Los medios de comunicación tienen en la actualidad una oportunidad de conocer a sus lectores mejor que nunca gracias a Internet y de saber cómo consumen cada uno de los contenidos. Rubén Gallardo, director de audiencias y clientes en EL PAÍS, considera que para realizar un mejor proyecto hay que estudiar a fondo a los lectores. “EL PAÍS es un medio que mira más que nunca a sus lectores, los analiza para extraer conclusiones que nos permitan hacer un mejor proyecto”, asegura.
Gracias a los datos que se extraen de los lectores se puede saber que el 53% de la audiencia de EL PAÍS ya no llega desde el PC y que cuatro de cada 10 lectores ya no están en España. “Estos datos nos sirven para adaptar horarios y temáticas, además de conocer los patrones de consumos diferentes y adaptarnos”, concluye Gallardo.
Hay 14 Comentarios
Y como se realiza esa adaptación a los lectores en materia de contenidos del periódico? Es decir, que grado de influencia tienen actualmente los lectores o consumidores de El País para decidir qué contenidos encontrar en su medio?
Publicado por: jose antonio | 03/08/2015 1:03:30
La noticia Susana y Christian en Y ADEMÁS ... http://paid.outbrain.com/network/redir?p=4N65ITChaKceJN45qZZoRiKjPAUTFg9XFsf8FolTKl0C-6rZGtZoNHGWowfX_7FFLHGDt7176170WuqoXAprO8Tm5DHxA6NcqBI2t8AWKAD-4KqzcZjJCOwmK4O25k2xmRvhtOzLvRUGgmbvHmkQolNmB93Jvl0Xfh9Q_Q0F1NKVbMPigmtzBhY_M40bu6LB3fijYN18Y9TfGqMjmwS02wAJHZXi2-2uBeVxVhUMZfzIFTlPFuOYGyeJxcgYm2waXw-imwyUpZYq8zQZrWp3s-tofDP3Q9Ng7vtOGXPEUfYdm4rXtD0O1nrZdHWuFqf5hMhbcJmRviX-gydygQuZQZjdU-MyiId00pBpyqV3ax92RYIqszW-haa-cd_t6ju4Iy_Q0XGueL_0yzCbRjKqORYKbSwRg4oodZqLl6EZjR5iRO1kKu1Gqu-mbxzkZS9aJZxCmJnHMuB4Ve1Jp68poY6TIuOkl1bv_6cVlf80xIQ5pr8Kr89iRWodG9o4_ws_7oCFlegAp23uD3s7LxLyh4MiU_UtQ5PhfMyul488mmVertuXuanoHyEKxvVs_NH9dUjuGs79lGFDNus-73ZNeQ&c=639cbc2c&v=3 de verdad que no te da vergüenza, menos mal que me queda The Guardian y Publico.es, lo tengo claro
Publicado por: Isabel | 31/07/2015 14:40:24
“EL PAÍS es un medio que analiza más que nunca a sus lectores” y no os da vergüenza "Y ADEMÁS ..." lees una noticia y te encuentras al final con esas basura-noticias. Yo me pondría colorada, vosotros está claro que no, lo dicho una vergüenza.
Publicado por: Isabel | 30/07/2015 14:49:07
¿Es que ya dicen abiertamente que la prensa pasa a ser un instrumento más de control? Con mayor razón cuando se trata de una publicación que està totalment controlada y depende de los bancos para sobrevivir.
Publicado por: damian | 30/07/2015 13:29:36
Muy interesante que analicen lo qué interesa a los lectores de EL PAIS. Me extraña que no hayan detectado también el hastío que viene produciendo en buena parte de nosotros la estudiadísima deriva derechista sin complejos que lleva la información, la línea editorial y gran parte de los columnistas habituales y colaboradores.
¿Ésto lo analizan?
Publicado por: Mikel | 30/07/2015 11:45:24
Dígame porque hay censura en este periódico respecto a la monarquía, es vergonzoso! E indigno de ustedes! Cada vez que pongo algo sobre la multimillonaria y secreta fortuna que rebeló Forbes de nuestro exmonarca y sin que se le conozca empresa ustedes me borran el comentario. Jamás he usado un vocabulario insultante así que por favor, explíquense.
Publicado por: Milo | 30/07/2015 1:27:26
Considero El PAIS como um periódico que divulga e informa com elevada qualidade jornalística. Textos, Editoriais, Comentários e Noticias além de um bom trabalho dos seus Editores e Redatores. Agradeço a EL PAIS a publicação dos inúmeros Comentários que tenho enviado durante os últimos anos arquivados no próprio Jornal. Muito Obrigado!
Francisco de Alencar Brasil
Menino de Engenho
Publicado por: Francisco de Alencar | 30/07/2015 0:49:10
¿Es en serio? Pues deben de estar bien escocidos con lo que, cada vez más, opinan sus lectores. Los que no han dejado de leerlo a causa de su cabreo insuperable. Otros seguimos (no continuamente) por morbo, para ver por dónde sale este periódico con los asuntos del día, de la hora, del siglo.
Publicado por: Teresa | 29/07/2015 23:09:28
EL PAIS, un periódico que en el siglo XX estaba mejor que en el XXI. y eso que cada vez los lectores somos más inteligentes. por lo menos eso dicen. y estamos mejor formados, y tenemos y hacemos información. ¿en qué manos has caído, oh EL PAÍS? a qué lectores analizas, Gallardo? y cómo? no querrás decirnos que el periódico lo realizáis según el gusto de los lectores, nooo?, Gallardo????
Publicado por: Iván | 29/07/2015 20:23:26
Eso de que analizáis a los lectores, ¿es una broma, no? Creo que os importan poco o nada los lectores. El proceso de derechización del periódico es brutal... no digamos nada sobre la manipulación (caso Tomás Gómez, por poner un ejemplo). Supongo que tendrá bastante que ver con los nuevos accionistas (¿un fondo buitre?).
Publicado por: Pablo | 29/07/2015 19:48:46
No es como dicen, (!qué va!) EL PAIS es un periodico para el siglo XXI pero que respeta las costumbres de la gente que nacio en el siglo XX. Cuenta de manera sencilla lo que pasó, esta pasando y con base en ello analiza con cuidado lo que va a pasar. Tienen los que dirigen este periodico un conocimiento muy claro de la diferencia generacional, se ajustan con respeto a ella. Si, hay material para todos los gustos, desde las complicadas maromas economicas de los organismos. que median en estas actividades, hasta chistes (hay veces, de todo como en botica) muy calientes, dirian las señoras, . Este muchacho, sí, el del video, -Ruben Gallardo-, ausculta para EL PAIS con sumo cuidado las preferencias de los lectores y los analiza con imparcialidad (y detallado -bien procesado-, cuidado) con el ánimo de darles gusto, palabras mas palabras menos. Como dicen los adolescentes en la web, EL PAIS "me gusta". Le doy "me gusta". HERNANDO SALGUERO FLOREZ PERIODISTA COLOMBIANO.
Publicado por: Hernando Salguero Florez | 29/07/2015 17:19:09
No es como dicen, (!qué va!) EL PAIS es un periodico para el siglo XXI pero que respeta las costumbres de la gente que nacio en el siglo XX. Cuenta de manera sencilla lo que pasó, esta pasando y con base en ello analiza con cuidado lo que va a pasar. Tienen los que dirigen este periodico un conocimiento muy claro de la diferencia generacional, se ajustan con respeto a ella. Si, hay material para todos los gustos, desde las complicadas maromas economicas de los organismos. que median en estas actividades, hasta chistes (hay veces, de todo como en botica) muy calientes, dirian las señoras, . Este muchacho, sí, el del video, -Ruben Gallardo-, ausculta para EL PAIS con sumo cuidado las preferencias de los lectores y los analiza con imparcialidad (y detallado -bien procesado-, cuidado) con el ánimo de darles gusto, palabras mas palabras menos. Como dicen los adolescentes en la web, EL PAIS "me gusta". Le doy "me gusta". HERNANDO SALGUERO FLOREZ PERIODISTA COLOMBIANO.
Publicado por: Hernando Salguero Florez | 29/07/2015 17:19:05
Me gustan las dos cosas: la inmediatez de la red y la profundidad del papel. Siempre me he quedado con los articulos de opinion (si,esos que tienen pocas fotos y aparecen como escondidillos y sin apenas publicidad en el cuerpo de la pagina) porque su reposo y su analisis me hacen aprender más que una ¿noticia rota? (Breaking News),
Publicado por: El Economista Trapecista | 29/07/2015 15:27:56
Me gustan las dos cosas: la inmediatez de la red y la profundidad del papel. Siempre me he quedado con los articulos de opinion (si,esos que tienen pocas fotos y aparecen como escondidillos y sin apenas publicidad en el cuerpo de la pagina) porque su reposo y su analisis me hacen aprender más que una ¿noticia rota? (Breaking News),
Publicado por: El Economista Trapecista | 29/07/2015 15:27:56