso.
"¿No se arrepiente de nada?
No. ¡Pero si es que lo único que he hecho ha sido ganar elecciones y hacer que la Comunidad Valenciana se sintiera por primera vez en muchos años fuerte, próspera, digna, modesta, moderna y leal a España! Nos hemos situado como motor de este país. Durante el invierno nuclear del gobierno de Zapatero, Valencia alumbraba el camino del futuro de España".
¿El invierno nuclear del gobierno de Zapatero? Es estremecedor el párrafo recién reproducido. Camps sigue pecando de soberbia, pues el arrepentimiento de los pecados forma parte de las tareas del creyente. Algo habrá hecho mal, ¿no? Pero lo peor no es eso. Lo peor --como sabemos y ya pudimos comprobar-- es el mundo irreal en el que vive y nos ha hecho vivir en la Comunidad Valenciana. Hay oscuridad y hay luz, un mundo de tinieblas y un mundo de luminosidad. El bien y el mal, vaya. Su Gobierno alumbraba el camino a seguir: todo muy bíblico, ya ven. Pero faltan luces. Hay que decírselo: sr. Camps, luz, más luz.
Mucho. Ahora me doy cuenta de que estoy más preparado que nunca para ser presidente de la Generalitat Valenciana o del Gobierno. Tras estos años en la primera línea de la política sé que todavía tengo más hechura. Mi recorrido ha sido un cursus honorum romano. Fui concejal del Ayuntamiento de Valencia y arreglé el tráfico en la ciudad. Y mire, aquí ya no existen los atascos. He sido consejero en el Gobierno Valenciano, Diputado Nacional, vicepresidente del Congreso, delegado del Gobierno, presidente de la Generalitat Valenciana... No he llegado a ministro pero he estado cerca. Empecé ordenando el tráfico y terminé dirigiendo todo el escenario, que es lo bonito, lo que a mí me gusta. Es que al final mi bagaje es impresionante... Ya, si a usted no hace falta que le pongan medallas. Porque voy con la verdad por delante y digo las cosas como son".
¿Por qué no se repone a Francisco Camps en la Presidencia de la Generalitat? Si su Gabinete alumbraba y si el portavoz del jurado de los trajes le declaró "no culpable", ¿por qué el Partido Popular no tiene una generosidad con él? La reposición en su cargo sería el final feliz de esta historia. Fue concejal del Ayuntamiento de Valencia y, según dice, arregló el tráfico en la ciudad.
Justamente, ordenar el tráfico es la mejor preparación para ejercer un cargo de alta responsabilidad. Por eso dice claramente que "ahora me doy cuenta de que estoy más preparado que nunca para ser presidente de la Generalitat Valenciana o del Gobierno. Tras estos años en la primera línea de la política sé que todavía tengo más hechura".
Lean otra vez y no se salten la palabra clave: "estoy más preparado que nunca para ser presidente de la Generalitat Valenciana o del Gobierno". Del Gobierno.
Tres. Luz, más luz. El antiguo mandatario mira al horizonte de una Albufera en la que se siente cómodo. Los periodistas de Telva lo han llevado allí a hacerle una sesión de fotos para aprovechar la luz del lago. ¿Y qué se encuentran? A Camps, una persona con aspiraciones, un político en sazón, un postulante. Tiene experiencia, tiene demostrada su pericia en la regulación del tráfico. Su bagaje le permitiría llegar al empleo político más alto. ¿Quién se lo puede impedir? ¿Qué se lo puede impedir?
La vida da muchas vueltas: como los coches que transitan por la ciudad cuyo tráfico él arregló. Presuntamente. El porvenir es largo: como espera Camps de su propio futuro. Pero los hechos son testarudos.
Algún día, cuando todo esto escampe, habrá que someterse a una terapia colectiva. A un examen de conciencia, que dicen los creyentes. Y habrá que pedir disculpas por la ostentación y el chalaneo. Al Partido Popular.
Y habrá que seguir exigiendo responsabilidades: a los valencianos, tan campechanos, tan dados a las paellas de hermandad.
Observen la instantánea de la barraca. En el pie de foto, los responsables de Telva escriben: "En el corazón de la Albufera valenciana disfrutamos de una espléndida paella con Francisco Camps". El hombre sonríe abierta, francamente. Se ha echado unos kilos encima y parece dispuesto a regresar. ¿A regresar? La imagen de la barraca es castiza y hasta entrañable, con esa evocación a Vicente Blasco Ibáñez. Pero es algo pretérito, literario, fantasioso. El mundo de Blasco ha acabado. Y la paella en la Albufera es algo turístico, poco más. La realidad está al otro lado: fuera de campo.
Hemeroteca del día:
Justo Serna, "Valium o Tripalium", El País, Comunidad Valenciana, 21 de marzo de 2012
Hemeroteca sobre Francisco Camps (2003-2011) en Los archivos de Justo Serna (aquí)
Hay 14 Comentarios
jesus lozano fuentes
“Si estuvierais ciegos no seríais responsables de lo que sucede, pero como decís que veis, vuestra oscuridad permanece”. Jesus de nazaret.
¿Qué ocurre el día que dices?: “Cielos, todo el dolor que he acumulado durante años, estaba sólo en mí”. “el Universo entero
no gira en relación con tus con conceptos mentales, ni tampoco nadie que esté en tu vida. Tú escogiste esto y lo hiciste cuando eras pequeñito y probablemente no podías hacer otra cosa, porque en tu familia era la manera en que esto se concebía y asumías mucho riesgo y desprotección, pero ahora es una elección… TODO”. Claro, el día que te das cuenta de eso, el dolor es muy profundo. Cuando nos acercamos a esto, nos queda una sensación como de desazón, de soledad, de sinsentido, y yo ahí añado que es verdad, claro que de momento así es, porque de repente, darse cuenta de eso… se las trae.La vida humana sería algo parecido a esto: cuando yo pego mi nariz a la pared, casi veo borroso y diría que toda la realidad es blanca y que además tiene rugosidades. A lo largo de la vida me voy separando y entonces empiezo a ver que toda la realidad no es blanca, que hay también verde, azul y color violeta, y si sigo retrocediendo, cada vez voy viendo más matices. Imaginad que pudiera retroceder con respecto a la pared a unos 10100 kilómetros. Tendría una visión cada vez más global, vería (es una manera de hablar) el Universo entero. “Pegado a la pared” es una analogía que simboliza estar viendo sólo en el plano de la mente, es decir, separando, analizando, juzgando, comparando y dando ese tipo de vueltas. A 1 metro de la pared ya empiezo a vislumbrar mis sentimientos: experimento dolor, gozo, tristeza, alegría… A unos 10 metros de la pared, ya se me empiezan a diluir también pensamientos y sentimientos. ¿Os imagináis como veríamos a 10100 kms? La mayor parte de la gente y todos nosotros
no estamos más allá de 1 metro de la pared y en esta distancia todo es un problema; como mi mente está hecha para pensar, clasificar, juzgar y comparar, ¿imagináis lo que puede alcanzar a juzgar con la nariz pegada a la pared? no es que esto esté mal o bien; no hay ningún problema en vivir pegado a la pared, puedes hacerlo si quieres. Es simplemente que admitamos la posibilidad de que existe más.
Publicado por: jesus lozano fuentes | 12/04/2012 12:03:24
La mayor soberbia y alucinación de Camps es pensar que en algún momento ordenó el tráfico: No quiero ni pensar lo que hubiera ocurrido si alguna vez hubiera sido guardia urbano o controlador de circulación de trenes del metro.
Publicado por: Narciso Deltodo | 24/03/2012 10:32:13
TODO el interés que puede despertar hoy este mamarracho,
es eso, entretener de chismes a las señoras de una peluquería.
Publicado por: j. miguel orenes pino | 22/03/2012 20:23:18
Alucinado, anonadado, arruinado.
¿ Cuanto debe cada valenciano?
Sr. Camps, si la ruina se debe a que hemos hecho, hospitales, colegios, centros de la tercera edad etc... hasta la daria por buena.
Lo malo es que la deuda se debe a carreritas de barcos, coches, agoras, aeropuertos sin aviones, emarsas, etc etc etc....
Le recuerdo que su asunto no ha terminado, y como dice el refranero, en boca cerrada no entran mosc..... bueno en algunos casos buitres y aquel otro que dice, quien ríe ultimo ríe dos veces.
Cumpla con su obligación de asistir al parlamento valenciano, que es, por lo que le pagamos todos los valencianos, pero por favor solo asista , no haga nada. Gracias.
Publicado por: LUBLATO | 22/03/2012 12:36:59
No sé si este tío está cada vez más tronado o cada día que pasa tiene menos vergüenza. En cualquiera de los dos casos, da un poco de miedo, ¿no?
Publicado por: antonio sivera sánchez | 22/03/2012 8:33:10
Muy buen artículo, Sr. Serna; y muy bien traída la figura de Marx (no todo el mundo sabe aplicarla con inteligencia).
Y con respecto a la entrevista que transcribe en este post... qué quiere que le diga, pues que me voy pitando a tomarme un tanganazo de Primperan.
Publicado por: Leda | 21/03/2012 21:44:55
El gran Camps, además de deshonesto ¿es simplón o cínico? No lo capto: ¿Se cree un político tan valioso como dice o..o pretende que nos lo creamos?
Publicado por: karmen-la | 21/03/2012 20:20:34
A mí lo que más me gusta de la entrevista es cuando dice: "Todavía tengo más hechura". Sin duda que ahora tiene más, dónde va a parar (hechura: trabajo de cortar y coser la tela de una prenda de vestir, dándole la forma deseada. RAE). Con esas trevillas italianas de Forever Young tiene mucha hechura y mucha galanura, pero muy poca vergüenza. En fin, que espero que se repita el juicio, se ponga remedio a la bufonada y se caiga del guindo. Y que los valencianos recuperen la cordura.
Publicado por: polin | 21/03/2012 19:38:14
¿Fabulación? ¿Delirio? ¿Se cree el expresidente que realmente Cioran tenía razón cuando aseveraba que "la humanidad no ha adorado más que a los que la hicieron perecer" (cámbiese humanidad por Comunitat Valenciana y perecer por arruinarse y queda más claro). Parece ser que las frases que dice en la entrevista de Telva son las que han dado sentido a su realidad o a su sentido de la realidad, algo mucho más duradero y profundo que el talante mudable que nos ha mostrado durante estos años, durante el apogeo de su triunfo y el de su televisada caída (fuera de canal 9). Ahora ya está más preparado para la presidencia, la que sea, nos advierte y eso, esa fabulación o delirio de grandeza da forma a su conciencia de la vida a su lebensgefühl que dirían los pedantes germanófilos para darle enjundia al asunto. Allá el y su Dios con sus pecados de soberbia y desatado orgullo. Lo demás, lo terrenal, ya se verá y (espero) alguna factura le pasará. Yo por lo pronto me quedo con esta media sonrisa y con mucha vergüenza y ésta, que se lo plantee Camps en un ratito de lucidez, ya dijo alguien que es el afecto social por excelencia...
Publicado por: Juan Calabuig | 21/03/2012 19:32:03
Magnífico su artículo sobre el trabajo en El País. Esta gente está un poco en otra realidad: en la otra realidad. Imagino que pensarán que sus hijos o sus nietos no tendrán ningún problema laboral y/o monetario en el futuro. Nunca se sabe pero, ¿y los hijos de sus nietos? Paradójicamente, quienes hoy se manifiestan en las calles en defensa de los actuales derechos laborales están defendiendo también el futuro de esos biznietos del directivo de Ford y del dueño de Mercadona. Ambos deberían reflexionar un poco sobre eso.
Publicado por: Alejandro Lillo | 21/03/2012 19:05:49
Todo lo que dice es demencial.
Con este hombre la psiquiatría ha encontrado un filón.
Publicado por: Rita la cantaora | 21/03/2012 18:58:56
¿La imaginación o la fabulación?
Publicado por: Justo Serna | 21/03/2012 11:59:03
El imaginario de este tipo está a la altura del barón de Münchhausen.
Publicado por: Stímulax | 21/03/2012 11:42:10
Está preparado, para arruinar el pais, como arruinó la comunidad Valenciana??? No lo verán sus ojos...ni los mios, claro.
Cuando llegó a la Presidencia de Valencia, esta era una comunidad más de España....hoy, es la ruina de España. Eso lo ha hecho el postulante( Dios no lo permita) a Presidente del gobierno de España
Publicado por: Marian | 21/03/2012 11:39:53