Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

RBA y El Jueves, la cosa hiere y hiede

Por: | 06 de junio de 2014

EljuevesSegún todas las informaciones fiables, la portada de El jueves, "la revista que sale los miércoles", prevista para esta semana ha sido retirada y sustituida por otra en la que el protagonista es el inevitable Pablo Iglesias. En la ilustración que no llega a los kioskos aparece el rey Juan Carlos I pasándole la Corona a su hijo el principe Felipe.

La dirección de la empresa de la publicación, el grupo RBA, ha decidido retirar la edición. Como digo, la portada que habría sido objeto de censura por la propia editora muestra las caricaturas de padre e hijo. La Corona está que arde. Pero no quema, no.

Lo que ocurre es que retiene tanta inmundicia y excrementos que desprende un vaho mefítico. A su alrededor se arremolinan las moscas. Dicha Corona es el testigo que el rey le pasaría a su sucesor, el futuro Felipe VI.

La operación de retirar esta portada es lamentable y torpe. Ya lo dijo Voltaire en el siglo XVIII en una de sus Cartas filosóficas: si no quieres que algo se difunda procura no censurarlo. Si cometes esa torpeza, su divulgación será máxima.

Somos así de cotillas o de librepensadores, como quieran. Si sabes que algo ha sido prohíbido, te empiezas a interesar incluso morbosamente. Ustedes se lo han buscado...

Ahora yo me encuentro hablando de una revista que no suelo leer, de una publicación que no suelo adquirir, de un semanario del que sólo me interesa su portada. Que yo esté abordando de este tema y que además haya reproducido la ilustración, cuyo autor es Manel Fontdevila, dice mucho de la torpeza de sus responsables.

¿Es censura de la empresa, bajo presiones de la Casa Real? Si ésta es la explicación, la tosquedad es mayúscula. Si sólo es cosa exclusiva de la editora, temerosa del mal gusto de su publicación, el asunto también hiere y hiede.

El Jueves siempre me ha ha parecido una revista con un humor salvaje, probablemente necesario. En general no me suele interesar, pero no porque yo tenga el olfato muy dedicado y no me guste olfatear la inmundicia, sino porque esa crítica humorística la veo destinada a otros lectores. Cada perro se lame su cipote, me dijo un brigada en el servicio militar.

¿Cómo es posible que una editorial tan refina, tan superferolítica, de precios tan exorbitantes, destine una parte de sus ingresos a publicar una revista generalmente tan escatológica? ¿Porque... vende?

Pues vendan, hombres de Dios, vendan, que en una sociedad de consumo aquello que se adquiere baja de precio. Bajen los precios escandalosos de sus libros (que además tienden a desencuadernarse) y después les pasaré que sean editores de una revista tan poco edificante.

Hay 11 Comentarios

Mi he pasado. Tampoco le deseo la muerte a ese señor. Pero la Casa Real huele, y huele a mierda. Desde tratar mal a su señora en público, que es la Reina, hasta casi cagarla haciendo el idiota con una querida en el culo del mundo. ¿Qué institución sin tufo nos queda? Tendría que haber abdicado hace mucho, quizá cuando andaba follándose a Bárbara Rey. Le deja un papelón a su hijo. La portada de Fontdevila la veo incluso timorata.

"El inevitable Pablo Iglesias". Muy bien dicho: era inevitable. Mejor que una Le Pen o un Berlusconi, que también me parece que van a ser inevitables. "Un señor pesadísimo, de frase obvias, de consignas oxidadas...". Mira quien habla. No le voté, pero cada vez me dan más ganas. En lo demás estoy de acuerdo. Hay que ser torpe y más aún con la experiencia que tiene la casta real de quitarle una portada a El Jueves. ¿Cuánta gente atiende el discurso de navidad del rey? Y eso que es gratis y en horario de maxísima audiencia. ¿Cuánta gente lee El Jueves? Pues eso. La portada es buena. Lo mejor que nos podría haber pasado es que el rey la hubiera palmado en Botswana cazando elefantes con una rubia con la que estaba cayendo. Menudo impresentable y vaya marrón que le ha pasado a su hijo.

Pues a mi me parece una portada de mal gusto. El típico caca,culo,pis de los niños pequeños o de las películas americanas. Eso si, si te metes con el rey ya no es de mal gusto. Me da igual Voltaire, prefiero otro tipo de humor, y no quedar mal con un buen porcentaje de la población solo por el hecho de quedar bien con otro buen porcentaje de la población. Sin mierda el mensaje habria llegado a mas gente y sin mal gusto.
Que venga la república ya (una cosa no quita la otra)

Si se hubieran metido con el presidente de la república esto no habría pasado

Referendum ya!!

http://www.avaaz.org/es/petition/Todos_los_Partidos_Politicos_de_Espana_Referendum_YA/?cSWOPab

Parece ser que el autor es tan exquisito, que no ingiere la sátira, ergo no ingiere la verdad pintada desnuda, asquerosa y nauseabunda, que es como es en realidad.

Y lo mejor del caso es que, al igual que la otra vez, esto ha servido para que mucha más gente haya visto esta portada. De verdad que no se que piensan al hacer cosas así...

También El País era superfino, superestupendo, supertodo, cuando escribir en él era sinónimo de calidad y la envidia de la profesión de otros periódicos, censuraron un artículo de Enric González por si no se acuerda. Fueron tan torpes que ahora escribe en El Mundo, después de uno de los ERES que también se llevó por delante a Ramón Lobo y a unos cuantos más, en una descapitalización intelectual/profesional digna de estudio. En el Jueves han dimitido unos cuantos, lo cual les honra. A mí El País, al que he dado a ganar muchas pesetas y muchos euros durante muchísimos años, que si no lo leía era como si me faltara el café matutino, no lo reconozco desde hace tiempo. Y, lo que es todavía peor: me aburre, salvo raras excepciones. Me quedan Millás, Elvira Lindo, El Roto, Ramón, Boyero (mira por dónde pasó de El Mundo a El País y es amigo de Enric González). Finalmente, creo que he comprado El Jueves 2 veces pero http://www.revistamongolia.com/ me parece mucho más completa.

¿Yo, exquisito? No por Dios. Si yo vengo de la clase obrera. Si mi padre emigró del campo a la ciudad. Si nos hicimos un pequeño patrimonio estudiando y leyendo. No hay más.
.

Bonifacio me pregunta por la fórmula "el inevitable Pablo Iglesias". Inmediatamente me vuelve a preguntar: "¿a qué se debe? ¿Cómo debemos interpretarlo los lectores? Es sencillo. Es un señor pesadísimo, de frase obvias, de consignas oxidadas que cuida su aspecto de joven airado: 'dirty chic'.

Sr. Serna, no sé si este correo es de ida y vuelta, tampoco difiero del fondo de su escrito, pero sobre su texto albergo una duda: el que haya puesto con todas las letras "el inevitable Pablo Iglesias", ¿a qué se debe? ¿Cómo debemos interpretarlo los lectores?

Tienes toda la razón en cuanto a lo de "Pues vendan". A finales de los '70 exitía la revista "El Papus", con un humor absolutamente bestia para la época, y que pertenecía al Grupo Godó (La Vanguardia... les suena?). Esta revista, con 80.000 ejemplares semanales (una burrada en aquel momento), era la que mantenía vivo el grupo editorial con los ingresos que generaba.
Al final El Papus desapareció, y me temo que al Jueves le pasará lo mismo, desgraciadament.

Como lector ocasional de muchos años de El Jueves puedo aportar los datos que el Sr Serna es demasiado exquisito para conocer. El Jueves, superado el bache tras la muerte de Ivá, volvió a reunir un elenco creativo bueno, que hacía lo que siempre ha hecho el Jueves, sátira social. Siendo bueno el equipo la hacía muy buena (España en comic siempre ha tenido un nivel de talento muy superior al literario, periodístico o no digamos cinematográfico). Lógicamente esa sátira social siempre ha incluido temas políticos de actualidad, que, mientras se tocaban únicamente por sus posibilidades cómicas, han producido algunos de los mejores y más incisivos comentarios de actualidad, mucho mejores que los de la prensa "seria", que podían ser apreciados por igual tanto por los del bando del criticado como por los del contrario. Desde que llegó el PP al poder esto ha cambiado porque los autores de izquierdas han permitido que su ideología se apoderara de su criterio profesional y en lugar de centrarse en los temas, políticos o no, que tuvieran más posibilidades cómicas, se dedicaron en exclusiva a meterse con el PP con ese histerismo de tertuliano televisivo que en general es bastante enemigo de lo gracioso. Desde entonces era evidente que había allí un conflicto larvándose entre los de la "marea tinta china" y los intereses (por ejemplo el propietario que le gustaría no perder la mitad de sus lectores) que lo que quieren es una revista que siga haciendo humor y ganando dinero, y no convertirlo en las páginas infantiles de El País y perder dinero.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Presente Continuo

Sobre el blog

Un historiador echa un vistazo al presente. Éstas no son las noticias de las nueve. Pero a las nueve o a las diez hay actualidad, un presente continuo que sólo se entiende cuando se escribe: cuando se escribe la historia.

Sobre el autor

Justo Serna

es catedrático de la Universidad de Valencia. Es especialista en historia contemporánea. Colabora habitualmente en prensa desde el año 2000 y ha escrito varios libros y ensayos. Es especialista en historia cultural y ha coeditado volúmenes de Antonio Gramsci, Carlo Ginzburg, Joan Fuster, etcétera. De ese etcétera se está ocupando ahora.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal