Había hueco. Como queríamos aparcar y no queríamos dañar el ciclomotor, el temible anciano y yo movimos levemente -y en andas- el vehículo de dos ruedas: justamente para evitar cualquier roce. El resultado fue una denuncia en el Juzgado. Aquello no prosperó, gracias a nuestra eficaz letrada, por cierto amiga de Facebook. Al denunciante le cargaron las costas.
Durante el tiempo del proceso viví con angustia la circunstancia judicial. Yo no tengo costumbre y por eso me torturaba aquello. Y me desazonaba que mi anciano padre tuviera que pasar por dicha humillación, él..., que había sido un ciudadano ejemplar. Lo digo porque cualquier contacto con la Justicia me perturba. ¿Cómo se puede sobrevivir a mil y una causas pendientes?
Me acabo de enterar por Marisa Begué que don Jaume Matas se ha librado de la cárcel. Milagrosamente, el Tribunal Supremo le ha rebajado la pena. Marisa Begué expresaba toda su indignación. La entiendo. A la vez, yo intentaba razonar y decía...
Con don Luis Bárcenas puede pasar lo mismo: son tantos los delitos que se le imputan que es hasta posible que se libre de la cárcel en alguno de ellos. Pero en esto hay que pensar como decía Perich en uno de sus libros más divertidos: Autopista. Señalaba el humorista catalán: Fulanito ha tenido mucha suerte. De tres penas de muerte que tenía se ha librado de dos. Pues con Jaume Matas, lo mismo: tiene tantas causas pendientes, que sería raro que se librara de alguna pena de privación de libertad.
Mentiría si dijera que no me he acordado de mi padre y de nuestra causa con el ciclomotor. Yo lo pasé mal. Él lo pasó peor. ¿Cómo se sentirá Matas? Me atrevo a conjeturar: perfectamente bien. Una persona honrada se siente bien. Los demás nos inquietamos por nada.
Hay 2 Comentarios
Estaría de acuerdo con usted si no fuera por un inexplicable olvido, lo que me sugiere cierta dosis de sectarismo por su parte. Me alegraría que se tratara de un simple olvido. Si es así le recuerdo el también increible archivo de la causa del señor Blanco. Antes ya se habían "caido" milagrosamente otros delitos. Solo quedaba el de tráfico de influencias. Pero resulta que el que un ministro y número 2 del PSOE llame a un alcalde y que este cambie una decisión es sólo mediar, para nada ha influido esa llamada en el proceder del alcalde. Ole! pedazo de justicia no politizada que tenemos en España, pero para todos, no sólo para Matas. Y a ver qué pasa con Urdangarín, Bárcenas y sus sobres, o la Junta de Andalucía. Preparémonos a reir, pero de pena.
Publicado por: Juan | 24/07/2013 19:40:32
¿Van los líderes políticos, sociales, económicos y culturales hasta las trancas de enchufes y estimulantes? ¿Está el ascenso social amañado? Eso explicaría muchas cosas. http://www.elsenorgordo.com/2013/07/dopados.html
Publicado por: ManoloTolosa | 23/07/2013 23:08:30