Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

La pulga de Bárcenas

Por: | 02 de agosto de 2013

ArcadeNoe¿Qué está pasando? Un partido seriamente involucrado en casos de corrupción se sacude la pulga Bárcenas creyéndose limpio y justificado para gobernar y para dar lecciones.

En la Comunidad Valenciana hemos padecido distintos gabinetes, distintos ayuntamientos, con granjerías, con mordidas, con cargos públicos untados: generalmente del mismo partido. De cuando en cuando, militantes y dirigentes de esa formación nos aleccionan con mucho aspaviento. El caso Brugal, el caso Emarsa, el caso Orange Market, el caso Gürtel, el caso Cooperación, el caso Fabra son sólo algunos de los escándalos más conocidos. Desechos, aguas, eventos, comisiones inmobiliarias, saqueo de fondos públicos, prevaricación son una parte de los presuntos delitos cometidos.

¿Cuál es el funcionamiento? Hay recursos --incluso recursos escasos-- y de ese fondo nos apropiamos con favores. Repartimos contratas a manos llenas (en época de obras edilicias). Y a cambio esperamos una compensación por la que te dispensaremos protección legal o institucional. Yo te favorezco para que tú me beneficies. Todo estos casos --y otros-- están aún en curso. Por tanto no hay culpables por sentencia judicial. Pero en todos se huele el nauseabundo pestazo de la corrupción.

Si estuviéramos en Italia, hablaríamos de Mafia, de Camorra, de 'Ndrangeta. Como estamos en España hablamos de picaresca: es un crimen sólo levemente desorganizado, con avispados comisionistas, con contratistas que hacen presentes, con listos que se lo llevan crudo sin que nadie parezca enterarse. Don Luis Bárcenas es un epítome, palabra feísima que significa ejemplo, muestra significativa, quintaesencia. Pero don Luis Bárcenas es también una pulga, un bicho que no hace manada. O eso creen en el PP.

Hay un relato de Julián Barnes que forma parte de Una historia del mundo en diez capítulos y  medio(1989). En el primer capítulo alguien cuenta el episodio del Diluvio Universal. Y cuenta los avatares y el destino del Arca de Noé. Noé era un tipo que sólo miraba por sí y para sí, un hombretón al que le gustaba el vino, maltrataba los animales --que a su vez eran piezas de armas tomar-- y, francamente, su conducta general era más que dudosa.

En el Arca se hacían toda clase de trapicheos, en fin. Aquello era un centro de perdición, pero ya ven: de su supervivencia venimos los contemporáneos, ¿no es cierto? ¿Y por qué sabemos todo esto? Porque alguien nos lo cuenta: un bichito ¿Quizá una pulga? ¿O acaso una carcoma? En todo caso, un bichito narrador, muy dado a sus negocios. ¿Lo creemos?

Don Luis Bárcenas es una pulga y don Mariano Rajoy no es Noé: le falta un comportamiento más tiránico y más hablador. Pero el PP sí que es el Arca o un contenedor: está lleno de bestias supervivientes que de momento logran salvarse del gran Diluvio. Estaremos pendientes del relato la pulga (o de la carcoma). Ahora, desde que está largando, ya nadie la ama en el Arca. Pero en Soto del Real sí que se hace querer: allí varó la Nave

Hay 5 Comentarios

GRIÑÁN ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO
.
…¿Dónde estará el presidente de la Junta de Andalucía, el señor Griñán? ¿Estará –como en la obra de Jardiel Poncela– debajo de un almendro? La última vez que se le vio con vida fue clausurando unos talleres en Málaga, el pasado 26 de julio. Desde entonces no se le ha visto más paseando su gentil figura por ningún otro acto institucional. Tampoco parece sea su intención volver en agosto a cumplir con su agenda política. De hecho es ahora la Consejera de Presidencia e Igualdad, y heredera directa de la finca autonómica, Susana Díaz, la que ha ocupado el gran despacho de San Telmo y hace las veces de presidenta, llevando la apretada agenda de Griñán. Esto confirma que los planes del PSOE-A de cubrir el honor de su presidente autonómico están saliendo a pedir de boca: “dedazo”, cambio de cara en la Junta, Griñán desaparecido en combate y, si la he visto, señora Alaya, no me acuerdo.
.
…Y, como de costumbre, el presidente consorte de la Junta y marido de conveniencia de Griñán –desde que se aliaron hace 1 año para arrebatarle la mayoría al PP en Andalucía-, el comunista Valderas, vuelve a echarle un capote, ya a su ex, anunciando que durante el mes de agosto trabajará con Susana Díaz, sin explayarse en razones del porqué de este adelanto de atribuciones institucionales.Valderas, siempre subordinado y a remolque de los tejemanejes del PSOE-A, sigue reivindicando el mantenimiento del pacto a que llegó con Griñán hace un año, esté Griñán o no esté, y ahora pide el famoso “contigo pan y cebolla” con la señora Díaz. Todo, menos un adelanto electoral.
.
…Por cierto, el pacto estaba formado por las famosas 28 LEYES y 200 MEDIDAS, de las que apenas se han cumplido una décima parte.
.
…Pero a Valderas eso le da igual y ya no le interesa tanto el trabajar por el cumplimiento de lo prometido en ese Pacto -ni siquiera por encontrar al desaparecido Griñán-, como simplemente por tapar los asuntos sucios que hay en la comunidad andaluza, a propósito de los ERE fraudulentos. Ahora se atreve a meterle prisa a la juez Alaya en nombre de todos los andaluces, porque, según él, Alaya “no se distingue por su celeridad ni prontitud” en la investigación del caso, mientras Andalucía necesita ya “pasar página” de este asunto. Y eso pese a que, en el nuevo auto del 31 de julio, Alaya imputa a otras 23 personas más en el asunto de la partida presupuestaria 31L de los fondos autonómicos. El nº de imputados asciende ya a 116, los hijos de Ruíz-Mateos incluidos.
.
…¿Qué querrá tapar entonces Valderas con tantas prisas? ¿Querrá evitar la imputación de su amigacho Griñán? ¿Y dónde estará Griñán; se habrá ido de España por miedo a que lo imputen? Como dijo el propio presidente de la Junta no hace mucho tiempo: “El futuro no está escrito y las estrategias no se cuentan”. Vaya que sí.

EL PSOE, HACIÉNDOLE EL JUEGO SUCIO A GIBRALTAR
.
…Así lo ha afirmado esta mañana el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, a la Cadena Ser, ante la actitud partidista e insolidaria que está manteniendo el PSOE con los pescadores españoles que faenan en Gibraltar. Según él, el partido socialista “parece que está del otro lado de la verja, haciéndole el juego suicio a Gibraltar, algo totalmente incomprensible ya que deberíamos tener un frente común en defensa de los trabajadores españoles”. Y tiene razón. Es insólito que el PSOE le saque la cara a Fabián Picardo y, por ende, al Reino Unido, en lugar de mirar por los intereses de los nuestros que, como siempre, continúan masacrados por la actitud egoísta e intolerante de la metrópoli inglesa.
.
…No así ocurre con el ministro Margallo, quien una vez más se pringa (no como su antecesor Moratinos, siempre tan sumiso y servil) y hará lo que tenga que hacer e irá a donde tenga que ir con tal de poner las cosas en su sitio. Porque basta ya de considerar al Reino Unido un país superior a España y con derecho y barra libre a todo lo que pida, frente a las necesidades andaluzas. No estamos en el siglo XIX.
.
…El gobierno español está sirviendo claramente los intereses de sus ciudadanos, y debe ejercer medidas eventuales de presión sobre Gibraltar a fin de que ésta reflexione y salga de su despotismo colonialista. El Peñón tiene mucho más que perder que nosotros, si sigue con su actitud chulesca y prepotente de hacer siempre de su capa un sayo. Hay acuerdos que se podrían anular y los responsables serían siempre el señor Picardo y el Reino Unido. Los perjudicados: todos los habitantes y trabajadores del Peñón. Ellos verán.
.
…Porque no se puede tolerar que Gibraltar haya colocado grandes bloques de hormigón (de los que sobresalen hierros) para impedir que los pescadores españoles faenen en unas aguas que los ingleses consideran suyas, pero que, en virtud del Tratado de Utrecht, sólo tendrían jurisdicción sobre las aguas del puerto, nunca sobre las tres millas náuticas alrededor del Peñón que ellos defienden y bloquean. Si ellos son así de intolerantes, ¿Por qué España ha de hacer la vista gorda en asuntos que legalmente no debería, pero que a ellos les beneficia? Por ejemplo mantener el Foro Tripartito, que otorga a la colonia un «estatus» idéntico al de España y R. Unido; establecer una tasa y controlar el paso de personas, vehículos y mercancías que entran y salen de Gibraltar (la cual no forma parte del Espacio Schengen) para evitar el fraude fiscal (el empadronarse en un sitio y vivir en el otro) y el contrabando de tabaco; negarles nuestro espacio aéreo, nuestro cableado telefónico, etc…
.
…En realidad, lo que pretende Margallo con estos "anuncios" es pedir a Gibraltar que reflexione sobre la realidad en la que vive. No puede ser eternamente “el niño mimado de España”. Es necesario que también colabore para que en las relaciones bilaterales La Línea-El Peñón prevalezca siempre el juego limpio y la igualdad. No se trata de ninguna bravuconería del señor ministro, como el partido socialista asegura. Un partido socialista desprestigiado ya, sin líder, sin propuestas válidas para la ciudadanía y pendiente en todo momento de agarrarse a un clavo ardiendo con tal de rascar un puñado de votos. Primero fue Bárcenas, ahora el R. Unido. ¿Qué será lo siguiente?…

Es un círculo vicioso archisabido y súper conocido.
Siendo el voto del ciudadano el claro objeto del deseo, y camuflando detrás todo el enorme tinglado de la gestión millonaria de lo público.
Por eso hay que empezar a aclarar algunas cosas ante la gente y los partidos.
Para no repetir una vez tras otra en cada consulta o elección el mismo enredo, proponiendo solo el cambio de los personajes.
Pero no la limpieza del juego democrático.
Porque es seguro que democracia tiene que ser sinónimo de eficacia, de decencia, de buena gestión, y de ley.
Que el voto debe estar amparado por la ley ante los partidos, para que nadie lo violente con malversaciones impunes.
Que la gestión pública ha de estar supervisada por auditorías que garanticen la decencia de los gestores públicos y el cumplimiento de lo propuesto a la ciudadanía, como se hace en cualquier contrato.
Para evitar los atracos que estamos viendo en todos los rincones del país por errores de gestión, gastos millonarios sin consenso, proyectos dudosos, y derroche en unos presupuestos que una vez aceptados se duplican o triplican sin control.
Ni responsabilidad de nadie.
Ante la impotencia ciudadana, que solo carga con el pago y la deuda.
Asumiendo el pago aplazado más los intereses, porque pagar se paga.
Sin poder pedir cuentas a nadie, por ser responsabilidad adquirida en democracia.
Pero no todo lo que vemos es democracia, sino que se parece bastante a negocio, de una parte solo.
Siempre a costa de la gente, abultando la deuda y subiendo los impuestos .
Una solución antigua para tapar la mala gestión pública a costa de la ciudadanía.
Esa democracia no nos sirve a la gente normal y sencilla, la que además paga la mayoría de los impuestos y por el contrarios sufre todas las carencias.
Mientras hay quien se ha beneficiado bárbaramente del sistema y además elude la responsabilidad fiscal.
Llevándose limpiamente el dinero fuera de España.
En esta democracia hay que mejorar muchísimo aun para evitar el engaño de una parte.

A mi parecer teníamos que leer las noticias políticas en las viñetas cómicas de los periódicos, que lo cuentan todo y por lo menos te ríes, porque es para llorar.
Abrimos todo el mes de agosto http://www.oroyplatadeley.es/ si necesitas un extra de efectivo visitarnos.

El PP está lleno no solo de pulgas sino también de garrapatas, piojos, tarántulas, y un etcétera interminable de bichos y mangantes, con disfraz democrático. A estas alturas ¿a quién pretenden engañar?

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Presente Continuo

Sobre el blog

Un historiador echa un vistazo al presente. Éstas no son las noticias de las nueve. Pero a las nueve o a las diez hay actualidad, un presente continuo que sólo se entiende cuando se escribe: cuando se escribe la historia.

Sobre el autor

Justo Serna

es catedrático de la Universidad de Valencia. Es especialista en historia contemporánea. Colabora habitualmente en prensa desde el año 2000 y ha escrito varios libros y ensayos. Es especialista en historia cultural y ha coeditado volúmenes de Antonio Gramsci, Carlo Ginzburg, Joan Fuster, etcétera. De ese etcétera se está ocupando ahora.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal