Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

¿Y Franco qué opina de esto?

Por: | 18 de julio de 2013

FrancoHace unos años, un spot puso de actualidad al Generalísimo. Lo protagonizaba un anciano que hablaba del dictador. El abuelete parecía salido de la España de los sesenta. Con boina calada y con pana recia.

En el anuncio habían pasado muchos años de la muerte de don Francisco Franco Bahamonde y resultaba que el abuelito estaba algo despistado.

Ante hechos chocantes que le contaban (que el Real Madrid no ganara la Liga o algo así) siempre preguntaba: “¿Y Franco qué opina de esto?”

Hoy, 18 de julio, yo no me interrogo por el fútbol ni por el Generalísimo, pero sí por la actualidad más reciente. Ando algo perdido. Como el anciano.

El abuelito del spot preguntaba por la opinión del Caudillo. Le salía un hilillo de voz, temblorosa. Lógicamente le tenía miedo al ‘puto amo’ (permítanme decirlo así, con esta fea expresión).

Llegados a este punto, a estas alturas de julio, yo también estoy despistado. ¿Y el señor Bárcenas qué piensa de todo esto? Digo… El señor Rajoy. Eso: ¿Y el señor Rajoy qué piensa de todo esto?

Que nos diga algo, por Dios, aunque sea con un hilillo… de voz.

Hay 3 Comentarios

Y que piensa de esto la gente, la opinion publica, la justicia, la juventud que se ha de marchar fuera de España, nuestro entorno. La macro economia es un negocio redondo, que cuenta con la ciudadania para sacar rendimientos. Directamente, o indirectamente. Nos lo cuenta en directo el Sr. Luis. ¿Y nosotros preguntando lo que opina el Sr. Francisco.? Pues que se les ha terminado el chollo.

Don Mariano calla porque lo del hilillo de plastilina ya no lo puede superar. Qué pena que no tenga pareja. Cospedal no da la talla ni con la perfomance del diferido. Los grandes cómicos de este país van por parejas. En fin. Si Franco levantara la cabeza, diría "joé, cuánta rotonda". Por lo demás, todo sigue más o menos igual. Lo dejó atado y bien atado: http://www.bepop.com.ar/chistes/cuentos259b.html
http://www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticulo=3501

En la sangrienta época del Tirano los fusilamientos estaban de moda, y en la época del PP (los amiguetes del Tirano) el robo es una moda. Ambas modas, tienen un comienzo y también un final. La diferencia de esos "grandes hermanos" es solo de métodos. El primero no era hipócrita (no usaba antifaz) y el segundo si que lo es.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Presente Continuo

Sobre el blog

Un historiador echa un vistazo al presente. Éstas no son las noticias de las nueve. Pero a las nueve o a las diez hay actualidad, un presente continuo que sólo se entiende cuando se escribe: cuando se escribe la historia.

Sobre el autor

Justo Serna

es catedrático de la Universidad de Valencia. Es especialista en historia contemporánea. Colabora habitualmente en prensa desde el año 2000 y ha escrito varios libros y ensayos. Es especialista en historia cultural y ha coeditado volúmenes de Antonio Gramsci, Carlo Ginzburg, Joan Fuster, etcétera. De ese etcétera se está ocupando ahora.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal