Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

Don Luis Bárcenas

Por: | 13 de julio de 2013

Uno. Cinco nuevas cuentas de don Luis Bárcenas halladas en Caixabank. Al menos. Se suman a los dineros encontrados en Suiza, etcétera. Imagino la codicia de acumular efectivo, líquido. Imagino la DonLuisBarcenasCadenaSerambición. Salir de pobre, no volver a ser pobre nunca más. Como Escarlata O'Hara. Pongo a Dios por testigo que nunca más volveré a pasar hambre. Yo no sé si don Luis Bárcenas ha pasado hambre o simplemente tiene buen apetito. En cualquier caso pertenece a mi generación. Ya crecimos con yogures y leche RAM. Por eso no entiendo su voracidad: estoy seguro de que él la tenía saciada...

Dos. "Quien manda soy yo", ha declarado Javier Gómez de Liaño, el nuevo abogado del ex tesorero. Se refería a las acciones y declaraciones de su defendido. Además ha dicho que don Luis Bárcenas "se portará bien". No sé si se refiere a la relación abogado-cliente o a la conducta proba y ejemplar de don Luis. Todo el mundo tiene derecho a un abogado y a regenerarse, a enmendarse. Si cometió tropelías, que se confiese y pecadillos a la mar.

Tres. Bien mirado, es un alivio, la verdad, que Gómez de Liaño consiga enderezar a quien se torció por codicia. Por un momento he creído que el ex tesorero iba a desobedecer a su letrado. Pero sé que él lo meterá en cintura. Seguro. Es también una cosa muy católica. Hay pecado y habrá propósito de enmienda. Pero el letrado tiene mucho trabajo que hacer. Don Luis aún aparece como irredento. Su corpulencia y su vocecilla esconden a un pecador.

Un cura, por favor, un cura.

Hay 1 Comentarios

¿Sabeis cual es el Bárcenas del deporte?: http://xurl.es/dzjlq

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Presente Continuo

Sobre el blog

Un historiador echa un vistazo al presente. Éstas no son las noticias de las nueve. Pero a las nueve o a las diez hay actualidad, un presente continuo que sólo se entiende cuando se escribe: cuando se escribe la historia.

Sobre el autor

Justo Serna

es catedrático de la Universidad de Valencia. Es especialista en historia contemporánea. Colabora habitualmente en prensa desde el año 2000 y ha escrito varios libros y ensayos. Es especialista en historia cultural y ha coeditado volúmenes de Antonio Gramsci, Carlo Ginzburg, Joan Fuster, etcétera. De ese etcétera se está ocupando ahora.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal