Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

Adiós

Por: | 03 de julio de 2014

Promo_og_blogsLa dirección de El País ha decidido menguar, adelgazar, achicar... la zona de blogs que el digital tiene y carga. Es un joroba o una pesadumbre. Pesa y apesadumbra, cierto. De doscientos y picos blogs, quedarán unos pocos: los colectivos y los pertenecientes a grandes firmas. Eso me han dicho. Sin duda, mi signatura es de andar por casa.

Es decir, que este Presente continuo desaparecerá (como tantos otros blogs). Por supuesto, ustedes no me van a echar de menos o no me van a perder de vista: tanto los que me aprecian como quienes me detestan. Mi blog justoserna.com continúa en Internet y mi muro de Facebook prosigue.

Resulta todo rarísimo. Plataformas de mayor envergadura (como el New York Times) tienen menos blogs, cierto, pero lo que no dicen por aquí es por qué se abrieron tantas bitácoras y por qué ahora se cierran. Había que modernizar un diario elefantiásico.

La dirección, Antonio Caño, en un gesto de avispada decisión mercantil ha decidido clasurar la mayoría. Yo creo que es para que no confundan la opinión de los bloggers con el severo juicio de este diario. La dirección, en un rapto de sabiduría electrónica, ha elegido cerrar. Lo que cierra no consume. ¿Para que abrir más espacios de opinión si puedes taponar agujeros? Pues bien, nos vamos (me voy) con la música a otra parte.

Igual..., me quieren en otro periódico.

Los posts quedarán aquí, en Presente continuo (eso me han dicho). Lo nuevo que ustedes quieran leer deberán seguirlo en mi blog y en FB (aparte de Twitter). Qué rara la circunstancia de El País: lo mismo la dirección piensa que con medidas como ésta pueden elevar unos centímetros el valor del periódico. Bien pensado, no levantan nada.

El estado de la prensa está por los suelos. Mientras tanto, los demás seguimos levitando.

Hay 16 Comentarios

El país (y El País) agonizan y ya ni se esconden. Vamos Caño.

Gracias por sus ánimos. Seguiré escribiendo y publicando en mi blog, en Fb y en Twitter.

Muy civilizado me pareces. No veas el cabreo mocho que me agarre yo cuando vi que habían desaparecido. Un saludo

Que lástima! Muchas veces los comentários de los lectores han enriquecido hasta más que el post, con todos mi respectos. Donde leré estos comentários from now on?

Que lástima! Muchas veces los comentários de los lectores han enriquecido hasta más que el post, con todos mi respectos. Donde leré estos comentários from now on?

Que lástima! Muchas veces los comentários de los lectores han enriquecido hasta más que el post, con todos mi respectos. Donde leré estos comentários from now on?

Vaya con dios. Por lo menos le han dejado despedirse. Me huele que a otros blogueros El País no les ha permitido ni eso. Vamos a ver.

No se a donde iremos a parar, tengo mis temores.
Saludos y suerte.

Lamento que cancelen su blog aquí, me resulta incomprensible.
En fin, creo que los lectores nos merecemos una explicación por parte de EL PAIS cuando acometen decisiones de este calado, eliminando los blogsa los que dieron cabida.
Le seguiré a usted en su blog privado. Muchas gracias por sus inteligentes aportaciones y un saludo.

Doctor Serna seguirá usted publicando en el portal digital Infolibre como ha hecho con algunos artículos?

No le detesto, pero no le echaré de menos. Un blog que no aportaba nada. Adiós

Una verdadera lástima... Si la cifra de venta de diarios analógicos era ya de risa, dudo mucho que la política de la nueva dirección, que sacrifica una parte esencial de la cadena de valor de sus contenidos informativos (los blogs) atraiga nuevos lectores y devuelva el prestigio a este diario...
Mi más sincera gratitud a su blog y su persona. Me quedo, entre otros, con el retrato que hizo del PSUC y A.Gramsci a propósito de la independencia de Catalunya: "el PSUC era un juguete en manos de la gauche divine. ¿Por nacionalista? No. Por burgués". Genial.
Un saludo. Suerte

Una lástima!!! En poco tiempo se han despedido unos cuantos blogs que hacían interesante seguir leyendo este periódico. Tener bajo su portal a blogs con opiniones que podían no coincidir con su linea editorial, les hacía más grandes, la pluralidad es buena. Si lo que buscamos no lo podemos encontrar en su diario, ya saben... Suerte Sr. Serna!!!

Lo cierto es que el cambio que se ha hecho en la portada, de donde se ha quitado el aparatdo de blog me ha chocado bastante, porque leer las opiniones libres y auténticas es muy difícil en los medios actuales... para mí, una lástima.
http://goo.gl/a1KbAZ

La sección de blogs era lo único que leía de este cada vez más aburrido diario. Adiós El País, me voy directamente a mi lector de blogs a leer la prensa y los blogs que me interesan. El tuyo también lo seguiré, Justo Serna. Un saludo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Presente Continuo

Sobre el blog

Un historiador echa un vistazo al presente. Éstas no son las noticias de las nueve. Pero a las nueve o a las diez hay actualidad, un presente continuo que sólo se entiende cuando se escribe: cuando se escribe la historia.

Sobre el autor

Justo Serna

es catedrático de la Universidad de Valencia. Es especialista en historia contemporánea. Colabora habitualmente en prensa desde el año 2000 y ha escrito varios libros y ensayos. Es especialista en historia cultural y ha coeditado volúmenes de Antonio Gramsci, Carlo Ginzburg, Joan Fuster, etcétera. De ese etcétera se está ocupando ahora.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal