Internet genera cada día millones de contenidos. Constituye una ventana hacia otros mundos, realidades e historias que vuelan de pantalla en pantalla. Los podemos encontrar en webs informativas, en páginas personales, redes sociales... Verne nació hace casi un año para seleccionar y hacer llegar a los lectores de EL PAÍS los contenidos más destacados, sorprendetes e interesantes y para contar la realidad desde un punto de vista diferente. Se trata de una web donde se explora Internet y que crea, descubre y distribuye contenido para redes sociales. Su directora, Delia Rodríguez, nos adentra en el mundo de la información viral.
Hay 5 Comentarios
El periodismo verdadero está cada vez más en picado.
Publicado por: JB | 20/08/2015 13:06:38
"La información viral se caracteriza por desatar emociones muy intensas". Wow, si esa es la conclusión, y te pagan por ello, la que debe estar desatada eres tú. Eso pasa por querer crear periodismo de análisis donde no lo hay. Una cosa es hacerse el moderno y otra muy distinta pretender que nos traguemos que este pseudoperiodismo es algo muy serio.
Publicado por: sowhat | 20/08/2015 13:01:39
"Verne es la web de contenido viral de calidad y reposado de El País". Tócate los huevos.
Publicado por: IM | 20/08/2015 4:00:59
Esta señorita ya ha aparecido en alguna que otra entrevista dándoselas de periodista seria cuando lo único que hace es dirigir un "blog" (Verne) que no hace más que recopilar contenido viral de Internet y mamarrachadas. Periodismo de prestigio, sí señor.
Publicado por: IM | 20/08/2015 3:59:36
¿No os da vergüenza que en un blog dedicado a ver cómo se trabaja en El País no haya salido todavia un periodista? Todo son analisis de audiencias, directores de nuevas tecnologías, jefazos de nuevos contenidos y esta chica que se dedica a recopilar cosas que cualquiera ve en twitter. ¿Eso es el periodismo que vende El País?
Publicado por: athenea | 19/08/2015 12:52:00