EL PAÍS que hacemos

Más contenidos propios, más presencia en redes y más vídeos: la renovada edición de EL PAÍS en México

Por: | 19 de febrero de 2016

Portadaepm

Las noticias generadas por la redacción de EL PAÍS en México se han colado desde hace una semanas en los muros de Facebook de decenas de miles de lectores. Lectores que ahora encuentran un nuevo modo de acercarse a las historias que ofrece internet gracias a la edición de Verne en ese país. Lectores que a partir de ahora van a ver muchos más iconos de play en la web del periódico. Son algunos de las transformaciones visibles que se están produciendo en la edición de EL PAÍS en México gracias a los cambios que se han dado dentro de la redacción.

El periódico ha reforzado la plantilla en todos los soportes para poder ofrecer más contenidos propios e informaciones pegadas a la calle, ha aumentado la presencia en las redes y otros medios para lograr una interacción más fluida con el lector y ha incorporado un equipo audiovisual para contar historias también en vídeo. Además, hace unos días nació la hermana mexicana de Verne, una web siempre atenta de las últimas tendencias y contenidos virales.

"Para nosotros es fundamental tener una redacción mucho más sensible al lector mexicano y a lo que pase con la sociedad local. Por eso hemos buscado la especialización en los equipos y hemos dado más importancia aún a las redes sociales porque son fundamentales para distribuir los contenidos. El equipo audiovisual mejorará la experiencia del lector digital", explica Armando Collazos, director internacional de PRISA Noticias. “Entre nuestros objetivos figura la generación de grandes reportajes de América Latina gracias a la llegada de nuevos redactores dedicados a las historias propias y a la investigación", explica Jan Martínez Ahrens, corresponsal y jefe de la delegación en México.

La página de Facebook México supone un nuevo cauce de diálogo entre el medio y sus lectores. México es el segundo país con más fans en la página global de EL PAÍS de Facebook y Ciudad de México es la ciudad que más seguidres aporta, antes que Madrid. La edición mexicana también está presente ahora en Periscope, Instagram y Snapchat. Entre 2013 y 2015, los lectores procedentes de redes sociales pasaron del 11% al 24%. En 2015 las reproducciones en vídeo en EL PAÍS aumentaron un 225% con respecto al año anterior.

MexicoVerne, la web de tendencias online de EL PAÍS, inauguró este mes de febrero su edición mexicana. Mari Luz Peinado, que ha coordinado este lanzamiento, explica que "abordará los temas más comentados en las redes sociales mexicanas y explicará por qué esos vídeos e historias se comparten miles de veces. Prestará atención a esos pequeños grandes gestos de anónimos en redes". Verne México contiene historias como por qué se pasa lista en Twitter, cada noche, en recuerdo a los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, analiza distintas polémicas (¿Fue periodismo la entrevista de Sean Penn a El Chapo?) y se acerca a la actualidad y propone al lector, por ejemplo, que ponga a prueba sus conocimientos adquiridos sobre el virus del zika. Y eso además de descubrir las razones detrás de historias como el fanatismo de los mexicanos por el picante y la verdad acerca de los mitos mexicanos para curar la cruda.

Para reforzar la operación en papel El País ha cerrado un acuerdo con el prestigioso periódico económico mexicano El Financiero.  “Con este acuerdo ofreceremos una oferta integral de contenidos a nuestros suscriptores y al mismo tiempo mejoraremos los procesos de producción, distribución y comercialización”, señala Collazos. Como resultado, desde el 15 de febrero los lectores están disfrutando la edición local de EL PAÍS a todo color. También se ha ampliado la sección de Opinión, con firmas como la del escritor Juan Villoro. La redacción se ha llenado de nuevos perfiles, además del periodístico, y ahora los redactores conviven con los expertos en análisis de audiencias y con los SEO, especialistas en el posicionamiento web de las noticias y artículos.

 

Hay 3 Comentarios

Hoy en día, cualquier persona debe leer alguna GUÍA DE SEO, aunque sea para principiantes. Así, tendría muy buenas nociones sobre lo que es el marketing online hoy en día. Os dejo esta por si os sirve:

https://territorioseo.com/guia-seo-principiantes/

La mejor forma de generar seguidores y lectores fieles como lo habéis hecho conmigo en este periódico. Sin duda, debo felicitar vuestro excelente trabajo.

Cada día se disfruta el contenido en las redes sociales, y que decir, de la edición disponible en línea.

Realmente, un gran trabajo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre EL PAÍS

EL PAÍS es el líder de los medios en español y una referencia del periodismo en el ámbito hispanoamericano. Fundado en 1976, el periódico ha evolucionado con los tiempos y hoy ofrece a sus lectores información en todos los formatos posibles: de la web a las aplicaciones, pasando por las redes sociales o los contenidos audiovisuales. Con redacciones en Madrid, Barcelona, Washington, México y Sao Paulo y una extensa red de corresponsales, es un medio global en constante transformación.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal